17º-23º
17º-23º

arturo lópez petinal

El fútbol desde las alturas

Pues sí, cuantas cosas nos han pasado a los deportivistas desde 2017. Teníamos en la plantilla a un joven e imberbe futbolista que ahora es campeón de Liga y de Europa, como Fede Valverde.

Aquellos Extra Liga

Una se llamaba ‘Futgol’ y duró dos años nada más y la otra era ‘Campeones’, que era la revista paralela a Gigantes del Basket, pero que no tuvo el éxito de la publicación baloncestística.Y ya por fin, estaban las publicaciones de bolsillo.

Dos años y medio

Y en esta 2021-2022 más de lo mismo.Otro proyecto, otra vez a ilusionarse, al principio muy bien, luego muy mal, salvamos los muebles, jugamos el play off y encima en casa, parece que esta vez sí subimos, al final otra vez no y otra vez el disgusto.Pues ese es el resumen de los dos años y medio desde que un servidor escribe en este periódico.No sé, pero a mí me da la impresión que desde enero de 2020 a julio de 2022 nos han pasado muchas más cosas que en los dos años y medio anteriores al citado enero de 2020.Muchas cosas buenas no ha habido, esa es la verdad.

Viejos y nuevos amigos.

Con los caballas creo que no hemos jugado nunca porque, curiosamente, estuvieron en Segunda en la 80-81, que fue la que el Deportivo estuvo en Segunda B. Con el San Fernando tampoco nos hemos estrenado nunca y, ya por último, jugaremos contra dos equipos que tienen mucha rivalidad entre ellos: los campogibraltareños (llámenles así y no gaditanos, que si no se mosquean) del Algeciras y la Balompédica Linense, la popular Balona.

Curiosidades de final de temporada

2-1 final y el equipo del brote que se queda sin play off y el Elche que se mete en él.Hoy, dos años después, el Elche tiene casi amarrada la permanencia y jugará por tercer año consecutivo en Primera.

¿Vamos a repetir la primera vuelta?

No fue así y el equipo volvió por donde solía y acabó ascendiendo y quemando unas meigas que por lo visto se habían instalado en la cubierta de Preferencia.Y casos muy parecidos sucedieron en otras temporadas exitosas, como la del ascenso de 2012, donde salvo un par de errores en la primera vuelta ante Hércules y Nástic, todo fueron victorias en Riazor hasta que el Valladolid se llevó un empate en el último minuto en la jornada 37.

La Supercopa de Arabia

Y, otra paradoja más, esa Supercopa que fue creada para que el campeón de Liga y el de Copa dirimiesen quien es el gran campeón de la temporada, pues resulta que los dos finalistas no son campeones de nada.

Feliz 2022

Mi abrazo más sentido para Brizzola.Y ahora empieza 2022, se me ocurren un montón de deseos para el Depor masculino, para el equipo femenino, para el Fabril, para los juveniles, para el Liceo, para el Leyma… pero no los voy a decir, que luego se nos chafa y nos llevamos un disgusto.

Los tópicos de la Copa del Rey

Igual que hubo en otros tiempos “alcorconazos”, “cornellazos”, “alcoyanazos” y, por supuesto, el “-azo” más grande de la historia copera que hubo en la final del 2002 cuando alguien fue de sobrado a jugar en su campo el día de su cumple y pasó lo que pasó, pues ahora es el momento de que algún equipo se lleve por delante a un grande y protagonice el “-azo” de esta temporada.

¿Dónde estaba el Deportivo un 5 de diciembre?

Todos queremos ver a los jugadores de la casa, y más ahora, que nos sale un Yeremay que prometía mucho y que se destapa con un golazo en Murcia el miércoles pasado en Copa.

La renovada Copa del Rey

Y si a eso le añadimos que en esta ciudad ya no vemos equipos de Primera ni en el Teresa Herrera desde hace tiempo, pues tenemos todos los ingredientes para que el partido del próximo día 1 de diciembre sea toda una fiesta.Y es que a mí me gusta mucho este nuevo formato de la Copa del Rey.

El Zamora CF

Tras un periplo por varios equipos que le permitieron jugar en Primera, como el Compostela y el Sporting, finalizó su carrera futbolística formando parte del Zamora en la temporada 1999-2000 mientras el Deportivo ganaba la Liga en ese año.Es posible que se me haya escapado algún nombre, pero ya me ha resultado sorprendente encontrarme todos estos que les he nombrado.

Del bache se sale, claro que sí

Debió de ser la única vez en la vida en que la prensa deportiva madrileña y catalana se ponían de acuerdo: “el Depor se desinfla”, “el Madrid y el Barça vuelven a comandar la Liga”, “el Depor baja de la nube”...

La primera torrija de la temporada

En la jornada 6 ha llegado la primera torrija, la primera empanada, el primer tropiezo inexplicable del año.

Ex deportivistas en Primera División

El último día del mercado Sidnei rescindió con el Betis y el central Montero fichaba por el Besiktas.En el centro del campo hay unos cuantos ex deportivistas: está el pobre Peru Nolaskoain, con su interminable lesión que le lleva un año sin pisar un terreno de juego, Dani Rodríguez en el Mallorca, el mexicano Andrés Guardado en el Betis y Fede Valverde en el Real Madrid, al que tuvimos aquí cuando era un imberbe y al que ahora se le ve la enorme calidad que tiene.Y ya en la delantera vemos algo curioso.

El fondo CVC y el Deportivo

Pues al final el Deportivo, nuestro Deportivo, fue protagonista en la rueda de prensa que dio nuestro querido amigo Tebas para dar todas las explicaciones del mundo acerca del acuerdo con el fondo de inversión CVC. Dijo el amigo Tebas que si el Deportivo, al que llenó de halagos al decir que había contribuido al crecimiento del LaLiga, ascendiese este próximo año se llevaría nada menos que 30 millones de este acuerdo con CVC. Y, por supuesto, luego habló de lo maravilloso del acuerdo y de lo bien que va a ir todo gracias a él.

La fiesta del Teresa Herrera en 1984

Y es que no se entiende un Teresa Herrera sin su faceta gastronómica, sin su homenaje culinario en el descanso entre los dos partidos que se juegan ese último día.

Maldición de Inglaterra con los penaltis

La maldición inglesa empezaba a tomar ya tintes de obsesión.Para la Eurocopa de 2008 no se clasificaron y tras una estrepitosa derrota en el Mundial de Sudáfrica de 2010 en octavos ante Alemania, llegamos a la Eurocopa de 2012 en la que la selección inglesa volvió a las andadas y decidió que para no perder la costumbre iba a caer otra vez desde el punto fatídico.

El futuro de nuestros campeones juveniles

Nunca está de más celebrar un éxito, por supuesto, pero en estos tiempos en que vivimos los deportivistas con una temporada más decepcionante que la anterior, el campeonato ganado por el juvenil del RC Deportivo nos ha sabido a gloria.

Solo un exdeportivista en la Eurocopa

Pero vaya, a lo que iba, que el suizo Schar es el único vestigio deportivista en esta Eurocopa.No queda muy lejos el Mundial de Rusia de 2018 donde, paradójicamente, fueron nada menos que cinco los deportivistas que lo disputaron: Borges, que sigue siendo indiscutible con Costa Rica, Krohn-Delhi, que fue con Dinamarca y que aportó bien poco (más o menos lo mismo que en el Deportivo), Francis, titular con Nigeria, el ya citado Schar con Suiza y el modesto Ismael Díaz, panameño y que jugó aquella temporada en el Fabril.

1 2 3 4 5