El Deportivo quiere reforzar el centro del campo y ha puesto sus ojos en un viejo anhelo, el mediocentro y capitán del Albacete Riki Rodríguez. Pero desde el club manchego no van a dejar salir a cualquier precio al jugador. Y es que si la entidad blanquiazul quiere hacerse con los servicios del experimentado futbolista va a tener que pasar por caja. Al centrocampista le queda un año de contrato y desde el Albacete piden 1,5 millones de euros para desbloquear la salida del jugador, según informa el periodista Ángel García. Una cantidad ligeramente inferior a la cláusula del futbolista, que es de 2 millones.
Ante el creciente interés de los herculinos para contratar el futbolista, una de las piezas clave del técnico Alberto González, el Albacete le trasladó una oferta de renovación al asturiano. Esta primera fue declinada por el futbolista, al que le tienta la posibilidad de fichar por el Deportivo.
No obstante, el conjunto manchego no se rinde y le hizo llegar una segunda propuesta de renovación por parte de la dirección deportiva castellana, puliendo y mejorando las primeras condiciones y dejando la pelota ahora en el tejado del futbolista.
Mientras el Albacete muestra sus cartas el Dépor hace lo propio desde el otro lado y tiene al mediocentro en su punto de mira, a pesar de que la cantidad que tiene que poner sobre la mesa es elevada. Algo que no tiene porque frenar al club en la actualidad. Y es que ahora mismo el club blanquiazul tiene músculo económico. Acaba de hacer un desembolso importante por Luismi y cuenta en estos momentos con dinero en caja. Un remanente acumulado gracias a lo ingresado por Pablo Vázquez, tras su salida al Sporting de Gijón, que se unió lo percibido tras el fichaje de Álvaro Carreras al Real Madrid. Alrededor de 280.000 euros derivados del mecanismo de solidaridad que aplica la FIFA en los traspasos internacionales.
Por último, hay que sumar las últimas operaciones realizadas en Portugal. Por una parte está la cantidad que se ha embolsado tras la venta de Iván Barbero al FC Arouca, cercana a los 300.000 euros, a los que hubo que sumar 50.000 por bonus. Y para terminar sendos traspasos de Iano y Raúl Alcaina al Penafiel.
El conjunto herculino intentó fichar a Riki en el pasado mercado invernal, poniendo sobre la mesa entonces medio millón de euros para poder incorporar al futbolista ovetense. En ese momento el club albaceteño declinó la oferta. Ante la negativa el Dépor optó por fichar al futbolista australiano Denis Genreau, procedente del Toulouse.
Al margen de que el entendimiento entre las dos partes tenga que ser bueno para que cristalice la operación también es importante aligerar la plantilla. En la demarcación de la medular en la actualidad el equipo cuenta con ocho efectivos, todos ellos con contrato en vigor: Mfulu (2026), Diego Villares, José Ángel, Genreau y Rubén López (2027), Mario Soriano, Charlie Patiño y Luis Chacón (2028).
Situaciones como las de Mfulu o Patiño dependerán de su rendimiento durante la pretemporada y desde la dirección deportiva herculina encabezada por Fernando Soriano admiten que estas semanas son un examen para decidir el porvenir de ciertos futbolistas cuyo futuro está en algunos casos en el alambre. “El míster los tiene que ver. Para eso sirve la pretemporada, tiene más importancia de lo que muchos pensamos. Para eso está este mes y medio, para las tomas de decisión. Ahora estamos en ese proceso, el mercado es muy largo, pero te permite ver y tomar decisiones. Hay salidas que sí tenemos decididas, pero no puedo comentar”, dijo en su comparecencia de prensa de este viernes.
En pleno mes de julio el Dépor sigue inmerso en otras operaciones y una de ellas pasa por seguir reforzando el eje de la defensa, tras sendas llegadas de Lucas Noubi y de Arnau Comas. “Estamos pendientes de hacer efectiva otra entrada de un central”, reconoció recientemente ante los medios de comunicación Soriano.
Una de las opciones que se sondea es la de Miguel Loureiro, jugador que estuvo a las órdenes precisamente del míster Antonio Hidalgo en el Huesca. El futbolista de Cerceda, de 28 años, es un jugador polivalente, que puede ejercer tanto en el eje de la zaga como en el lateral diestro.
Una posición en la que también se puede desenvolver el recién llegado Lucas Noubi.
Tiene contrato hasta 2026 con el Huesca, que está predispuesto a negociar por un jugador que de lo contrario se iría gratis el verano que viene.
Su cláusula de rescisión es de un millón de euros, pero el Huesca puede ceder para dejarle salir por una cantidad inferior. Álex Petxarroman puede ser el damnificado por este movimiento. Tiene contrato hasta 2028, pero ha tenido un rendimiento irregular la pasada campaña. De la mano del ahora técnico blanquiazul Loureiro fue uno de los habituales en el centro de la defensa oscense. “Es un buen entrenador, estuvimos muy cómodos con él, dimos un rendimiento espectacular y disfrutamos (...) Lo que más destaco es su capacidad de adaptación, analiza la plantilla que tiene y en base a ello crea una idea de juego”, había comentado Loureiro a DXT Campeón cuando se anunció la contratación de Hidalgo por parte del Dépor. Loureiro pasó por la cantera blanquiazul, que lo fichó en edad infantil, pero había iniciado su andadura futbolística en las Escuelas Luis Calvo Sanz de Carballo. Con casi 150 partidos en la categoría de plata del fútbol español, pasó por Celta, del que se marchó para iniciar su carrera profesional en el Pontevedra. Luego estuvo en Córdoba, Andorra, Racing de Ferrol y Lugo antes de jugar las dos últimas campañas en las filas del Huesca.