Un rival del Deportivo, sin poder inscribir a 14 futbolistas
lll
17º-23º

Un rival del Deportivo, sin poder inscribir a 14 futbolistas

Un rival del Deportivo, sin poder inscribir a 14 futbolistas
Gaizka Garitano, durante un entrenamiento de pretemporada CÁDIZ CF

Usuario

A falta de menos de dos semanas para que el balón eche a rodar en la Liga Hypermotion, todo un clásico como el Cádiz CF debe rearmar su rompecabezas económico para cuadrar sus cuentas y poder disponer de una plantilla competitiva con la que aspirar al regreso a Primera División.


Las limitaciones económicas que impone LaLiga ha propiciado un desbarajuste total en la entidad del Nuevo Mirandilla, que hoy en día posee hasta a 14 futbolistas que no han podido ser inscritos, con la consiguiente intranquilidad generada en el seno del equipo amarillo.


No en vano, los nuevos fichajes de cara a la presente temporada 2025-26 no poseen ficha profesional hasta el momento. 


Este es el caso de Joaquín González, Alfred Caicedo, Sergio Ortuño, Yussi Diarra, Suso o Álvaro García Pascual


David García e Isaac Obeng tampoco tienen licencia en la Hypermotion y el Cádiz está estudiando sendas cesiones.


Dos veteranos como Álex Fernández o Iza Carcelén han renovado sus contratos pero carecen de ficha oficial, al igual que Kovacevic.


La lista de ausentes la completan Víctor Aznar, Moussa Diakité y Mario Climent, que este curso deben gozar de nómina profesional y no del segundo equipo para poder actuar en Segunda División.

 

Plantel exiguo 

A día de hoy, el entrenador de los cadistas, el exdeportivista Gaizka Garitano, tan solo puede contar con 17 hombres con ficha profesional, si bien no todos ellos cuentan en el proyecto que está próximo a arrancar. 
David Gil, Caro; Fali, Chust, Recio, Luis Hernández, Matos; Alcaraz, Brian Ocampo, Escalante, San Emeterio; Sobrino, Roger, Chris Ramos, De la Rosa, Mwepu y Ontiveros son los profesionales que presumen de inscripción oficial.


De todos ellos Caro, Matos, Alcaraz, San Emeterio, Escalante y Sobrino se encuentran en la rampa de salida al ser etiquetados como transferibles para liberar límite salarial.

 

Un pilar en venta 

La precariedad financiera que envuelve al Cádiz ha llevado a la directiva de Manuel Vizcaíno a poner en el mercado a uno de sus futbolistas más determinantes, el atacante Chris Ramos. 


Aunque se trata de uno de los jugadores con mayor presente y futuro de la entidad del Nuevo Mirandilla, la dirección del club aguarda poder ingresar una cantidad cercana a los cinco millones de euros, una inyección para aliviar el estado de necesidad actual.


Asimismo, en el Cádiz buscan también argucias como la inscripción en diferido de hasta tres hombres que LaLiga suele conceder en este tipo de situaciones críticas.

Un rival del Deportivo, sin poder inscribir a 14 futbolistas

Te puede interesar