Rodri Parafita fue la gran sorpresa de la temporada pasada en la Tercera Galicia. El jugador de veintisiete años empezó su aventura en el mundo del fútbol en la cantera del Deportivo, además de estar becado en Estados Unidos. Tras debutar en Tercera con Órdenes y Ribadumia, llegó su primera etapa en el Silva a los veinte años en 2018. Tras jugar cuatro temporadas con el equipo coruñés se marchó al Paiosaco antes de regresar a la familia silvista el verano pasado. Sin embargo, lo que no sabía es que ese retorno iba a ser distinto y que la temporada que le esperaba la iba a terminar como máximo goleador de Tercera.
Parafita venía de ser lateral izquierdo en el Paiosaco, una posición que había ocupado con asiduidad en su carrera futbolística. Empezó la temporada en el Silva a las órdenes de Iván Sánchez como lateral izquierdo, pero el técnico le dio la oportunidad como delantero y Rodri no la desaprovechó. Parafita empezó a marcar goles y no cesó hasta llegar a los diecisiete que le convirtieron en el máximo anotador de la temporada en el Grupo 1 de Tercera Federación, superando a nombres como Álex Comparada (dieciséis) o Adrián Otero (quince).
Este verano el Silva ha sufrido un nuevo cambio de entrenador. Tras la salida de Iván Sánchez del club ha llegado Noé López. En su primer partido oficial como técnico silvista, el pasado miércoles en Copa Federación contra el Arenteiro, alineó como titular a Rodri Parafita, pero no como lateral izquierdo, ni tampoco como delantero. Noé situó al futbolista en banda derecha, a pierna cambiada. “Mi idea es que juegue en cualquier posición de ataque: banda a pierna natural, banda a pierna cambiada, media punta o punta... Es un jugador que tiene facilidad para ver puerta y jugará en cualquier posición del ataque”, confirma Noé. Además, ha descartado por completo la posibilidad de que Parafita regrese esta temporada al lateral izquierdo, ya que el club se ha reforzado en esa posición con las llegadas de Álex Coba y Diego Covelo.
“Es espectacular, nosotros lo vacilamos mucho en el vestuario. La verdad es que nos lo tomábamos a coña. Siempre fue un lateral con recorrido, llegada y buen golpeo, pero nunca he pensado en esas cifras. Ni yo, ni el equipo ni él. Creo que él también se quedó sorprendido de lo que hizo. Él nos decía que en Paiosaco le había puesto varios partidos de delantero y había marcado, que lo probáramos, pero no nos lo creíamos. Creo que, si se centra y hace caso a la gente veterana, puede sacar mucho de delantero. Le faltan cosas, pero el gol lo tiene, que es lo más difícil”, afirmaba su compañero y capitán Brais Lema hace unas semanas en declaraciones a DXT Campeón.
“Me ha gustado tirar para arriba desde que soy pequeño. Fui marcando, marcando... y el míster tuvo la valentía de ponerme ahí ya de forma definitiva. Me parecía imposible llegar a ser el máximo goleador, porque veía a jugadores como Compa y Millán, que son muy buenos, con más, pero siguieron entrando. Seguramente no lo repita nunca más, pero podré decir en un futuro que fui pichichi en Tercera”, comentaba por su parte el propio Parafita en un reportaje al finalizar la temporada como máximo goleador.
El protagonista admitía en esa pieza que todavía se le hacía extraño jugar en la parcela ofensiva tras toda una vida siendo lateral, teniendo que escapar ahora de los rivales en lugar de perseguirlos. Además, hizo autocrítica y admitió que todavía le quedaba mucho por aprender para dominar su nueva demarcación: “Una cosa que no me gusta es el contacto. Cuando estaba de defensa sí, que me sintieran por detrás y tenerlos controlados, pero ahora lo odio. No me gusta que estén cerca, que choquen. En ese aspecto me está ayudando mi compañero João, que es muy bueno a la hora de jugar como referencia”.
La temporada pasada, sus diecisiete goles fueron indispensables para que el Silva lograra la permanencia un año más en Tercera. Su doblete contra el Betanzos en las jornadas finales ayudó a no pasar apuros y poderse salvar con una semana de antelación.
En este curso 2025-26, el papel de Parafita se antoja de nuevo clave en el devenir del Silva, aunque contará con ayuda en el ataque de viejos conocidos como João Paulo, Pablo Carro y Rodri Alonso. A ellos se han sumado nuevas incorporaciones en este mercado: Álvaro Rey, Nico Mosquera e Iván Tato, así como los juveniles silvistas David Franco y Samu García.