Ni saco, ni gancho: Li-ce-o (6-7)
lll
17º-23º

Ni saco, ni gancho: Li-ce-o (6-7)

Ni saco, ni gancho: Li-ce-o (6-7)
Dava Torres, autor de un ‘hat-trick’, celebra un gol el pasado domingo en Riazor | Manu Boutureira/HC Liceo

Usuario

El Deportivo Liceo ya está en semifinales, las terceras consecutivas desde que la OK Liga recuperó en 2022 los playoffs por el título. El equipo coruñés desoyó las provocaciones y saltó al Oliveras de la Riva a jugar. Y jugó como sabe: con garra, velocidad y pegada, mucha pegada. Marcó siete goles, uno más que el Voltregà en un auténtico partidazo que alimenta la rivalidad en la pista y eclipsa la violencia y el odio que propagan un grupo de aficionados locales. Ni saco, ni gancho: Li-ce-o.

 

La segunda victoria verdiblanca en las eliminatorias tuvo un marcado acento ‘koruño’ en cinco de las siete dianas: Dava Torres, con un ‘hat-trick’, César Carballeira y Bruno Saavedra. Los tantos del catalán Sito Ricart y el portugués Tomás Pereira, en una muestra de su compromiso pese a que no continuarán la próxima temporada en A Coruña, completaron la cuenta.

 

En la penúltima ronda ya espera el Noia, como en las semifinales del 2022, cuando el Liceo levantó su último título. También solventó su eliminatoria por la vía rápida, aunque necesitó una prórroga en Igualada para cerrar la clasificación (4-6). El primer capítulo de la serie, al mejor de cinco partidos, será el viernes 31 de mayo y el segundo, el domingo 2 de junio, ambos en el Olímpic de l'Ateneu. Para ver al Liceo en Riazor habrá que esperar al viernes 7 de junio.

 

Ambiente caliente

No entraba ni un alfiler en las gradas del Oliveras de la Riva para un partido declarado de alto riesgo debido a los incidentes de la última visita del equipo verdiblanco a Sant Hipòlit. Escoltada por los Mossos d’Esquadra, la expedición coruñesa no lamentó más que los insultos y las amenazas de unos cuantos energúmenos.

 

En la pista golpeó primero el Voltregà por mediación de Gerard Teixidó: su disparo salió rebotado y, desafortunadamente, la bola acabó en la portería después de golpear en la espalda de Martí Serra.

 

El 1-0 espoleó a la grada, pero el Liceo reaccionó pronto con un tanto de Carballeira: un potentísimo arrastre desde fuera del área que Oriol Codony no vio pasar. El dúo arbitral no quería roces y tiró por la calle del medio al primer enganchón, del local Aleix Molas con el visitante Pereira. Solución: doble tarjeta azul.

 

Remontada

Con el 1-1 insistió el Voltregà, que en el primer cuarto de hora llevó el peso del juego y mostró orden en defensa, hasta que se abrió en una fugaz transición de Dava. El capitán recibió en media pista, encaró al exliceísta Àlex Rodríguez, le dribló pasando la bola entre las piernas y definió por arriba ante Codony.

 

Con el 1-2 Teixidó se encontró con el poste después de una acción personal, pero el partido ya había cambiado. En la jugada siguiente, César asistió a Sito, que libre de vigilancia hizo el tercero con un bonito gancho ante el portero local. Dos minutos después, Pereira lanzó una bomba desde su propia pista y la bola salió desviada a la red. 1-4 y al descanso.

 

Las tornas cambiaron tras el paso por los vestuarios. Àlex se cargó el equipo a las espaldas y encendió a los suyos, en la pista y en la bancada: anotó el 2-4 al rebañar la bola en línea de gol, jugada en la que los liceístas pidieron patín, y asistió a Eric Vargas para el 3-4. Partido nuevo.

 

Intercambio

El Liceo, que había dado un paso atrás, esperó su momento ante un Voltregà sobreexcitado. Y aprovechó su exceso de motivación. Primero, Bruno cazó un pase horizontal de Teixidó para encarar y fusilar a Codony. En la celebración la tomó con las vallas y se ganó una tarjeta azul.

 

Un minuto después y en inferioridad numérica, Dava remachó un dos contra uno tras una pérdida de Àlex. El ‘27’  se redimió de su error y metió al Voltregà de nuevo en el partido con un penalti y una cuchara a la escuadra en el mismo minuto. Dava pareció sentenciar definitivamente a falta de 2:45 tras un pase de Bruno, pero aún hubo más: Molas firmó el 6-7 a 23 segundos del final y Àlex tuvo el empate tras el saque de centro. Los postes se aliaron con el Liceo, que selló su victoria y el billete para semis.

 

Voltregà 6 - 7 Liceo

CP Voltregà Movento Stern: Oriol Codony; Jordi Burgaya, Aleix Molas, Gerard Teixidó, Àlex Rodríguez –cinco inicial– Eric Vargas, Lluc Sitjà, Pau Roquet, Humbert Serra.
Deportivo Liceo: Martí Serra; Sito Ricart, César Carballeira, Dava Torres, Fabri Ciocale –cinco inicial– Tomás Pereira, Bruno Saavedra, Guido Pellizzari, Pablo Cancela. 
Goles: 1-0, min.4: Gerard Teixidó. 1-1, min.11: César Carballeira. 1-2, min.18: Dava Torres. 1-3, min.22: Sito Ricart. 1-4, min.24: Tomás Pereira. 2-4, min.30: Àlex Rodríguez. 3-4, min.35: Eric Vargas. 3-5, min.40: Bruno Saavedra. 3-6, min.41: Dava Torres. 4-6, min.43: Àlex Rodríguez, de penalti. 5-6, min.43: Álex Rodríguez. 5-7, min.47: Dava Torres. 6-7, min.50: Aleix Molas.
Árbitros: Sergi Mayor y Alberto Pérez. Señalaron tarjeta azul al local Aleix Molas (min.12) y a los visitantes Tomás Pereira (min.12) y Bruno Saavedra (min.40).
Incidencias: Segundo partido de los cuartos de final de la OK Liga disputado en el pabellón municipal Oliveras de la Riva ante unos 1.000 espectadores.

Ni saco, ni gancho: Li-ce-o (6-7)

Te puede interesar