El Dépor le toma el pulso a El Molinón
lll
17º-23º

El Dépor le toma el pulso a El Molinón

El Dépor le toma el pulso a El Molinón
Álex Bergantiños marcó en el último triunfo del Dépor en Gijón, en enero de 2019 | Archivo El Ideal Gallego

Usuario

El Molinón, estadio que se le atragantó al Deportivo en sus primeras visitas del Siglo XXI, se convirtió en una plaza propicia para los blanquiazules en sus últimos desplazamientos. Los coruñeses lograron cambiar la dinámica y confían en prolongarla el próximo sábado, cuando tratarán de puntuar en el estadio gijonés por quinta ocasión consecutiva.


El 15 de marzo de 2009, Sporting y Dépor se enfrentaron en el feudo rojiblanco por primera vez en el presente siglo. El anterior pulso sobre el césped de Gijón había tenido lugar el 13 de enero de 1999, en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Ambas escuadras habían empatado en Riazor en la ida (1-1) y el 0-1 en El Molinón, obra de Donato, clasificó al cuadro herculino para la siguiente ronda. Los gijoneses competían en Segunda División, desde su descenso a la categoría de plata en 1998, y hubo que esperar a su retorno a la élite en la temporada 2008-09 para que ambos equipos se cruzaran de nuevo en competición oficial.

 

Arbitrajes polémicos

La polémica marcó los cuatro primeros encuentros que mantuvieron el bloque sportinguista y el blanquiazul en Asturias en el presente siglo.


En marzo de 2009, los locales vencieron 3-2 en un partido en el que el árbitro Julián Rodríguez Santiago señaló tres penaltis. Uno a favor del equipo gijonés, entrenado por Manolo Preciado, y dos para el Dépor, dirigido por Miguel Ángel Lotina. La pena máxima a favor del cuadro local fue en el minuto 52 y supuso el 2-2. Rodríguez Santiago señaló una falta de Lopo sobre Carmelo y mostró cartulina amarilla al central. Una cartulina que días después retiró el Comité de Competición, que entendió que no existió acción punible.

 

“Se pitaron tres penaltis, pero no el más claro, sobre Lassad”, se quejó el entrenador del Dépor en la rueda de prensa posterior al encuentro en terreno gijonés.


El equipo coruñés afrontó aquel partido como sexto clasificado, en puestos de Copa de la UEFA, pero la derrota le hizo caer a la séptima plaza.


También fue polémico el siguiente enfrentamiento entre ambos conjuntos en Asturias. Fue en la siguiente campaña, el 23 de marzo de 2010, y, de nuevo, los deportivistas mordieron el polvo (2-1).


En los primeros diez minutos del duelo ya dio tiempo para que el madrileño Antonio Rubinos Pérez anulara un gol legal de Juan Rodríguez por falta previa de Diego Colotto y expulsara al portero blanquiazul Dani Aranzubia.

 

Ribera, segundo entrenador de Lotina, expulsado en un Sporting Depor
Ribera, segundo entrenador de Lotina, expulsado en un Sporting Depor


Bilic adelantó a los locales en el minuto 30 y, a pesar de la superioridad numérica, el bloque coruñés fue capaz de igualar en el minuto 65, por medio de Adrián López. Pero en el 91 ­­—cuatro minutos después de que el árbitro pitara un fuera de juego inexistente de Adrián, cuando el delantero del Dépor se dirigía solo hacia la portería de Juan Pablo—, señaló  un penalti de Lopo sobre Kike Mateo y expulsó al defensa después de que le dijera “eres muy malo” en tres ocasiones. Las quejas acabaron en roja también para el segundo de Lotina, José Luis Ribera, mientras Diego Castro transformó el penalti para firmar el 2-1.

 

El penalti de Laure

La afición tiene aún más marcada la actuación arbitral de Xavier Estrada Fernández en el siguiente duelo en el campo gijonés, el 7 de mayo de 2011. El colegiado catalán fue clave en el 2-2 que, a la postre, dejó al Dépor sin dos puntos que habrían impedido su descenso a Segunda, ya que finalizó el curso a uno de la permanencia.


Era la jornada 35 de la Liga 2010-11 y los rojiblancos llegaban en la décima posición, con 42 puntos, mientras que los herculinos, en el cuarto curso de Lotina como técnico, ocupaban el decimoséptimo puesto, con 38 puntos y uno de ventaja sobre el descenso.


El Dépor mandaba desde el minuto 8, gracias a un tanto de Adrián López, cuando a once del descanso, Estrada Fernández pitó un penalti de Laure por mano, cuando el balón centrado por José Ángel ‘Cote’ impactó en la espalda del deportivista, y Ayoze estableció el 1-1. El trencilla mostró la amarilla al lateral del Dépor, aunque posteriormente el Comité de Competición se la quitó.


En el minuto 89, con el cuadro coruñés de nuevo por delante (1-2), otra vez con una diana de Adrián, David Barral forzó un penalti de Rubén Pérez y el propio delantero gaditano lo transformó en el 2-2.


“Sois unos sinvergüenzas, ninguno de los dos penaltis ha sido”, dijo Lotina, según el acta. El técnico fue sancionado con dos partidos.


El pasado enero, catorce años después, Estrada Fernández pidió perdón en la Radio Galega por la pena máxima que señaló a Laure: “Pité un penalti que luego, viéndolo en las imágenes, madre mía, vi perfectamente que no era y creo que es un buen momento para pedir disculpas a todos los aficionados del Dépor”.

 

 

“Estoy seguro de que si esa temporada hubiese habido VAR, el Dépor no hubiese descendido”, manifestó Laure a DXT Campeón después de que el árbitro pidiera perdón: “Nos la lía gorda, porque ese partido era clave. Es de las cosas que más me acuerdo porque nos cambió la vida a los jugadores y a la ciudad porque descendimos”.


La polémica también estuvo presente en la siguiente cita entre Sporting y Dépor en El Molinón. El 15 de septiembre de 2013, ambas escuadras se midieron de nuevo, aunque en Segunda División. Ganaron los locales (2-0), que abrieron el camino del triunfo con un polémico penalti de Luisinho sobre Isma López que materializó Scepovic en el minuto 62. Álex Barrera sentenció en el 69.

 

Giro de guion

Tras tres derrotas y un empate en sus cuatro primeras visitas del presente siglo a Gijón, el Dépor cambió su historia en las siguientes cuatro.


El 6 de febrero de 2016, ambos equipos se midieron en un encuentro correspondiente a la vigesimotercera jornada de Primera División. Los locales, que afrontaban el choque con un solo punto de ventaja sobre el descenso, se adelantaron en el minuto 32, pero antes del descanso, Luis Alberto firmó el 1-1 definitivo para consolidar en la novena posición al equipo blanquiazul, entrenado por Víctor Sánchez del Amo.


El conjunto herculino encadenó sendas victorias en sus dos siguientes desplazamientos a El Molinón.


El 5 de marzo de 2017, rojiblancos y blanquiazules protagonizaron un duelo importante por la permanencia en Primera. Tras 25 partidos de Liga, el Sporting era penúltimo con 17 puntos, mientras que el Dépor marcaba la salvación con 21.


A los 32 minutos, el turco Emre Çolak falló un penalti por una clara mano de Vesga en un saque de esquina. Pero en la última jugada del primer tiempo, Pedro Mosquera materializó el 0-1 del triunfo.

 

A cuentagotas
Pedro Mosquera celebra su gol en El Molinón


El siguiente episodio se vivió en Segunda, el 27 de enero de 2019. La escuadra herculina, dirigida por Natxo González, visitó Gijón como tercera, tras 22 jornadas. El inicio del encuentro fue vertiginoso. De hecho, se marcaron los tres goles en el primer cuarto de hora. Álex Bergantiños adelantó al Dépor en el 7, Djurdjevic firmó el 1-1 en el 13 y Christian Santos selló el 1-2 en el minuto 15.


Sporting y Deportivo se vieron las caras en El Molinón por última vez el 15 de septiembre de 2019, en Segunda. Djurdjevic abrió el marcador en el minuto 5 y Aketxe rescató un punto en el 95, de penalti.

El Dépor le toma el pulso a El Molinón

Te puede interesar