Ayaka ejecutó desde la derecha y Edna, que entró al comenzar la segunda mitad y que destaca por su impresionante condición física, cabeceó a gol en el área pequeña entre Henar e Inés. Falta media hora para el final, el empate le servía al Depor en 120 minutos, y el encuentro se igualó.
Irene Ferreras, entrenadora del Deportivo Abanca, tiene confianza. Cree en la clasificación de su equipo para la final por el ascenso a la Liga F aunque reconoce la dificultad del Cacereño, al que no fue capaz de marcar ningún gol en los tres partidos disputados este curso.
El equipo de Irene Ferreras deberá completar la faena esta mañana (12.00 horas) en Abegondo. La entrenadora madrileña del Depor repitió ante el Cacereño el once inicial de la última jornada de liga ante el DUX, los que se podrían considerar los dos partidos más importantes de la temporada: el primero porque estaba en juego el ascenso directo a la Liga F y el segundo porque era el primero del ‘playoff’ ante un rival que había ganado al Depor los dos encuentros de liga y ante el que aún no fue capaz de marcar. El once inicial por el que apostó Irene Ferreras en los dos choques señalados de esta campaña fue el formado por Yohana en la portería, que le ganó la partida a una Lucía que, hace poco más de un mes, partía con ventaja; por Cris y Samara –tomó ventaja ante la jovencísima Monteagudo– en los laterales, por las indiscutibles Inés y Raquel en el centro de la zaga y por las no menos trascendentales Henar y Paula en la medular, por Eva Dios, una de las irrupciones en la parte final del curso, en la banda derecha, por Ainhoa en la izquierda, Laura de enganche y la brasileña Millene como jugadora más adelantada.Para el choque de esta mañana en una Ciudad Deportiva de Abegondo que se presume a reventar, la míster madrileña del Depor tiene a su disposición a todas las futbolistas de la plantilla, por lo que está en disposición de repetir el once de los dos últimos encuentros oficiales.
La entrenadora del Depor repitió ante el Cacereño el once inicial de la última jornada de liga ante el DUX
El equipo que más goles le marcó al Deportivo en la liga regular, el equipo que provocó la derrota más abultada del Deportivo en la primera parte de la temporada no fue capaz de perforar la portería blanquiazul en el partido de ida de la semifinal del ‘playoff’ de ascenso a la Liga F. El conjunto de Irene Ferreras se llevó un 0-0 de Cáceres por lo que la eliminatoria ante el Cacereño se decidirá el próximo sábado (12.00) en Abegondo.
Tatiana Fernández es la portera del Cacereño, rival del Deportivo Abanca en la semifinal por el ascenso a la Liga F. La guardameta extremeña de 30 años se pasó por los micrófonos de Canal Extremadura para analizar la eliminatoria.
Sobre el papel puede parecer el rival menos propio con el que cruzarse en un ‘playoff’. El Cacereño es el único equipo, junto con el campeón Barcelona B, que ganó los dos partidos de esta temporada al Deportivo Abanca: 4-0 en Cáceres y 0-2 en Abegondo. Si quiere avanzar a la final por el ascenso a la Liga F –la otra semifinal la disputarán Osasuna y Granada–, el Depor deberá eliminar a su bestia negra.
Lo mismo sucede con Osasuna, que daría el salto de categoría en el empate a puntos con el Eibar, pero no con el Depor. Eso en cuanto a empates porque, si uno de los tres aspirantes al ascenso gana y los otros dos no lo hacen, o si empata y los otros dos pierden, terminaría la liga regular con más puntos y, como es lógico, ascendería a la Liga F.La situación más rocambolesca sería la del cuádruple empate a 52 puntos entre Eibar, Deportivo, Osasuna y Granada.
A sus 21 años, Carlota, una de las jugadoras de la plantilla con más temporadas en el club, responde a un test de diez preguntas sobre el vestuario del Depor Abanca.
Le hacía falta un partido así. Necesitaba un golazo como el que marcó. Carlota Sánchez (A Coruña, 2002) ha ganado confianza después de los minutos de calidad que disputó ante el Juan Grande y quiere aportar su granito de arena en el ansiado ascenso del Depor Abanca.
El Deportivo Abanca ha recuperado la pegada en el momento más importante de la temporada. El equipo de Irene Ferreras nunca había marcado nueve goles en dos jornadas seguidas; lo hizo con el 0-3 al Rayo y el 6-2 al Juan Grande. El cuadro coruñés se presentará en la última jornada de liga, en la que visitará al DUX, empatado a puntos con Eibar y Osasuna.
Estamos contentas por la victoria, contentas también por la solvencia en el resultado y por lo que han aportado las jugadoras del banquillo.
Cierto es que el Juan Grande pudo recortar distancias en el 35 en una falta lateral ejecutada por Valeria, que tiene un guante en su pie derecho, y cabeceada por Tania al larguero. En el segundo tiempo, el Depor empezó avisando un remate forzado de Laura Fernández escorada a la derecha pero sin portera y, en el 57, Irene movió el banquillo retirando a la propia Laura y Ainhoa para que ocupasen sus lugares Carlota Suárez y Sara Navarro. El Juan Grande quiso darle emoción al duelo en el 66 estableciendo el 3-2 en el marcador.
El Deportivo Abanca gana por 3-1 al descanso al Juan Grande con goles de Millene (2) y Ainhoa pero deja de ocupar momentáneamente, el puesto de ascenso directo a la Liga F porque el Eibar gana por 2-0 al Córdoba y Osasuna empata (0-0) contra el Oviedo. De esta forma, el Depor empataría a puntos con el Eibar, equipo con el que tiene perdido el golaveraje particular.
Dos partidos. Uno en casa, esta mañana contra el Juan Grande, y otro fuera, el próximo domingo frente al DUX Logroño. El Deportivo Abanca, que actualmente ocupa puesto de ascenso directo a la Liga F, está obligado a ganar hoy (12.00 horas) en Abegondo al farolillo rojo de la competición, un equipo descendido matemáticamente a Segunda Federación desde hace dos semanas.
Sólo dos jornadas para que termine la temporada: Juan Grande en casa y DUX Logroño a domicilio. El Deportivo Abanca lo tiene en su mano para conseguir el ascenso a la Liga F. La entrenadora Irene Ferreras no quiere pensar ni mirar más allá del partido de este domingo en Abegondo contra el colista Juan Grande y así “ser las protagonistas de nuestra historia”. La míster madrileña se mostró muy cauta, pero también transmitió positivismo.
No, la suerte todavía no está echada. Faltan sólo dos jornadas para que termine la liga regular de la Primera Federación Femenina, pero queda mucha tela que cortar. Hasta seis equipos se presentan a la penúltima fecha con opciones de terminar ocupando el deseado puesto de ascenso directo a la Liga F. El Deportivo parte con ‘ventaja’ ante Eibar, Osasuna, Granada, AEM y Cacereño.
Dicen que el trabajo tiene su recompensa. Pocas canteranas del Deportivo Abanca son más trabajadoras que Elena Vázquez, la joven carballesa de tan sólo 15 años que dentro de unos días se vestirá la camiseta de la selección española sub-17 para disputar el Campeonato de Europa en Estonia.
El Depor vuelve a estar en la pomada. La antepenúltima jornada de liga volvió a dejar evidencias de que la Primera Federación Femenina es una montaña rusa de emociones y resultados. Y, como ejemplo, el partido del Eibar el sábado: encajó el 1-0 en el 88 y empató en el 92. Ese punto le permitió mantener el liderato porque unas horas después el Depor conseguía la victoria más contundente de la temporada lejos de Abegondo: 0-3 al Rayo.
Durante cuatro minutos, el Deportivo Abanca volvía a depender de sí mismo para conseguir el ascenso directo a la Liga F. ¿Por qué? Porque el Eibar, el equipo que ocupa esa posición, perdía por 1-0 (gol en el 88) en el campo el Oviedo. Cuatro minutos después (en el 92), el conjunto armero, que le tiene ganado el golaveraje particular al Depor, firmó el definitivo 1-1 que lo deja con tres puntos más que el cuadro blanquiazul, que mañana (11.00 horas) visita al Rayo.