El traspaso de Álvaro Carreras por el Real Madrid dejará en el Dépor en torno a 300.000 euros
lll
17º-23º

El traspaso de Álvaro Carreras por el Real Madrid dejará en el Dépor en torno a 300.000 euros

El traspaso de Álvaro Carreras por el Real Madrid dejará en el Dépor en torno a 300.000 euros
Álvaro Carreras, en edad infantil, durante un partido en A Leyma entre Deportivo y Ural | Foto: Pedro Puig

Usuario

El Deportivo ingresará algo más de 280.000 euros después de la confirmación del traspaso de Álvaro Carreras del Benfica al Real Madrid por 50 millones de euros. El lateral ferrolano, nacido en 2003, se formó en la cantera blanquiazul desde categoría benjamín hasta infantil, antes de continuar su desarrollo en el Real Madrid y dar el salto al profesionalismo en el Manchester United. Después de pasos intermedios en forma de cesiones en el Granada y el Preston North End, su gran explosión llegó en el Benfica, donde ha firmado una temporada 2024-25 sobresaliente, incluyendo actuaciones destacadas en la Champions League.

 

Carreras ha firmado un contrato de seis temporadas con el Real Madrid , hasta junio de 2031, y será presentado este martes, a partir de las 13.00 horas.
 

Esa cantidad para el Dépor deriva del mecanismo de solidaridad que aplica la FIFA en los traspasos internacionales. Según su normativa, hasta un 5% del precio total del fichaje se reparte entre los clubes que participaron en la formación del jugador entre las temporadas en las que cumplió 12 y 23 años. El reparto contempla un 0,25% (un 5% del citado 5%) del total por cada temporada comprendida entre los 12 y los 15 años y un 0,5% (un 10% del 5%) a partir de los 16 hasta los 23. En el caso de Carreras, el Dépor lo tuvo registrado durante las temporadas en las que cumplió 12 y 13 años al completo y también durante una parte de la temporada en la que cumplió 14, ya que el 30 de junio de 2017 se desvinculó del club coruñés con 14 años, tres meses y siete días.


El Anexo 5 del reglamento FIFA especifica que “esta contribución por solidaridad refleja el número de años (calculado de forma proporcional si es inferior a un año) en los que el jugador estuvo registrado con el(los) club(es) correspondiente(s) entre las temporadas en las que cumplió 12 y 23 años”. Por tanto, la FIFA deja abierta la posibilidad de que los clubes reciban una fracción del porcentaje correspondiente si el jugador estuvo menos de una temporada completa durante uno de esos años. Esta base es la que permite el cálculo proporcional en los casos como el de Álvaro Carreras.


Es decir, la contribución por solidaridad refleja los años de registro del jugador entre esas temporadas, calculados de forma proporcional si no llegó a estar un año completo en un mismo club. Aunque esta fórmula no se desarrolla en detalle en el reglamento, es una práctica asentada tanto en el TMS de la FIFA, que exige las fechas exactas de inscripción del jugador, como en la jurisprudencia del TAS. Un ejemplo de esto último se puede leer en el punto 49 de esta resolución.

 

Según ese criterio, el Deportivo recibirá el 0,25% correspondiente a las temporadas en las que Álvaro Carreras cumplió 12 y 13 años y aproximadamente un 0,066% por el tiempo parcial que estuvo durante la del décimo cuarto cumpleaños. En total, un 0,566% del importe del traspaso. Aplicado sobre una operación de 50 millones de euros, eso supondrá una cantidad de 283.250 euros. 

 

Un ingreso relevante y simbólico por un jugador que ya dejó un pellizco tras el traspaso del Manchester United al Benfica por 6 millones de euros y que compartió generación en Abegondo con otros canteranos destacados como Dani Barcia, Noel López, Jairo Noriega, Trilli o Hugo Novoa, entre otros. Aunque Carreras se marchó pronto del Deportivo, una parte mínima de su carrera sigue dejando rédito en la ciudad donde empezó a crecer como futbolista. 

El traspaso de Álvaro Carreras por el Real Madrid dejará en el Dépor en torno a 300.000 euros

Te puede interesar