Las pistas del Dépor que viene
lll
17º-23º

Las pistas del Dépor que viene

Los técnicos Daniel Llácer (Ourense CF) y Secho (SD Compostela) analizan al equipo tras sendos amistosos
Las pistas del Dépor que viene
Antonio hidalgo en el Vero Boquete durante el amistoso contra la SD Compostela. Foto: Fernando Fernández

Usuario

La pretemporada no deja de ser un laboratorio de experimentos y en el Deportivo, con jugadores aún por llegar y otros que pueden salir de la entidad, no es la excepción. El equipo blanquiazul disputó recientemente dos amistosos, ante la SD Compostela (de Tercera Federación) y el Ourense CF (de Primera RFEF). 


Dos ensayos que dieron algunas pistas de cuál puede ser la cara del nuevo Dépor de cara a la campaña 2025-2026, tal y como analizan para DXT Campeón Secho Martínez y Daniel Llácer (técnicos de la SD Compostela y el Ourense respectivamente) después de enfrentarse a los herculinos. Dos victorias (0-4 en el Vero Boquete de San Lázaro y 0-2 en O Couto), que dejaron esbozos de por dónde pueden ir los tiros del Dépor de Antonio Hidalgo.

 

 Talento y juventud
“El Dépor tiene una plantilla con futbolistas diferenciales en Segunda o que pueden serlo. Tenemos el caso de Mella, Yeremay, Luismi, también el del delantero (por Eddahchocuri). Futbolistas que si tienen esa continuidad con Hidalgo, que es un míster que conoce la categoría, aún los va a potenciar más. Son chicos muy jóvenes, si están en su prime y en su nivel son de otra categoría. Últimamente no veo mucho Primera, estoy centrado en la Primera RFEF, pero no tengo duda de que estos dos casos podrían estar en Primera División, segurísimo y no solo en España. Viví desde fuera el tema de las ofertas por Yeremay y es normal que llame la atención. Es un perfil de jugador que siempre va a tener cabida en los grandes equipos: son jugadores con talento, regateadores, con desparpajo y personalidad increíbles. Futbolistas de los que cada vez quedan menos. El Dépor tiene la suerte de tener dos y estoy convencido de que la van a romper. En el segundo gol el control que hace Yeremay y como finaliza son acciones de otro partido y de otra categoría, no de Segunda. Al final son futbolistas que en una acción te das cuenta de que son jugadores de otro nivel”, dice Llacer. 
En una línea similar se encuentra Secho: “El Dépor mostró un buen nivel, en buena parte por su calidad individual, con jugadores como Yeremay o Mario Soriano. Son futbolistas diferentes. También me gustó el delantero (por Zakaria) se mueve bien, intuyendo los espacios”.

 

 Nombres propios
Llácer destacó de entre los nuevos actores en el Deportivo el desempeño de Luismi. “Jugó por la derecha, enfrente del banquillo y te das cuenta de que puede ser un chico muy diferente en Segunda, por el arranque que tiene. Tiene un muy buen uno contra uno y estuvo bien en situaciones de retorno a nivel defensivo. Fue algo que el míster valoró. Es un chico que si realmente está en su forma puede ser diferencial”, indica.

 

Distintos esquemas
En el partido ante la SD Compostela el Dépor, además de mostrar dos onces diferentes, jugó de formas distintas. Algo que no pasó desapercibido para Secho, que explicó cómo se habían amoldado a los diferentes dibujos planteados por el conjunto herculino.


“Hubo fases en las que nos dominaron mucho y nos obligaron a juntarnos en bloque bajo, con gran densidad defensiva. Ellos hacían muchas veces salida de tres e incorporaban muy alto a los laterales, con Luismi y Yeremay metiéndose por dentro, que llegaban y cortaban al área. Mientras en la segunda parte se les vio que optaron por un 5-3-2, con Mella y Adrián Guerrero como carrileros y pasaron a estructurarse  de manera un poco diferente, con dos puntas. Les costó más saltarnos en nuestra salida de balón al tener dos arriba y tenían que hacerlo por dentro Rubén, Guerrero y Herrera. Tratamos de que nos durase más tiempo el balón para que ellos nos dañasen menos”, describe el técnico del conjunto compostelano.
“El ensayo fue bueno para ellos tal y como lo habían planificado. Han entrenado tres semanas antes de este partido y habían tenido antes un encuentro en casa a puerta cerrada. Ellos plantean dos equipos, tienen jugadores jóvenes, otros que están a prueba y es un partido que estuvo bien, que les ayuda a coger ritmo e incidir en cosas en las que seguro que están trabajando”, aclara Secho.

 

 Partes diferenciadas
Llácer admite que para ellos el encuentro les llegó muy pronto, tras pocas sesiones de trabajo, pero que fueron capaces de aguantar el tipo, sobre todo en la primera parte. “Llevamos cinco entrenamientos, el partido vino algo pronto para la planificación contra todo un Dépor. Pero fue un placer recibirlo, fue nuestro debut como cuerpo técnico y fue bonito. Hicimos una buena primera parte, con balón y sin balón los chicos estuvieron muy bien y predispuestos a los que les pedíamos y me voy contento con eso. Al final el primer gol llega después de un error nuestro a balón parado, pero estoy satisfecho y ahora a seguir trabajando”, afirma.


Para Secho fue también un buen ensayo para su equipo de cara a seguir sumando sensaciones en esta precampaña. “A nosotros también nos sirvió, por fortuna nadie se lesionó e hicimos un buen partido. A nivel colectivo nos sirvió para ser más solidarios, estar más juntos y con balón combinamos bastante bien. Nos ayudó a generar densidad defensiva, aunque somos un equipo nuevo y acabamos de empezar”, matiza el míster.


Para él les ayudó a ir fijando ideas en defensa que les ayudarán de cara a la temporada: “Nos sirvió para organizarnos bien, con dos líneas de cuatro. El gol lo encuentran precisamente cuando tenemos la línea un poco alta, tras un buen pase de Yeremay a la espalda, la posterior carrera de Luismi y ese centro para la aparición del delantero. Sin duda ellos nos dominaron en la primera parte”, comenta Secho.

 

Extraer el potencial
En estos amistosos se está viendo como emergen jugadores que el curso anterior apenas tuvieron presencia, como el caso de Charlie Patiño, autor de la asistencia en el gol de Yeremay Hernández.
Llácer cree que Hidalgo va a ser capaz de sacarle el jugo a los futbolistas, algo que ya hizo en otros equipos que ha dirigido en el pasado. “Hidalgo es el que más conoce a sus jugadores y cómo sacarles partido: ya lo hizo en el Huesca, en el Sabadell o en el Sevilla Atlético. Potencia al futbolista y seguro que con Patiño va a hacer lo mismo. Lo potenciará y lo sabrá optimizar. Sin duda sí que dio un gran pase, pero Yeremay aún lo hace mejor, con ese control”, declara convencido el preparador del plantel de O Couto. 

 

Más allá de los análisis de estos amistosos de pretemporada Secho quiso puntualizar que en su caso, debido a la diferencia de categoría (con el Compos en Tercera RFEF) es complicado hacer muchos juicios de valor sobre el partido: “Entre los dos equipos hay muchas categorías de por medio. El partido dejó buenas sensaciones a nivel futbolístico tampoco podemos sacar muchas conclusiones”. Aún así, ambos técnicos nos dan pistas de por dónde creen que puede ir el Dépor. 

Las pistas del Dépor que viene

Te puede interesar