El reposo de José Ángel tras la salvación
lll
17º-23º

El reposo de José Ángel tras la salvación

El mediocentro no entrenó este miércoles. Puede tener descanso este fin de semana ante el Sporting
El reposo de José Ángel tras la salvación
José Ángel conduce el balón durante el partido contra el Albacete del pasado fin de semana | patricia g. fraga

Usuario

“Sabes que vas a salir al campo y tener dolor. En un entrenamiento lo mismo (...) Es totalmente diferente a una rotura muscular. Intento dar mi cien por cien. Lo único que ahora mismo tengo en la cabeza es ayudar al equipo en lo máximo que pueda”. Así se expresaba José Ángel Jurado en una reciente entrevista a  DXT Campeón.

 


El centrocampista andaluz lleva tiempo conviviendo con una pubalgia esta temporada. Algo que no le ha impedido jugar (suma casi 2.000 minutos en este curso) aunque mermado por ese dolor recurrente en esa zona. Con el Dépor con la permanencia ya asegurada, sumando 53 puntos y a falta de cuatro partidos, todo apunta a que en esta recta final José Ángel puede disfrutar de un merecido descanso. Ya lo tuvo este miércoles, en la vuelta al trabajo del equipo, tras gozar de dos días libres. El mediocentro no se ejercitó en Abegondo en la vuelta al trabajo. No obstante, se debió a asuntos personales. 

 

 

 

 

 


Jugar y entrenar con dolor es algo a lo que se ha tenido que acostumbrar y convivir en esta campaña. “Sigue habiendo molestias ahí. El tema del pubis es un asunto complicado que hay que trabajar diariamente y aún así tampoco te garantiza que vaya a desaparecer esa lesión. Hacemos todo lo posible para intentar llegar al fin de semana de la mejor manera”, indicaba en esa citada entrevista.

 


Tratamientos conservadores, bajo la supervisión de los servicios médicos del club, para poder competir en las mejores condiciones cada fin de semana. Dejaba la puerta abierta, no obstante, a explorar nuevas vías en el futuro: “Si llega un momento en el que ese dolor se acentúa más y no pudiera ayudar, buscaría recuperarme bien y mirar a la próxima temporada”.

 

Renovado


Porque el siguiente curso José Ángel seguirá ligado a A Coruña. Una ciudad y un club en los que ha conseguido asentarse y echar raíces. Buena muestra de ello es su reciente renovación con el Deportivo. La selló el pasado 2 de marzo, en el Carlos Tartiere, donde rubricó su partido número 50 con la entidad blanquiazul. Una mágica cifra que le hizo extender su contrato hasta 2027. 
Cuando llegó hace ya dos cursos al club deportivista su idea pasaba por volver a sentirse protagonista, tras una campaña de altibajos en el Tenerife. Porque, si por algo se había caracterizado José Ángel en su carrera, era por ser un auténtico trotamundos del fútbol. 


Cumplirá 33 años el próximo mes de junio y desde sus inicios en la cantera del Betis no ha tenido reparos en ir saltando de un club a otro buscándose las habichuelas. Pasó por el Mirandés, el Villarreal B, el filial del Almería y de ahí el paso al primer equipo de la mano de Fernando Soriano. Tuvo una mala experiencia en Almería, probó destinos más exóticos como Moldavia, de la mano del Sheriff Tiraspol o seis meses en Al-Wahda de los Emiratos. 


En España, antes de recalar en el Dépor, pasó por el Cartagena de Borja Jiménez, con el que logró el ascenso, Alcorcón y el citado cuadro tinerfeño. Pero ha sido aquí, en este córner bañado por el Atlántico, donde parece que, en plena madurez futbolística, ha encontrado acomodo. “Tengo muchísimo respeto por todos los equipos en los que he jugado en mi carrera, pero el Dépor no es un club más”, expone José Ángel. Un sentimiento que comparten muchos de los futbolistas que terminan por hacer carrera en la entidad.
En su caso ese arraigo también ha supuesto asumir responsabilidades en el equipo.

 

 Junto a Ximo Navarro se unió al ramillete de capitanes con los que este año cuenta el Deportivo. Se sumaron el pasado mes de marzo a la terna que formaban Diego Villares, Pablo Martínez y Jaime, tras la marcha de Lucas Pérez el pasado 22 de enero. José Ángel lució el brazalete el pasado 17 de marzo en el encuentro ante el Castellon (2-2). “Faltando los capitanes, que hayan pensado en mí... siempre estoy a disposición del equipo”, indicaba entonces el futbolista andaluz.


Además de esa predisposición a estar listo para lo que el equipo necesite también ha sido capaz de amoldarse a sus compañeros y a las circunstancias de los partidos. Eso ha supuesto que el Deportivo haya aprovechado, para bien, su presencia en el campo.

 

 

 


Ha tenido diferentes compañeros en la medular pero con todos se ha sabido entender y se ha ido transformando en función de las características de los mismos, demostrando su polivalencia. Tuvo como pareja de baile a Mfulu en los primeros choques de 2025, con el que formó una sólida sociedad. La presencia del mediocentro congoleño permitía a José Ángel poder delegar parte de sus obligaciones defensivas.

 

 

 


Tras la lesión de Mfulu, volvió a compartir el centro del campo con Diego Villares, viejo conocido del curso pasado. Una dupla que suponía dotar a la medular del equilibrio necesario para el lucimiento de la línea más ofensiva del equipo, con David Mella, Yeremay y Mario Soriano como principales exponentes en la actualidad. 


También ha sido capaz de entenderse con futbolistas llegados en el mercado de invierno, como Denis Genreau, de un perfil más ofensivo y que le hace a él retrasar su posición en el campo y afanarse más en ayudar a sacar el balón controlado desde atrás.

 

Buen entendimiento


Más allá de su capacidad de acostumbrarse a jugar con diferentes compañeros de demarcación está el buen entendimiento que demuestra con Soriano. La conexión con el madrileño y la capacidad de creación de juego entre ambos se pone de manifiesto en cada partido. Con esa destreza que tiene José Ángel de jugar hacia adelante y levantar la cabeza no es extraño que siempre busque en el primer pase a Soriano. 


Una opción prioritaria para que, posteriormente, el de Alcalá de Henares empiece a distribuir el juego, buscando dar líneas de pase y conectar con el ataque, a través de pases al espacio. La marcha de Lucas Pérez asentó en la mediapunta Soriano, que mostró su mejor versión. Una ubicación que le favorece y que, durante la presencia del de Monelos, apenas disfrutó, relegado a un puesto en el medio campo en el que perdía prestaciones.

 

Opciones en la medular


El posible descanso de José Ángel este fin de semana en el choque contra el Sporting de Gijón abre el abanico de opciones en la medular. Este miércoles Óscar Gilsanz dedicó gran parte del entrenamiento a la disputa de un partido de once contra once. 

 

En uno de los equipos estuvieron de mediocentros Diego Villares y Denis Genreau y en el otro la pareja compuesta por Omenuke Mfulu y Charlie Patiño. Mfulu y Genreau regresan tras cumplir sanción y cuentan con opciones de tener minutos. También gana enteros la irrupción del centrocampista inglés,  mientras el guerrero, José Ángel gozará, posiblemente, de un justo descanso. 

El reposo de José Ángel tras la salvación

Te puede interesar