El Deportivo le abre la puerta a Denis Genreau siete meses después de su llegada
lll
17º-23º

El Deportivo le abre la puerta a Denis Genreau siete meses después de su llegada

El Deportivo le abre la puerta a Denis Genreau siete meses después de su llegada
Denis Genreau, en el Ourense CF-Deportivo de pretemporada | FERNANDO FERNÁNDEZ

Usuario

La exigencia en el Deportivo es máxima y la búsqueda continúa de resultados inmediatos ha provocado que durante los últimos años el paso de un amplio grupo de jugadores por la disciplina blanquiazul haya sido efímero. Apenas queda ya nadie de los futbolistas que empujaron en los años de barro para devolver al club al fútbol profesional, pero es que la remodelación de la plantilla este mismo verano le ha dado la vuelta al reloj de arena de algunos integrantes que ni siquiera han cumplido un año completo en A Coruña. Es el caso de Denis Genreau, al que, siete meses después de su llegada, la dirección deportiva ya ha colocado en la rampa de salida para este mercado.


Sobre la bocina llegaba el franco-australiano en la pasada ventana de invierno, cuando Fernando Soriano buscaba un centrocampista que pudiera darle una alternativa a José Ángel y Villares después de los fiascos con Charlie Patiño y Mfulu. No parecía una mala idea en un principio hacerse con un futbolista que acreditaba experiencia en la liga francesa y venía además listo para aportar. No convenció a Óscar Gilsanz entonces, con apenas 210 minutos entre todas sus apariciones, solo dos partiendo de inicio, y no ha convencido a Antonio Hidalgo. Genreau fue titular ante la SD Compostela en ese rol de mediocentro dinámico que el técnico blanquiazul parece querer para uno de sus pivotes. Bajó presencia en O Couto y ante el Watford recibió un mensaje alto y claro pasando al fondo de la rotación. Se espera que ese retroceso continúe mañana ante el Middlesbrough.


Había que sacarlo del Toulouse y para ello el Deportivo le puso encima de la mesa un contrato hasta 2027. Acuerdo que, además, incluye la opción de ampliar esa vinculación en función de unos objetivos que, a día de hoy, suenan a quimera. Son precisamente esos dos años de compromiso los que pueden dificultar más la salida del centrocampista, que ya sabe que contará con pocos minutos esta temporada si se queda, pero tiene la sartén por el mango ante la necesidad del club de aligerar su nómina de futbolistas. Todo dependerá de la predisposición que tenga el jugador para buscar destino y también de las facilidades que le den desde la entidad herculina para no complicar la situación que tiene como fecha límite el próximo 1 de septiembre.

 

Invierno frío

Con la más que probable salida de Denis Genreau, el pasado mercado de invierno dejará un regusto amargo en la dirección deportiva, que hizo una apuesta importante no solo para solucionar carencias puntuales, sino con apuestas de futuro. Fueron cuatro las incorporaciones en total, con la llegada de Diego Gómez, que tampoco seguirá después de sus seis meses tras volver del Arenteiro, Nemanja Tosic, el único que llegó a préstamo y regresó a su club de origen, el propio Genreau y Zakaria Eddahchouri.


Tres de los cuatro no cuentan, algo similar a lo que sucedió con la anterior ventana de invierno, de la que ya solo queda en el equipo Eric Puerto después de las salidas de Iano y Alcaina al Penafiel, además de la de Luis Quintero justo después del ascenso. El delantero neerlandés, que firmó hasta 2028, salva de momento el honor… mientras el Deportivo busca dos atacantes en el mercado.

 

Patiño y Rubén

Cuando se trata de hablar de movimientos de plantilla, cada situación individual suele tener una cara alternativa. En el polo opuesto de Denis Genreau están en este caso Charlie Patiño y, especialmente, Rubén López. “Es un chico que no tenía tan controlado. Tiene muchísimas piernas. Es de la casa, entrena muy bien y ha ganado confianza. Tenemos que verlo y, a partir de ahí, decidiremos”. No tuvo problemas Antonio Hidalgo en elogiar públicamente al centrocampista de Silleda hace unos días. El canterano ha dejado una muy buena impresión en el técnico deportivista y, en la misma línea que el inglés, su buen rendimiento en pretemporada, tanto en el día a día como en los partidos, hace que sus posibilidades de formar parte de la plantilla definitiva crezcan.


Todo dependerá de cómo se resuelvan las diferentes situaciones que la dirección deportiva maneja para el centro del campo. La llegada de José Gragera resuelve la petición de ese ‘6’ por parte de Hidalgo, que tendrá en el asturiano y José Ángel a su pareja de anclas. En ese rol ve también a Patiño, que puede tener su hueco como complemento más versátil. Sigue Fernando Soriano a la caza del ‘8’, que de momento continúa teniendo nombre y apellidos: Riki Rodríguez. El club aprieta para incorporar al mediocentro del Albacete, que se resiste a poner facilidades para abrirle la puerta. Del refuerzo que llegue para la medular, sea Riki o una alternativa, dependerá también la decisión definitiva con Rubén López, al que su polivalencia también le permite partir de una situación de ventaja para quedarse.

El Deportivo le abre la puerta a Denis Genreau siete meses después de su llegada

Te puede interesar