La polémica del VAR, ¿héroe o villano en el Cádiz-Dépor?
lll
17º-23º

La polémica del VAR, ¿héroe o villano en el Cádiz-Dépor?

Un árbitro y un exguardameta analizan si hubo penalti de Helton El trencilla ve correcto anular la pena máxima sobre Pablo Vázquez
La polémica del VAR, ¿héroe  o villano en el Cádiz-Dépor?
Lax Franco revisa la acción del penalti de Pablo Vázquez, que posteriormente anuló | fernando fernández

Usuario

El Deportivo se llevó los tres puntos en un partido loco ante el Cádiz (2-4), pero más allá del triplete de Lucas Pérez lo que hizo correr ríos de tinta fue el arbitraje de Lax Franco. Un penalti pitado en contra para los blanquiazules, cometido por Helton en una salida de puños en la que golpeó a Carlos Fernández y otro anulado, por el VAR, y que era a favor de los herculinos. Este segundo, un agarrón en el área de Kovacevic a Pablo Vázquez que en primera instancia señaló el trencilla, pero al que corrigió posteriormente el VAR.


“Para mí esta acción no es penalti en el campo, en el mejor de los casos se trata de una pequeña sujección, incluso mutua, luego da la sensación de que tropiezan ambos jugadores, pero no parece penalti. El debate es si el VAR, una vez que el árbitro señala penalti, debe intervenir y para mí en este caso está bien intervenido y es una actuación correcta del VAR ”, comenta el colegiado Xabier Rodríguez Campos, árbitro de fútbol, autor del libro ‘Arbi, ¿qué pitas?’ y profesor de los cursos de árbitro de la Federación Gallega de Fútbol.


“Podemos debatir si debe intervenir más o menos, pero desde hace dos años ha habido cambios y el VAR ha empezado a meterse en estas cosas. Cuando el videoarbitraje empezaba siempre se decía que si había contacto no podía intervenir, ni meterse tanto en el detalle, ni evaluar la intensidad de los contactos. La realidad es que desde hace dos años en la liga española en este tipo de penaltis, aunque haya contacto, aunque sea insuficiente o de forma clara como para considerar penalti el VAR se está metiendo”, aclara.


Más dudas tiene con respecto a la pena máxima señalada sobre Helton. “En el vídeo no se ve quién llega antes al balón, si llega el portero o el delantero. Y aunque llegue antes el delantero y el meta lo golpee tampoco eso es suficiente para que sea penalti, porque en estas jugadas en las que el portero llega tarde y remata antes el delantero, realmente no le impide nada, porque el atacante ya terminó su acción y ya no está en poder del balón ¿Debió intervenir el VAR para impedir el penalti? Ahí es donde me genera más dudas. Para mí es una jugada muy al límite. Si el portero toca antes el balón sí que debió de intervenir para retirar ese penalti”, subraya. 


El exportero blanquiazul Paco Liaño cree que este penalti no debió de pitarse y critica la actuación arbitral. “En ninguna imagen se ve que golpee la cabeza de Carlos, solo después de despejar y de forma lateral. Además, la trayectoria del balón solo es posible si procede del despeje de puños, nunca del cabezazo. Es un balón dividido donde llega primero Helton. Sería penalti, y algunos se han pitado, si el delantero se adelanta con la cabeza y el portero golpea o arrolla al rival sin llegar a tocar balón. Lo de ayer (por el sábado), a mí me pareció vergonzoso”, zanja. 

 

 

El club recurrirá la segunda amarilla de Mella
Considera que no hay contacto en la falta del jugador y peleará para que esté ante el Zaragoza

El Deportivo va a recurrir la segunda cartulina amarilla que vio David Mella en el partido contra el Cádiz al entender que no existió contacto en esa acción.


La expulsión le hace perderse el partido del próximo sábado ante el Zaragoza en Riazor y para evitar eso el club presentará en primer término alegaciones al acta antes de que Competición se pronuncie.
En el acta el colegiado justifica la cartulina al “derribar a un contrario de forma temeraria en la disputa de un balón”. El uso de ese término “temerario” no es casual y puede dificultar y mucho que el recurso de los blanquiazules prospere. 


En el caso de que Competición no le dé la razón al Dépor desde el club no descartan continuar con los recursos ante Apelación e incluso ir a instancias superiores.


"En la jugada de Mella, en el campo parece cartulina clara,va al suelo en ataque, con fuerza pero sí que me sorprende que el Dépor vaya a recurrir porque dice que no hay contacto. Si no lo hay, no sería cartulina, pero son jugadas muy al límite. En directo, la acción de Mella me parece amarilla, pero me gustaría verla en un primer plano para ver si hay o no ese contacto, que el Dépor dice que no existe”, subraya Rodríguez Campos.


Una expulsión que no condicionará, no obstante, que esté disponible si Óscar Gilsanz lo considera de cara al partido de este miércoles de Copa del Rey ante el Ourense. La meta es que pueda también estarlo de cara al choque contra el Zaragoza. 

La polémica del VAR, ¿héroe o villano en el Cádiz-Dépor?

Te puede interesar