El Dépor sí que juega el playoff de ascenso
lll
17º-23º

El Dépor sí que juega el playoff de ascenso

Davo y Raúl Alcaina, cedidos en el Murcia. Los murcianos tendrán que comprarlos si suben a Segunda
El Dépor sí que juega el playoff de ascenso
De izquierda a derecha, Alcaina y Davo, en un entrenamiento con el equipo murciano en esta campaña | @realmurciacfsad

Usuario

El Deportivo está sin objetivos a dos jornadas de la conclusión de liga y en tierra de nadie. Pero sí que se juega algo el cuadro blanquiazul, que tendrá la vista puesta en el playoff de ascenso a Segunda y más concretamente en el Real Murcia ¿El motivo?


En el conjunto murciano juegan cedidos Raúl Alcaina y Davo y en caso de subir tendrá que ejecutar la opción obligatoria de compra. En lo tocante  a Alcaina, además, tendrá dos años más de contrato. Una operación que aligeraría una plantilla herculina, que ahora mismo cuenta con 29 jugadores en nómina de cara a la próxima temporada. 

 

 

 

 


Ambos tienen contrato con el Deportivo hasta 2026. El club blanquiazul tuvo que adquirir de forma imperativa a Davo al subir a Segunda y por objetivos. Una cláusula que incluyó el KAS Eupen belga, que había cedido al futbolista a la entidad deportivista en la temporada 2023-2024.

 

Poca continuidad


El Murcia, segundo con 61 puntos, cerrará la competición regular ante el Algeciras, en un Grupo II en el que la increíble racha del Ceuta, de 23 partidos invicto, le dio el ascenso a Segunda. La ida de semifinales se disputará el 1 de junio y la vuelta el 8. Mientras, la ida de la final será el 15 de junio y la vuelta el 22 de junio. La participación de Alcaina y Davo con el equipo de Fran Fernández ha sido diferente. 

 

Alcaina realMurcia
Alcaina, entrenando con el Murcia. Foto: @realmurciacfsad

 

La llegada de Alcaina al Murcia no fue sencilla, pues tuvo que lidiar con una fascitis plantar que arrastraba y posteriormente una microrrotura en el isquio, que lo mermó en sus inicios. Salvando estos dos contratiempos, el delantero de Museros ha disputado más de 1.000 minutos, repartidos en 24 partidos jugados, 11 como titular, aunque solo uno completo.

 

Aportación


Dos goles, que dieron puntos ante el Intercity (1-1) y el Hércules (1-0), son el resumen su hoja de servicios hasta el momento con los murcianos.  Mucha menos presencia ha tenido Davo en el equipo, con poco más de 700 minutos en 14 duelos, solo uno íntegro y sin dianas en su casillero.


Su rendimiento en el Deportivo también había sido dispar. En lo tocante a Alcaina recaló en el mercado de invierno del curso 2023-2024 y marcó tres goles. Esta campaña, la llegada de Mohamed Bouldini en el mercado estival precipitó su marcha. “También tuve la opción de quedarme, pero decidí salir porque un futbolista, en mi opinión, crece jugando y teniendo minutos”, admitía el jugador en una entrevista concedida a este periódico el pasado mes de octubre de 2024.

 

 

 

 


El irregular rendimiento del ariete marroquí podía volver a abrirle las puertas el curso venidero. Todo dependerá de si no logra el ascenso con el Murcia y si, además, el Dépor es capaz de encontrarle acomodo a Bouldini, que solo lleva un gol en este curso y que está ligado al club hasta 2028.


Si nos fijamos en la trayectoria de Davo, sus prestaciones con el Dépor han ido decreciendo. Llegó en la campaña 2023-2024 y disputó más de 1.800 minutos, en los que marcó siete goles.  Algunas de sus dianas fueron importantes, como las que marcó al Barça Atlètic (1-2) en diciembre y el 17 de diciembre en O Carballiño ante el Arenteiro (1-2). 

 


Dos triunfos sobre la bocina, que salvaron dos ‘match-ball’ de Imanol Idiakez, que siguió al frente del banquillo blanquiazul. Al acabar la campaña pasada, después de la vuelta de la Final de Campeones, Davo manifestaba sus ganas de seguir en el Dépor y ayudarlo a subir un escalón más en el fútbol patrio. “Tengo un porcentaje de partidos que jugar y los jugué. Creo que cumplí los números para quedarme aquí. Estoy súpercontento de pertenecer al Dépor. Es una sensación increíble poder estar aquí. Me gustaría devolver al Deportivo a la categoría que merece y espero estar pronto con el club donde se merece. Estoy como en casa desde el primer momento. Llegué y aluciné con todo lo que es este club. Espero poder estar aquí mucho tiempo”, decía entonces el futbolista, esperando seguir sumando minutos en Segunda.


Sus deseos, no obstante, no se han acabado de colmar en esta campaña, que está cerca de cerrarse. Esta temporada disputó apenas 99 minutos, repartidos en nueve partidos y saliendo siempre desde el banquillo. Finalmente se fue cedido al cierre de la ventana invernal de fichajes.


Con un importante ‘overbooking’ de jugadores de cara a la próxima temporada, el Dépor espera ahora con interés la resolución del playoff de ascenso a Segunda para saber qué ocurre con el futuro de dos de los futbolistas de los 29 con contrato. Una circunstancia que recuerda a aquellas multitudinarias pretemporadas del Deportivo con Javier Irureta, que acababa aligerando la plantilla. Porque los blanquiazules, aunque no compitan en el playoff este año, sí que se juegan cosas en el periplo por el ascenso del Real Murcia y estarán atentos al devenir de los acontecimientos. 

 

Un caso diferente
Chacón puede ascender con la ‘Cultu’, que no tiene obligación de comprarlo

Además de Davo y Raúl Alcaina hay un tercer cedido en el Deportivo que tiene opciones de lograr el ascenso en Segunda: Luis Chacón, que puede lograrlo con la Cultural Leonesa. No obstante, su caso es diferente, pues no cuenta con esa disposición en su contrato y la entidad herculina podría repescarlo para el curso 2025-2026.


El de Pontedeume puede conseguir subir a Segunda con el conjunto leonés si puntúa en la última jornada ante el Andorra.  El centrocampista, que se marchó en el mercado estival para seguir creciendo, se ha convertido en un fijo en las alineaciones de Raúl Llona y ha dado un paso adelante en su progresión. Ha jugado 34 partidos, 32 de ellos como titular y ha acumulado más de 2.700 minutos en los que ha marcado 11 goles. Unos registros con los que superó su mejor campaña, la 2023-2024 con el Arenteiro.


Unos guarismos que hicieron que el Dépor se fijase en él. Tras ser anunciado como el primer fichaje blanquiazul el pasado 12 de julio le tocó hacer las maletas y salir del club herculino. Su buena campaña ha hecho que la Cultural Leonesa se plantee retenerle pero, en este caso, ascienda o no, será el Dépor el que tenga la última palabra. 

El Dépor sí que juega el playoff de ascenso

Te puede interesar