Dicen que a veces hay que dar un paso hacia atrás para luego dar dos hacia delante. El Silva empezó el año 2023 sufriendo la derrota más dura desde que es equipo de Tercera División (6-0 en Barreiro) y, desde entonces, ha dado la talla ante dos rivales directos: primero se impuso al Alondras (1-0) y el pasado domingo se llevó un punto de Ponte dos Brozos ante un Arteixo al que le ha ganado el golaveraje particular.
El ‘8’ rojiblanco controló con el pecho y conectó una volea preciosa, sutil, sin violencia, con la fuerza justa y necesaria para superar a Ríos y significar el 1-0. El Silva inició la segunda mitad con dos novedades: Lema por Prieto (jugador por jugador) e Isaac por Máquez, pasando Antón a la derecha y Lorenzo al medio junto a un David brutal en el juego aéreo.Iván asistió primero a Otero, que tiró con la izquierda muy forzado, y después con un gran centro a Edu, que cabeceó con poca fuerza, en las primeras llegadas del segundo acto.El Silva, que avisó en un saque de banda de Parafita con remate de zurda de Isaac al lateral de la red, empató en el 71.
El equipo rojiblanco, en zona de descenso directo, tiene la oportunidad de igualar al conjunto coruñés, que el pasado fin de semana pegó un salto gracias a su triunfo en casa ante el Alondras.El Arteixo encadena tres jornadas sumando (tres empates) pero no gana desde el pasado mes de noviembre cuando se impuso al Paiosaco en un enfrentamiento directo en A Porta Santa.Juan Riveiro, técnico del Arteixo, recupera a Marcos tras cumplir sanción y a Antonio después de superar una lesión.
El Silva sufrió el pasado domingo en el campo de Barreiro su derrota más contundente desde que compite en Tercera División. Solo en otra ocasión, en la temporada 2020/21, el equipo de Javier Bardanca encajó un 6-0 como el de la pasada jornada ante el Gran Peña. Fue muy cerca, en Redondela, frente al Choco.
El Silva fue superado en todos los aspectos por el Gran Peña y se volvió de Vigo con una dolorosa goleada que le deja rozando los puestos de descenso directo a Preferente.Las llegadas del tercer equipo del Celta al área del equipo coruñés fueron una constante durante todo el partido y los goles empezaron ya en el minuto 6 con un cabezazo de Gael Alonso a la salida de un córner.Antes del descanso, Martín Rafael hizo los dos goles siguientes con dos tiros potentes, el primero tras un amago a Fiuza, y el segundo cruzado ante Adri Castro.FYa en la segunda mitad, Fran López remató a placer un centro raso en el 4-0, Brais Penela hizo el quinto desde dentro del área y Sobrido cerró la goleada para un Celta C que incluso se permitió el lujo de fallar un penalti mediado el segundo acto.Gran Peña-Silva (6-0): Gran Peña: César; Manu Baltar (Santi Prado, m.80), Javi Rodríguez, Gael, Piay, Ju; Cantero, Manu Fernández (Dela, m.60); Martín Rafael (Sobrido, m.60), Fran, Rivera (Penela, m.69). Silva: Adri Castro; Josito (Prieto, m.60), Antonio, Fiuza, Nico (Máquez, m.46), Coba (Parafita, m.46); David García (Álvaro Rey, m.46), Lorenzo; Marcos Gómez, Antón, Isaac (Lema, m.62).Goles: 1-0, m.6: Gael.
El central llega procedente del Silva, donde militó las últimas tres temporadas y media, para reforzar la defensa del conjunto del García Hermanos.Xusto ya militó anteriormente en el Betanzos durante dos campañas, una en Tercera y otra en Preferente, entre el 2010 y el 2012.
Ni mucho menos están las cosas encarriladas en la parte alta de la clasificación. Tampoco en la zona baja, en la que una importante lista de equipos tendrán que luchar por no descender a Preferente. La realidad es que el Fabril despedirá el año 2022 como líder con dos puntos de ventaja sobre el segundo y que el Choco es el colista con los mismos puntos (9) que el Paiosaco.
El filial del Deportivo disputó el ‘playoff’ y quedó eliminado en Santiago contra un Ourense que acabaría ascendiendo
A pesar de llevar nueve temporadas en Tercera, al Silva se le siguen resistiendo algunos campos míticos. Sin ir más lejos, el del pasado domingo, el Baltasar Pujales, donde perdió por 2-1. El equipo de Javier Bardanca no fue capaz de ganar nunca al Rápido a domicilio y acumula ya seis derrotas consecutivas. Pero no es el único terreno de juego del que no se ha llevado ninguna victoria. Abegondo, A Magdalena, A Lomba, San Lázaro o A Malata también se le resisten.
Fue el mediocentro Yago Pérez el que, con un tiro desde la frontal del área, sorprendió a Adri Ríos para poner por delante al equipo de Chema Rico. La reacción del Silva fue casi instantánea con el gol de Marcos Gómez, pero Gastón Cellerino, en un córner, remató a la red el que sería definitivo 2-1 que deja el conjunto de Javier Bardanca cerca de la zona de descenso a Preferente Autonómica. Rápido 2-1 SilvaRÁPIDO: Brais Pereiro; Carlos, Aram, Iago Martínez, Naveira; Yago Pérez, Torralbo (Pardavila, min.87); Millán (Carlos Pereira, min.87), Diz (Armengol, min.83), Noel (Álex Rey, min.65); Jorge Maceira (Cellerino, min.65).SILVA: Ríos; Josito (Álvaro Rey, min.63), Antonio, Nico Manteiga, Coba; Fiuza (Joshua, min.79), Álex Lorenzo (David García, min.63); David Prieto (Brais Lema, min.46), Marcos Gómez, Antón Garda (Joao Paulo, min.79); Isaac.GOLES: 1-0, min.64: Yago Pérez.
Un córner botado por Antón y rechazado sin contundencia por la zaga visitante, lo cazó al vuelo Isaac para conectar una volea de zurda directa a la red. Después del 1-0, surgió una duda en A Grela: ¿El Arzúa encerró en su campo al Silva a través de la movilidad de sus cuatro centrocampistas o el equipo local decidió arroparse y tratar de guardar lo conseguido después de tantos palos en las últimas jornadas?Sea como fuere, el conjunto de Alberto Mariano comenzó a inclinar el campo con la circulación rápida de sus centrocampistas (Pablo, Mario Prol, Lucas y Aldán), las subidas por la banda izquierda del lateral Aarón y las caídas a ese flanco del punta Chiño. El mejor momento del ArzúaEn el minuto 27, tras una rápida contra combinativa, Aarón puso un centro que Mario Prol controló y remató al borde del área pequeña.
El equipo coruñés se encuentra al borde de la zona de descenso después de encadenar nueve jornadas consecutivas sin ganar y necesita poner fin a esta preocupante racha de una vez por todas.El Silva suma once puntos en once jornadas, los mismos que un Atlético Arteixo que sí ocupa puestos de descenso antes del inicio de esta jornada intersemanal, y mañana recibe a un Arzúa que únicamente cuenta con un punto más y, por lo tanto, se encuentra en una situación similar.No obstante, más preocupante que la posición clasificatoria es el bloqueo que atraviesa el conjunto coruñés, incapaz de sumar de tres en tres en A Grela, un escenario que en otras temporadas fue un auténtico fortín y el gran aliado del Silva en la consecución de las reiteradas permanencias en Tercera.De hecho, el Silva acumula en sus últimos encuentros como local tres empates contra el Arosa (1-1), el Paiosaco (1-1) y la UD Ourense (0-0) y una derrota frente al Racing Villalbés (0-1).Javier Bardanca, que cuenta con varios jugadores entre algodones y podría realizar una convocatoria similar a la del pasado fin de semana, ha reconocido que es momento de tocar otras teclas: “Variaremos algunas cosas para intentar sacar este partido adelante sabiendo que nos enfrentamos a un muy buen equipo”, declaró el técnico del Silva. Subida de moralEl Arzúa de Alberto Mariano se presenta en A Grela tras recibir una pequeña inyección de moral gracias al valioso triunfo obtenido el pasado fin de semana ante el Gran Peña (1-0).
El centrocampista del Silva fue el claro protagonista del encuentro ante el Arosa en A Grela debido a su gran actuación en la primera mitad, con gol incluido, y su error puntual tras el paso por vestuarios que permitió el empate de los visitantes, mejores en el segundo acto. El 1-4-1-4-1 del Silva únicamente presentó un cambio respecto al último once ante el Fabril (Josito por Brais Lema en el lateral derecho), mientras que el Arosa dio entrada a Abel e Iñaki en el centro del campo de su 1-4-3-3 en detrimento de Mario y Brais Pedreira. Marcos Gómez ya dio muestras desde los primeros minutos de su gran estado de forma.
Nájera, Diego Gómez y Marc fueron los goleadores en un equipo al que le faltó fluidez
El Fabril aprovechó dos errores del Silva y un espectacular gol de Marc en una jugada de estrategia para adjudicarse un nuevo derbi coruñés. Este le costó más de lo previsto. El conjunto de Javier Bardanca fue capaz de empatar en dos ocasiones y tuvo una tercera con un disparo de Isaac, el mejor del partido, a la cruceta en el minuto 90.
Dos empates de forma consecutivaLa primera vez que puntuó el Silva en Abegondo fue en la temporada 2016/17, la del ascenso del Fabril a Segunda División B. Óscar Pinchi adelantó al filial en el minuto 10 y Marcos Gómez empató en el 89.
El Cochiqueiros tuvo un buen desempeño.
Quizá a los puntos mereció ganar el derbi el Silva. Lo intentó con ocasiones claras y, lo más llamativo, con variantes tácticas y de jugadores. Se quedó con las ganas de victoria un equipo que se adelantó en el marcador y que tuvo opciones de hacer el 2-1.
Máquez adelantó al equipo de Bardanca en una jugada a balón parado, Martín igualó antes del descanso; Marcos tiró al larguero y Álex Lorenzo pudo hacer el 2-1
Separados por cinco puntos, el Silva, con ventaja en la clasificación, recibe a un Paiosaco que cierra la tabla con cuatro. El derbi de esta mañana (12.15 horas) en A Grela promete intensidad e igualdad entre dos equipos que desean una victoria con la que maquillar sus dinámicas actuales.