El Dépor ha cerrado su estancia en Inglaterra satisfactoriamente. Durante la semana llegaron tres nuevos jugadores —Giacomo Quagliata, José Gragera y Miguel Loureiro— y el equipo ha respondido, con una derrota por la mínima ante el Watford y un empate frente al Middlesbrough. Ayer, en el Riverside Stadium, Yeremay tiró de genialidad y Lucas Noubi se estrenó como goleador al rematar de espuela un córner botado por Luismi Cruz, otra novedad. Ojo, que el belga nunca ha marcado un tanto en partido oficial de clubes. Solo anotó uno con la selección sub-19.
El rendimiento del Deportivo en estos partidos no es desdeñable dado el escenario. Dos rivales que ya empiezan la competición liguera el próximo fin de semana, uno antes que el conjunto coruñés. Y participantes en la mejor segunda división del mundo, una mini-Premier en la que algunos equipos invierten auténticos dinerales en fichajes. Repasando el mercado estival del Championship inglés, se puede ver que el Ipswich Town fichó al neerlandés Azor Matusiwa, mediocentro del Rennes francés, a cambio de 11,5 millones de euros; el Birmingham pagó 9 ‘kilos’ por el delantero nipón Kyogo Furuhashi, también del Rennes; el Norwich City pagó 8 millones al Brondby danés por otro punta, Mathias Kvistgaarden; misma cifra que le costó al Southampton el ariete norteamericano Damion Downs (Colonia); o el Derby County desembolsó 7 millones por el también delantero estadounidense Patrick Agyemang, del Charlotte FC. El recién ascendido Wrexham —propiedad de los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney— ha invertido 10,5 ‘kilos’ en cinco refuerzos. ¿Cuáles son los mayores traspasos de la Liga ‘Hypertensiones’? Los 2 millones que soltaron el Sporting por César Gelabert (Toulouse) y el Almería por Daijiro Chirino (Castellón). Los 22 equipos de Segunda suman unos 18 millones de euros de gasto. Solamente el Norwich City ya lleva desembolsados 20 ‘kilos’. No solo la Premier es otro planeta.