Historias del Dépor | Bebeto no va de farol ante el Albacete
lll
17º-23º

Historias del Dépor | Bebeto no va de farol ante el Albacete

Historias del Dépor | Bebeto no va de farol ante el Albacete
Bebeto es felicitado por Aldana después de anotar uno de los 25 tantos que marcó en aquella temporada 1995-96 | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Usuario

Una de las escasas visitas del Albacete Balompié a Riazor ostenta varios récords que, a buen seguro, perdurarán muchos años. El Deportivo se impuso al conjunto manchego por 5-0. Bebeto fue el autor de los cinco tantos, que lo convierten en el único deportivista en firmar un repóker en Primera División. Ese mismo día, firmó el hat-trick más veloz de la historia de la división de honor española.

 

1 de octubre de 1995. El Campeonato de Liga de Primera División encara la quinta jornada después de un ajetreado verano que acaba con la primera Liga de 22. Celta y Sevilla son descendidos administrativamente a Segunda B por diversos retrasos y defectos en la presentación de sus avales económicos. Con Valladolid y Albacete, descendidos en el terreno de juego, invitados a ocupar sus plazas, vigueses e hispalenses recurren. Ambas aficiones se movilizan, CSD y RFEF miran hacia otro lado y LaLiga —entonces llamada sin tanto artificio LFP— cede al ver amenazado el inicio de la competición y los costes millonarios de las hipotéticas indemnizaciones.

 

La Liga de 22 también trae por primera vez los tres puntos por victoria. Y los números fijos y los nombres de los jugadores en la camiseta. La LFP da uno de sus primeros pasos hacia la modernización, siguiendo la estela de la Premier y de la FIFA, que impone esos criterios también por primera vez doce meses antes, en el Mundial de Estados Unidos.

 

Bebeto es protagonista de aquella Copa del Mundo, que conquista con la ‘canarinha’. Y el Albacete, su rival aquella tarde, es actor principal de aquel culebrón veraniego que concluye con la ampliación del número de equipos en la Liga. Sus caminos se cruzan sobre el césped de Riazor, con el Dépor octavo con 7 puntos y el Alba undécimo con solo uno menos. Atlético y Espanyol comparten la primera plaza con 12 puntos. Los blanquiazules vienen de sufrir uno de sus mayores batacazos históricos, el 4-0 en el derbi ante el Compostela de Fernando Vázquez en San Lázaro.

 

El Deportivo, con John Toshack a la batuta, juega con Canales; Voro, Djukic (Milovanovic, m.85), Paco; Manjarín, Donato, Nando; Beguiristain (Aldana, m.54), Fran; Radchenko (Mauro Silva, m.54) y Bebeto. El Albacete, dirigido en su segunda etapa por Benito Floro, actúa con Marcos; Juli, Coco, Tomàs (Moreno, m.3), Alejandro; Manolo, Jesús Muñoz —futuro deportivista—, Zalazar —el padre del exblanquiazul Kuki—, Bjelica, Sotero (Luke, m.66); y Kasumov (Escaich, m.70).

 

Bebeto lleva tres goles en los cuatro primeros partidos. Doblete ante el Valencia (3-0) en la apertura del campeonato y el tanto del empate (1-1) en Tenerife en la cuarta jornada. Ante el Albacete, enchufa la primera que le cae. Fran lanza un córner desde la derecha del ataque coruñés en el minuto 2. Donato peina la pelota y esta cae en el segundo palo, desde donde el astro brasileño la manda al fondo de las mallas en acrobática volea.

 

El torbellino bahiano

Lo cierto es que al Dépor le cuesta mantener a raya al conjunto manchego, que en la segunda parte ronda el empate en un par de ocasiones. Solo un estrepitoso error de Marcos. El meta sale a por una pelota al lateral izquierdo y, tras amagar ante Bebeto, regala el balón a Aldana. El gaditano dispara contra el cuerpo del portero y el cuero cae a pies de Bebeto que, desde fuera del área, chuta raso a puerta vacía para colocar el 2-0 cuando el marcador ya señala el minuto 82. Es el principio del fin del Albacete, que vende cara su derrota pero acaba goleado por el instinto asesino del ariete bahiano.

 

El tercero llega solo dos minutos después. Manjarín desborda en carrera hasta a cuatro rivales y, solo en el área ante Marcos, cede a su izquierda para que Bebeto empuje el balón a la red sin oposición. También a puerta vacía marca el cuarto, otros dos minutos más tarde. Aldana esquiva defensas para entrar en el área y uno de ellos, Alejandro, despeja la bola asistiendo sin querer a Bebeto, completamente solo en el segundo palo, adelantándose a la desesperada estirada de Marcos. Tres goles en cuatro minutos, entre el 82 y el 86. Es el hat-trick más rápido de la historia de la Primera División.

 

Bebeto no va de farol. Tiene un póker pero todavía guarda un as en la manga para destrozar al Albacete. Es casi el minuto 90 cuando Donato encuentra entre líneas a Fran. El capitán se gira con celeridad para buscar en profundidad, y encontrar, a Bebeto, que supera al guardameta en el mano a mano. El repóker.

 

El campeón del mundo firma una gesta que se ha dado en poco más de 30 ocasiones en toda la historia de la Primera División. Es, además, el único jugador deportivista en marcar cinco goles en un partido de la máxima categoría nacional, aunque otros lo consiguieron en Copa de España.

 

Los seis de Ramón

El récord blanquiazul en un partido oficial de categoría nacional o internacional lo ostenta Ramón González, con 6 dianas. El delantero coruñés, además, no lo hace una vez, sino dos. El subcampeón olímpico con la ‘Furia Roja’ de Amberes en 1920 repite ante el Real Unión Deportiva de Valladolid en la campaña 1925-26 (6-2) y en la 1926-27 (8-0).

 

Otro deportivista hace 5 tantos en un partido, pero también en el torneo del KO. Se trata de Manolo Loureda. El one club man coruñés los logra en el partido de vuelta de la ronda previa frente el Melilla (9-1), el 8 de diciembre de 1965.

 

Otros muchos se quedan en el póker, que no es poco. Paco León lo firma también en Copa frente al Levante, en la campaña 1932-33. Elícegui incluso lo consigue en dos ocasiones en la misma temporada, la 1940-41, la del primer ascenso a Primera División, ante Avilés (7-0) y Arenas de Getxo (7-0). También Rafael Franco (6-1 al Alcoyano en el curso 1948-49), Pahiño (4-2 a ‘su’ Celta en la 1954-55) —ambos en Primera—, Amancio (6-1 al Burgos en la 1961-62), Alfonso Castro (5-1 al Murcia en la 1977-78), Traba (4-3 al Castilla en la 1984-85) —ambos en Segunda— y Arturo Patiño (9-1 al Horadada en la Copa del Rey 1992-93).

Historias del Dépor | Bebeto no va de farol ante el Albacete

Te puede interesar