José Luis Sáenz de Heredia dirigió en 1954 una comedia titulada Todo es posible en Granada. Más de tres décadas después, todo fue posible en Granada, donde el Deportivo abre este sábado el curso 2025-26, para los jugadores del Fabril gracias al ascenso de Luis Rodríguez Vaz al primer equipo a continuación del despido de Eusebio Ríos.
25 de octubre de 1987. El Deportivo visita al Granada con motivo de la 8ª jornada de Segunda División. Tiene nuevo inquilino en el banquillo. Luis Rodríguez Vaz asume la dirección del equipo, a un solo punto del descenso después de los siete primeros encuentros. Tres victorias y cuatro derrotas suman los blanquiazules bajo la batuta de Eusebio Ríos. La eliminación copera ante el Getafe, el miércoles 21, tras un 2-2 (2-0 en la ida) en el partido de vuelta en Riazor, precipita la destitución del técnico de Portugalete. “Le llamo para decirle que me han cepillado”, recuerda Carlos Ballesta, su ayudante, sobre el telefonazo que recibe de Ríos durante la madrugada posterior al partido.
Es la segunda etapa del técnico de Vilardevós al frente del primer equipo. Asume la dirección seis años antes, cuando se han consumido 11 jornadas del curso 1981-82 y el equipo coruñés, dirigido por José Martínez, no despega. Pese al varapalo de su estreno en el Helmántico (4-0), el Dépor acaba salvándose sin agobios.
Vaz viene de sumar 14 de 16 puntos posibles con un Fabril que lidera con mano de hierro el grupo 1 de Tercera. Acumula 6 victorias y 2 empates, sin conocer la derrota. El filial comienza la temporada con un empate sin goles ante el Barco en un encharcado Calabagueiros. Aquel día forma con Marcos; Óscar, Busto, Alberto, Antonio; Suso, José Ramón, Fran; Manuel (Juanito, m.84), Mella y Villa (Bodelón, m.65). Después bate consecutivamente a Vista Alegre (2-1), Boiro (0-1), Portonovo (7-0, con tripletes de José Ramón y Mella), Racing de Ferrol (1-2), Céltiga (4-1) y Sporting Sada (3-1, ante 4.000 espectadores en Riazor que dejan un millón de pesetas de recaudación). Su último partido es el otro empate, también sin goles en Pobra do Caramiñal.
Mella —el padre de David— suma 7 tantos. Manuel —el ahora entrenador Manuel Mosquera— acumula 5. José Ramón firma los 3 del Portonovo, pero su juego le hace acreedor de entrar en la convocatoria para Granada. También se lleva Vaz al máximo goleador y a Busto. La expedición la completan los porteros Jorge y Fernando, además de Silvi, Modesto, Blesa, Arzubialde, Portela, Gil, Ramón, Agulló, Hidalgo, Castreje y Vicente. Cuatro jugadores de la primera plantilla —Cayetano, Aspiazu, el argentino Fontana y el inglés Donowa— causan baja. Ninguno está lesionado.
El Granada, recién ascendido, es tercero a un punto del liderato. El legendario Joaquín Peiró dirige a un equipo que cuenta en sus filas con uno de los hermanos de Diego Armando Maradona. Lalo. Pese a ser día del club, 12.000 aficionados abarrotan el viejo Los Cármenes. El Granada forma con Toni; Pedro, Castillo, Lina, Salva; Choya, Delgado, Ramón; Lalo Maradona, Manolo y Escudero. Vaz da la titularidad a los tres fabrilistas. El Deportivo sale con Jorge; Silvi, Arzubialde, Portela, Busto; Gil, José Ramón, Agulló; Vicente, Mella y Castreje.
Un error de Arzubialde permite a Delgado abrir el marcador cuando solo han transcurrido 4 minutos. El Deportivo no reacciona. En el 24, los andaluces abren brecha con un tanto de Choya. Con el 2-0 se llega al descanso, momento en el que los locales tienen que agotar los cambios debido a la lesión de Manolo, sustituido por Miguel. Espejo ya tiene que suplir a Salva a la media hora.
La segunda amarilla a Silvi, a los 10 minutos de la reanudación, pone la puntilla al Deportivo. Vaz saca del campo a un agotado José Ramón por Ramón en el minuto 63. Segundos después Escudero hace el 3-0. El mismo jugador hace el cuarto en el minuto 75, poco después de que Blesa entre por Agulló para intentar detener la hemorragia. De poco vale. El marcador lo cierra Lalo Maradona, que también debuta con el Granada, al transformar un penalti, en tiempo añadido, por mano de Portela.
Mella y Busto juegan 4 encuentros más. Poco después debuta Fran. José Ramón ya se queda. Acaba el curso con 28 apariciones y 2 goles. Quien no lo finaliza es Vaz, que en febrero, tras 14 jornadas sin conocer la victoria, deja paso al regreso de Arsenio Iglesias. Tampoco acaba bien la campaña para un Granada que vuelve a caer a una Segunda B que para el Dépor evita en última instancia el salvador gol de Vicente Celeiro.