El Dépor, el rey de las goleadas
lll
17º-23º

El Dépor, el rey de las goleadas

El Dépor, el rey de las goleadas
Los jugadores del Deportivo celebran en una piña uno de los goles del partido reciente ante el Albacete en Riazor (5-1) | Foto: Javier Alborés

Usuario

El Deportivo, tras la victoria holgada lograda en Riazor ante el Albacete (5-1), es el equipo que más goleadas ha firmado con cuatro o más goles a favor en la presente temporada. Ningún otro conjunto de la categoría ha alcanzado las cinco exhibiciones goleadoras que acumulan los blanquiazules. Solo Almería y Castellón, con cuatro partidos cada uno terminados con marcadores contundentes, se acercan, mientras que Levante suma tres y el resto de rivales no pasa de dos.


El Deportivo ha castigado duramente a algunos rivales, dejando claro que cuando logra abrir partidos, puede convertirse en un equipo letal. Sus víctimas más sonadas han sido el Albacete —hasta en dos ocasiones, con un 2-5 en el Carlos Belmonte y un 5-1 en Riazor—, el Cartagena (1-5), el Cádiz (2-4) y el Castellón (5-1). Este patrón revela una de las grandes fortalezas del Dépor: su capacidad para explotar los espacios cuando el partido se rompe y el rival se desordena buscando la remontada.


Los datos generales de goleadas en Segunda subrayan el mérito del conjunto blanquiazul. El Almería firmó goleadas contra Córdoba (4-0), Racing de Ferrol (1-4), Zaragoza (4-1) y Eldense (4-1); el Castellón lo hizo frente a Almería (2-5), Cartagena (4-1), Almería (4-1) y Sporting (4-2); y el Levante, contra Almería (4-2), Málaga (4-2) y Zaragoza (5-2). Ningún otro equipo ha tenido tal constancia para repetir semejantes victorias aplastantes como el Deportivo.

 

 

 


Más allá de estas cifras llamativas, el Dépor se sitúa también como el séptimo equipo más goleador de toda la Segunda División, con 53 tantos. Este dato refuerza la relevancia ofensiva del equipo, aunque hay un matiz clave: el 35,8% de esos goles (24) se concentraron en esas cinco goleadas. Es decir, más de un tercio de la producción ofensiva del equipo se logró en solo cinco encuentros. Y el 18,8% solo en los dos partidos ante el Albacete. 


No se debe interpretar esto como un defecto. Alcanzar esas goleadas rotundas es algo de lo que precisamente ningún equipo de la categoría de plata puede presumir. Requiere contar con futbolistas capaces de castigar al contragolpe, explotar los espacios y liquidar a rivales que, al verse por detrás, arriesgan para acortar distancias. El Deportivo, en ese contexto, ha demostrado ser uno de los equipos más dañinos de la categoría.

 

Un Dépor de extremos

Hasta la jornada 26, el Dépor vivía entre dos extremos: o bien cerraba sus partidos con 0 o 1 gol, o bien destapaba el tarro de las esencias y firmaba goleadas arrolladoras. Sorprendentemente, no había encuentros con marcadores intermedios de 2 o 3 goles. Fue a partir de la victoria por 3-1 contra el Almería cuando empezó a romperse ese patrón y desde entonces se han abierto más escenarios en sus resultados. El balance actual es revelador: 10 partidos sin marcar, 18 encuentros con un solo gol, cuatro partidos con dos tantos, uno con tres, uno con cuatro y cuatro encuentros con cinco goles.

 

Buena parte del peso goleador ha recaído esta temporada en un nombre propio: Yeremay Hernández. El verano pasado, en Primera Federación, cerraba la temporada con apenas cuatro goles, una cifra que él mismo consideraba insuficiente. Esta campaña, en Segunda, ha explotado. Suma ya 14 tantos y se coloca en registros propios de grandes delanteros del club, cuando aún faltan cuatro jornadas por disputar.

 

Escuderos de Yeremay

El segundo máximo goleador es otra joya de la cantera, David Mella, que en su temporada de debut ha logrado seis goles, aunque una lesión en el recto femoral le impedirá agrandar esos datos. El de Teo se había puesto como meta ambiciosa llegar a los 13, pero su aportación sigue siendo notable para un debutante tan joven y que, además, no juega como delantero.  


Precisamente, la aportación de los delanteros puros ha sido discreta, si bien la reciente goleada al Albacete ha servido para maquillar algo las cifras. Barbero suma cinco goles tras marcar el pasado domingo, Zakaria Eddahchouri acumula cuatro gracias a su doblete ante los manchegos, y Moha Bouldini apenas ha firmado uno.

 

 

Para superar la cincuentena de goles, el Dépor ha necesitado el empuje de la segunda línea. Además de Yeremay y Mella, han aportado Mario Soriano (5 goles), Lucas Pérez (4), Diego Villares (4), Cristian Herrera (2) y, desde la defensa, un sorprendente Ximo Navarro, que cerró la temporada con otros cuatro tantos antes de sufrir la fractura en dos vértebras. A esta lista se suman otros dos nombres como el central Pablo Vázquez (2) y el mediocentro Denis Genreau (1). 


En definitiva, aunque durante varios tramos del campeonato y en no pocos encuentros se ha discutido la regularidad ofensiva y la pegada del Deportivo, sus cifras actuales confirman que es uno de los equipos más peligrosos del torneo cuando logra romper los partidos. Sus cinco goleadas lo sitúan en la cima de la categoría en esa faceta y sus 53 goles lo consolidan como uno de los ataques más productivos de Segunda División. 

 

Goleadas

 

El Dépor, el rey de las goleadas

Te puede interesar