OPINIÓN | Los patines y otras evoluciones
lll
17º-23º

OPINIÓN | Los patines y otras evoluciones

OPINIÓN | Los patines y otras evoluciones

Usuario

La aprobación por parte de World Skate de la utilización de patines en línea en el hockey sobre patines ha causado un importante revuelo. Siempre suele ocurrir en estos casos. La evolución va, en muchos casos, en contra de la tradición. Lo que vivimos los seres humanos durante la etapa en la que nos desarrollamos a todos los niveles parece que es lo único que vale. Y no, claro que no es lo único vale.


La esgrima introdujo en su día el tocado electrónico. El hockey sobre hierba dejó de serlo hace muchos años para convertirse en ‘hockey sobre hierba artificial’. El tenis fue pionero con el ojo de halcón, y le siguieron el bádminton o el voleibol. Y precisamente el tenis se empezó a jugar única y exclusivamente en hierba, muchos años antes de que aparecieran la tierra batida, el cemento y las pistas sintéticas. La superficie también cambió para siempre el atletismo, cuando el tartán sustituyó a las pistas de ceniza. El ciclismo ha pasado de las bicis con cinco piñones a las de doce, de los cuadros de acero o aluminio a los de carbono y de los frenos de zapata a los de disco. En natación aparecieron los bañadores Jaked, con los que se pulverizaban todos los récords. Los triatletas pasaron de pedalear y correr con el turbo con el que habían nadado a disponer de tritrajes con una pequeña badana para soportar el doloroso apoyo en el sillín que no molesta en absoluto en el segmento de carrera a pie. El triatlón, precisamente, inventó un manillar para bicicleta que Greg Lemond importó para el ciclismo ante las quejas de todo el pelotón y que poco tiempo después ya usaban todos. El pentatlón moderno ha acabado de justificar su nombre con la introducción del laser run, la prueba final que combina la carrera a pie con el tiro. Incluso el fútbol, tan reacio a los cambios, ha dado el paso definitivo con la introducción del video arbitraje.


En todos, absolutamente todos los deportes, la evolución siempre ha sido diana de críticas, objeto de censura y nido de detractores. De primeras, una amplia mayoría pone el grito en el cielo. La percepción siempre ha sido que el cambio es más problema que solución, cuando el paso del tiempo acaba por demostrar todo lo contrario. Al menos en el 99,9 por ciento de los casos. Porque, al menos en lo que respecta al fútbol, el VAR sigue teniendo más enemigos que aliados.


Volviendo al hockey patines, los que discrepan tienen una parte de razón. ¿Quién correría el Tour con una mountain bike? ¿Quién competiría contra Carlos Arévalo con una piragua de madera? ¿Quién nadaría contra Léon Marchand con unas bermudas de playa? La única razón que justifica la decisión de World Skate es un giro radical en su deporte. Defenestrar el patín tradicional, convertido hoy en día en una pieza cuasi artesanal, en favor del patín en línea, mucho más comercializado desde hace décadas. Si las raquetas, las bicicletas, las canoas, los balones, los arcos, las espadas o los palos de golf han cambiado para siempre, ¿por qué no van a hacerlo los patines?

OPINIÓN | Los patines y otras evoluciones

Te puede interesar