“La felicidad consiste en tener buena salud y mala memoria”, afirma el psiquiatra Enrique Rojas. En el imaginario colectivo del Deportivo es inevitable acordarse con una sonrisa de donde estaba el equipo blanquiazul hace hoy justo un año. Entonces lograba el ascenso ante el Barcelona Atlètic.
El Deportivo, líder del Grupo I de Primera Federación con 74 puntos, a falta de dos jornadas, recibía en Riazor al Barça Atlètic, segundo y con 67 en su casillero. Una victoria permitía a los blanquiazules cantar el alirón a falta de dos citas, regresar a la élite y abandonar el barro 1.374 días después de su último partido en Segunda.
La ciudad se engalanaba para otra fecha histórica y un multitudinario corteo culminaba con el recibimiento del autocar deportivista, entre arengas y bengalas. Precisamente una impactaba en el autobús del Dépor, que empezaba a arder por el techo.
El pequeño incendio era sofocado por los bomberos. Muchos no podían evitar hablar de ‘queimar el meigallo’, como cuando en 1991 había ardido la cubierta de Preferencia Superior, en el regreso a Primera ante el Murcia. Hace un año las ‘meigas’ no hacían de las suyas en Riazor y Lucas en el 55, tras un magistral un lanzamiento de falta, marcaba el gol del ascenso ante 31.833 espectadores.
Con el pitido final la fiesta comenzaba en el césped de Riazor y continuaba en una Fan Zone habilitada en la explanada del Palacio de los Deportes de Riazor. 14 días después, el 26 de mayo, la fiesta se repetiría en la plaza de Cuatro Caminos, escenario tradicional de los fastos herculinos.
Justamente un mes después de subir a Segunda comparecían en la sala de prensa el director general Massimo Benassi y el director deportivo Fernando Soriano. Entre los temas sobre la mesa abordados estuvo el futuro de Óscar Gilsanz (se barajó la opción de que subiese Manuel Pablo al Fabril), la marcha de Albert Gil o las tiranteces con Lucas. Soriano esperaba tener menos de 25 fichas y hablaba de intentar llegar antes del 30 de junio a un acuerdo con los futbolistas con los que no se contaba.
Después de dos días de pruebas médicas el Deportivo iniciaba la pretemporada en Abegondo. Lo hacía sin fichajes, con 25 futbolistas y la novedad de Mario Soriano, que llegaba tras la cesión con el Eibar. Cinco fabrilistas se unían a la precampaña con el primer equipo: Rubén López, Martín Ochoa, Kevin Sánchez, Diego Gómez y Nájera. David Mella estaba concentrado con España sub-19 para disputar el Europeo de Irlanda del Norte. Se proclamaría campeón continental el 28 de julio.
Un mes hacía que el Deportivo había conseguido el ascenso cuando anunciaba su primer fichaje. Se trataba de un viejo anhelo del equipo, que anunciaba con un emotivo vídeo la contratación de Luis Chacón. Llegaba libre procedente del Arenteiro y firmaba hasta 2028. En ese mes de julio el club también se haría con los servicios de Petxarroman y Sergio Escudero.
El Deportivo presentaba su primera equipación ‘Arsenio Estrela’, que el club dedicaba al técnico blanquiazul. En el comunicado lo ensalzaba como “el personaje con mayor influencia directa en el terreno de juego en los 117 años de historia del RC Deportivo”. La segunda zamarra, ‘Arsenio Lenda’ veía la luz el 29 de julio y la tercera, ‘Arsenio Galego’ el 9 de agosto.
La concentración portuguesa acababa de la peor manera posible con la lesión de Sergio Escudero. El lateral izquierdo del Deportivo sufría la tercera luxación en el codo izquierdo de su carrera durante el encuentro con el Chaves.
El Leganés del extécnico blanquiazul Borja Jiménez se imponía al Deportivo en la LXXIX edición del Trofeo Teresa Herrera por 0-2. El decano de los torneos veraniegos recuperaba ese año el formato cuadrangular. Una disposición que no se empleaba desde 2014, en el primer verano de Tino Fernández como presidente. El Dépor había accedido a la final tras vencer a Unionistas (5-0). El cuadro pepinero se había impuesto al Oviedo (2-1).
El cuadro blanquiazul regresaba a Segunda reeditando el duelo de su último año en la ‘B’, ante el Oviedo. Lo que no calcaba era el resultado, pues le salía cruz ante el conjunto ovetense. Perdía por la mínima un choque marcado por la polémica. El VAR concedía gol de Del Moral, anulado en primera instancia por fuera de juego del centrocampista.
El Deportivo anunciaba con un conmovedor vídeo la contratación del mediocentro inglés, con raíces gallegas, Charlie Patiño, que fichaba procedente del Arsenal hasta 2028. Su llegada era recibida con entusiasmo por parte del deportivismo. La joven perla inglesa había compartido equipo con Jude Bellingham en las categorías inferiores de la selección inglesa.
El Dépor apuraba el cierre de mercado en ambos sentidos, entradas y salidas. Llegaban sobre la bocina Cristian Herrera y Juan Guato y se marchaban cedidos Chacón, Rubén López, Iano y Raúl Alcaina.
Tras un comienzo de liga irregular, con cuatro derrotas, una victoria y un empate el Deportivo e Imanol Idiakez vivían su gran noche en la goleada en el Carlos Belmonte ante el Albacete (2-5).
Sería el último triunfo del técnico vasco. Las siguiente cinco jornadas firmaría tres tablas y dos derrotas.
El Dépor perdía 1-2 ante el Racing de Santander, una derrota que parecía condenar a Idiakez. Yeremay, que había sido suplente, era el autor del único tanto blanquiazul.
La imagen de Idiakez abandonado la Ciudad Deportiva de Abegondo y portando en bolsas de basura sus pertenencias se hacía viral. El entrenador se enteraba allí de su destitución y Roberto Cabellud, el preparador físico, dirigía la sesión en aquella mañana.
El técnico del Fabril, Óscar Gilsanz, se ponía al frente del primer equipo y lideraba un entrenamiento a puerta cerrada. Asumía las funciones de interino, mientras el club establecía contactos con ‘futuribles’.
El míster betanceiro se sentaba en el banquillo blanquiazul para dirigir al Dépor ante el Cartagena. Un choque que se saldaba con la segunda ‘manita’ del curso (1-5).
Después de la goleada en Cartagonova el Dépor anunciaba la continuidad de Gilsanz en la banqueta herculina hasta final de temporada.
El conjunto blanquiazul tenía que medirse al Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López pero debido a una alerta por viento el duelo era suspendido. Alrededor de un millar de seguidores del Dépor acudían al hotel de concentración de los herculinos, en una jornada de comunión con el equipo deportivista.
El Deportivo anunciaba la salida de Lucas Pérez de la entidad aludiendo a motivos personales. Al delantero le quedaban dos partidos para renovar. Al día siguiente, el jueves 23, daba una rueda de prensa y hablaba de falta de apoyo por parte del club.
El Deportivo confirmaba la continuidad de Yeremay, después de un mercado de invierno en el que tenía ofertas. El club y el futbolista habrían alcanzado un acuerdo para mejorar los emolumentos del jugador, lo cuál también lleva aparejada una subida de la claúsula de rescisión.
También informaba del regreso de Diego Gómez, que estaba cedido en el Arenteiro. Heredaba el ‘7’, el dorsal de Lucas. El 20 de febrero la entidad herculina anunciaba su renovación hasta 2030.
La victoria ante el Cádiz (1-0), con un tanto de Mario Soriano, acercaba al Dépor a la menor distancia del playoff de ascenso. Solo seis puntos lo separaban del sexto, el Huesca, que sumaba 54 unidades.
El Dépor renovaba a Ximo Navarro por una temporada, hasta 2026. El lateral derecho, entonces lesionado, estaba siendo hasta si baja indiscutible en la banda derecha.
La derrota contra el Racing de Santander (2-1) ponía fin a nueve jornadas seguidas en las que el Deportivo se mantenía invicto (seis empates y tres triunfos).
Hacía casi tres años de la última visita del Albacete a Riazor, en la final de playoff de ascenso que perdían los blanquiazules. El Dépor se desquitaba (5-1) y ratificaba su primer objetivo del curso, la permanencia.
En los últimos 30 años, desde que las victorias valen 3 puntos, el equipo casi siempre se jugaba algo en las jornadas finales. Solo en tres cursos a estas alturas de la campaña estaba sin objetivos. Hace justo un año conseguía la meta marcada, salir del barro y regresar a la élite.
El Deportivo comunicaba la ampliación de contrato por objetivos, la de Cristian Herrera, hasta 2026.