“Es mejor que no diga un número, que luego si no es ese, diréis que no dije la verdad. Pero pienso en un central, un lateral izquierdo, veremos si incorporamos uno o dos mediocentros, y arriba veremos la situación. Pero un delantero seguro y otro dependiendo de las salidas”. Estas son las cuentas que hacía recientemente el entrenador del Deportivo, Antonio Hidalgo, de cara a las piezas que le quedan por incorporar en este mercado de fichajes de verano, que finaliza el 1 de septiembre.
Las matemáticas no engañan: ahora mismo el Dépor cuenta con 28 jugadores con contrato en vigor y si llegan esas cuatro deseadas altas el número de la plantilla se elevaría hasta las 32 fichas. Una cifra difícilmente asumible por el tope de 25 fichas que estipula la Liga, más con la intención de Soriano de dejar siempre alguna ficha libre. Las circunstancias de cada línea a día de hoy son las siguientes:
Porteros. La situación en la portería es de las más plácidas. Tras la salida de Alberto Sánchez, traspasado al Ourense CF, quedan tres inquilinos en la portería. Helton Leite, de los fichajes más solventes del curso pasado, se perfila para seguir siendo titular en esta temporada.
Tanto a él como a Germán Parreño les queda un año de contrato. El meta ilicitano, que tuvo una presencia testimonial en el regreso a Segunda, seguirá siendo el arquero suplente de los blanquiazules. No está asegurada la continuidad de Eric Puerto.
Regresa tras su cesión en el Marbella y tiene contrato hasta 2028. El club no descarta un nuevo año a préstamo para que continúe fogueándose y que se suba un tercer portero de la cantera. Hugo Ríos, el meta suplente del Fabril, ha formado parte de la disciplina de trabajo del primer equipo.
Defensas. En la zaga hubo bastantes movimientos en ambos sentidos, entradas y salidas. Por una parte, se marcharon Pablo Martínez, Jaime e Iano (ambos ahora en el Penafiel) y Pablo Vázquez (traspasado al Sporting de Gijón). También dijeron adiós, tras sendas cesiones Tosic (de regreso al Zurich FC) y Rafa Obrador (al Benfica, fichado hasta 2028). Para contrarrestar estas bajas llegaron el central Arnau Comas, del FC Basilea y vinculado hasta 2028, el defensa Lucas Noubi (libre, desde el Standard de Lieja y que firma hasta 2029) y que puede jugar de central o de lateral derecho y el carrilero zurdo italiano Giacomo Quagliata, fichado desde el Cremonese y unido al Dépor hasta 2028.
A estos hay que añadir la probable llegada del defensa Miguel Loureiro. El de Cerceda, cuya polivalencia le permite jugar en el eje de la zaga y en la banda diestra, está cerca de oficializar su llegada al Deportivo, procedente del Huesca. El gallego, que coincidió en el cuadro oscense con Antonio Hidalgo, firmará con el Dépor una vinculación larga. Su aterrizaje puede suponer la salida de Petxarroman. El ex del Andorra tiene contrato hasta 2028, pero el curso anterior fue Ximo Navarro el titular en la banda diestra.
Centrocampistas. Continúa siendo una de las demarcaciones más pobladas, aunque ya se han producido bajas. Se fue traspasado Pablo Muñoz al Guadalajara, de Primera Federación. El madrileño había jugado cedido en el Marbella. Siguen José Ángel y Villares, titulares en la medular la campaña pasada y acaba de llegar cedido por el Espanyol José Gragera, con una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso. Quedan cuatro jugadores y solo en uno de los casos su futuro parece claro. En lo relativo al mediocentro congoleño Omenuke Mfulu cuenta con todas las papeletas para abandonar el Deportivo este verano.
No fue incluido en la minigira inglesa en la que está inmerso el equipo y tampoco tuvo minutos en los amistosos ante la SD Compostela y el Ourense CF. Quedan tres nombres más en la medular: Charlie Patiño, Denis Genreau y Rubén López.
En el caso del mediocentro inglés, de raíces gallegas, ha dado un paso al frente en esta pretemporada y firmó buenos minutos ante el Watford. El curso pasado tuvo ficha del filial y este año podría repetir fórmula el Dépor. “Me gustaría jugar aquí, me gustan mis compañeros, la ciudad y quiero jugar en Riazor”, dijo después de su partido ante el Ourense CF. En lo relativo al mediocentro australiano, con contrato hasta 2027, que siga en el Dépor dependerá de los movimientos de mercado que se produzcan. Uno de los que se espera es el de la llegada de Riki Rodríguez, mediocentro del Albacete.
El canterano Rubén López retornó después de su año a préstamo en el Barcelona B, donde no pudo evitar el descenso a Segunda RFEF. A nivel individual disfrutó de minutos.
Extremos. Salieron de esa demarcación Hugo Rama, tras finalizar su contrato y Juan Guato, de vuelta al FC Basilea. Yeremay, Mario Soriano y Mella fueron los estandartes de esa posición la temporada pasada y a ellos se ha unido la llegada de Luismi Cruz. El gaditano fichó desde el Tenerife y firmó hasta 2029. Un electrizante futbolista que protagonizará una bonita competencia en esa posición. Su fichaje complica las opciones de Diego Gómez, repescado del Arenteiro en el mercado de invierno, tras la marcha de Lucas Pérez. Diego tiene contrato hasta 2030, pero una nueva cesión parece el mejor camino para no cortar su crecimiento como futbolista. Un paso al frente parece haber dado Cristian Herrera, que renovó por objetivos hasta 2026 y puede quedarse: “Es un tío increíble. Trabajador, un currante y que sabe de qué va la profesión. Está jugando ahí en la izquierda, metido hacia dentro y tiene gol. Sabe moverse entre líneas y en esos espacios”, expuso Hidalgo.
Por su parte, Luis Chacón regresó de forma triunfal al club herculino, tras su prolífica cesión a la Cultural Leonesa, donde fue importante en la consecución del ascenso.
Esta pretemporada marcará de nuevo su futuro en el Dépor. Un camino de salida que puede emprender Davo, cedido en el Real Murcia el año pasado, fuera del stage en Inglaterra y al que solo le ata un año más su contrato al Dépor.
Delanteros. Hasta dos puntas dijo Hidalgo que pueden irrumpir en un puesto en el que el Dépor sabe que hay que rascarse el bolsillo. Hay dinero en caja, tras sendos traspasos de Alcaina (Penafiel) y Barbero (Arouca). Zakaria Eddachouri seguirá y todo apunta a una nueva cesión de Martín Ochoa. La duda es si Mohamed Bouldini (2028) tendrá sitio si llegan dos ‘nueves’. El Dépor tiene que hacer sus cuentas en este mercado.