CAMPEONES 25 | 'Turu' Flores, "tira la bomba"
lll
17º-23º

CAMPEONES 25 | 'Turu' Flores, "tira la bomba"

CAMPEONES 25 | 'Turu' Flores, "tira la bomba"
'Turu' Flores en el duelo que abrió la temporada contra el Alavés en Riazor | PEDRO PUIG

Usuario

Cuando se inició diciembre de 1999 un debate agitaba al deportivismo y tenía que ver con Turu Flores y su rendimiento. El futbolista más destacado de la campaña pasada, premiado por los lectores de DXT Campeón como mejor jugador del equipo en ese año, no había marcado en todo lo que se llevaba de temporada, trece jornadas nada menos. Lo hizo en la catorce, contra el Rayo cuando Irureta concluyó que el 4-2-3-1 era el sistema que más potenciaba las cualidades de sus jugadores y encontró acomodo a 'Turu' acostado a la banda izquierda, desde donde muchas veces era indetactable para las zagas rivales, también para Romero porque al lateral zurdo deportivista no le sobraban las ayudas defensivas.


Pero el Turu era una joya en ataque, donde lucía un regate inigualable en media baldosa y mostraba la potencia y dirección de su disparo. “Turu, Turu, Flores, tira la bomba, tira la bomba”, le cantaba la grada. “Yo lo que quiero es jugar. En la izquierda me encuentro cómodo”, explicó cuando empezó a encadenar titularidades y goles. Su mejor tramo de la temporada fue justo antes de Navidad, después perdió el sitio en cuanto Fran estuvo disponible y pasó a ejercer un rol de revulsivo.


Atrás habían quedado aquellas memorables noches en las que el curso anterior se había convertido en la némesis del Celta  tanto en la Liga como en la Copa. Pero toda esa suma permanece en la memoria del deportivismo que recuerda los tres años del Turu en el club como un tiempo inolvidable.


Delantero de origen, jamás perdió ese alma porque llevaba el gol en las venas. En Argentina había ganado Liga, Libertadores e Intercontinental con Velez, fue máximo goleador en el campeonato doméstico. Por eso sorprendió su traspaso en 1996 a Las Palmas, que entonces estaba en Segunda División. Nadie había pagado jamás en esa categoría 550 millones de pesetas por un futbolista. Los canarios lo vendieron por 800 al Deportivo, donde tuvo un impacto inmediato: catorce goles en la temporada 1998-99.


De figura oronda (pesaba en torno a 95 kilos y apenas pasaba del metro ochenta de altura), Turu Flores atesoraba un amplio catálogo de movimientos tanto en el balcón del área como en boca de gol.  Se adaptó a la izquierda para trazar diagonales desde allí en un equipo en el que Irureta quería más trabajo de presión por parte del jugador más avanzado. Al final, la banda fue un buen refugio para el Turu campeón

CAMPEONES 25 | 'Turu' Flores, "tira la bomba"

Te puede interesar