Alemao, Luis Suárez y ahora Panichelli: los millones extranjeros hacen volar los goles de plata
lll
17º-23º

Alemao, Luis Suárez y ahora Panichelli: los millones extranjeros hacen volar los goles de plata

Tres de los jugadores del top-5 de máximos goleadores de la temporada pasada en Segunda División ya han puesto rumbo a otras ligas
Alemao, Luis Suárez y ahora Panichelli: los millones extranjeros hacen volar los goles de plata
De izquierda a derecha Alemao, Luis Suárez y Panichelli

Usuario

Una de las principales tareas de Fernando Soriano este verano es encontrar un delantero de garantías para el Deportivo. Seguramente esta frase se repita en la mente del director deportivo constantemente, ya que desde su llegada a la entidad coruñesa y tras varios intentos, este cometido no ha cambiado. Barbero, Davo, Alcaina, Bouldini, Cristian Herrera, Eddahchouri... son muchos los arietes que ha firmado el maño, pero la realidad es que no es tarea fácil encontrar gol en Segunda División. Y más desde la finalización de la última campaña, ya que a menos de un mes de comenzar la temporada 25-26, la fuga de artilleros está marcando esta ventana de fichajes estival

 

El mercado internacional ha asestado un golpe directo a la categoría de plata y el dinero está haciendo que la mayoría de los goles estén volando al extranjero. En apenas dos semanas, tres de los cinco máximos goleadores de la liga la pasada temporada han abandonado la categoría rumbo a otros países, llevándose con ellos un total de 61 goles. La consecuencia es evidente: no es fácil encontrar un ariete contrastado en LaLiga Hypermotion, y más aún cuando los equipos que sí lo tenían, lo están perdiendo. Para los clubes, retener a sus delanteros más decisivos parece cada vez más complicado. El dinero no solo seduce a los jugadores con nuevas experiencias deportivas, sino que también ofrece cantidades difíciles de rechazar para entidades a las que, en algunos casos, les viene muy bien esos ingresos para cuadrar cuentas o reforzar otras posiciones. 

 

Tres ventas millonarias

El último en salir ha sido Panichelli, referencia ofensiva del Mirandés la pasada campaña. Como la gran mayoría de la plantilla del equipo de Miranda, llegó a Anduva en calidad de cedido, en su caso por el Deportivo Alavés. Los de Alessio Lisci hicieron historia llegando a la final del playoff de ascenso a Primera División y el argentino contribuyó con 20 goles en 40 partidos. Su gran actuación despertó el interés de muchos clubes y finalmente este domingo el club vitoriano llegó a un acuerdo con el Estrasburgo para el traspaso del punta por 16,5 millones de euros, aunque la operación podría alcanzar los 20 millones, tope fijado al tratarse la cláusula de rescisión, en función de diferentes variables. El atacante se convirtió de esta forma en la segunda venta más cara de la historia del club babazorro y probará suerte en la Ligue 1.

 

Casi al mismo tiempo, el Almería se encuentra ultimando el traspaso de Luis Suárez al Sporting de Portugal, quien ya está en Lisboa para pasar el reconocimiento médico. El delantero colombiano, que cerró la temporada como máximo goleador de la Segunda División con 27 goles, está a punto de convertirse en el sustituto de Viktor Gyökeres tras la salida del sueco al Arsenal. El equipo almeriense ha cerrado la operación con la entidad portuguesa en 20 millones de euros fijos más otros 5 en variables y un 10% de una futura venta del jugador. Además, firmará por cinco años y su cláusula de rescisión se irá hasta los 80 millones.

 

 

Por otro lado, hace unos días fue Alemao quien emprendió el camino hacia el extranjero. El atacante brasileño, autor de 14 dianas que ayudaron al Real Oviedo a conseguir el ascenso a la máxima categoría, puso rumbo a México para fichar por el Pachuca a cambio de 3,5 millones de euros. Aunque su traspaso sea el más modesto de los tres y tenga la particularidad de la multipropiedad del grupo mexicano, confirma una tendencia clara: los mercados exteriores miran cada vez más a la Segunda División española en busca de talento ofensivo.

 

Con estas salidas, los únicos miembros del Top-5 de goleadores de la pasada campaña que permanecen en España son Andrés Martín en el Racing de Santander y Yeremay Hernández en el Deportivo. Hay que recordar que en el caso del extremo blanquiazul, el club coruñés hizo un esfuerzo económico para mejorar su contrato ante el deseo del canario de quedarse en A Coruña y rechazar todas las ofertas que venían de fuera. 

 

El gol, un rompecabezas para Soriano

En su primera temporada a los mandos de planificar una plantilla que lograra por fin la vuelta de los blanquiazules al fútbol profesional, Fernando Soriano apostó por Iván Barbero y por Davo como los elegidos para encargarse del gol del Deportivo. El objetivo se cumplió y el andaluz terminó el curso con un total de 23 partidos disputados y once goles. Pero el nivel y la exigencia de Segunda División nubló por completo su segunda campaña en Riazor y hace unos días fue traspasado al FC Arouca.

 

Por otro lado, no fue todo tan bonito para Davo. En muchas ocasiones cuestionado por la afición deportivista sobre todo ante su falta de acierto en la toma de decisiones, cerró la campaña con siete goles en 35 partidos. Algunos de ellos fueron decisivos como el que anotó ante el Barça B en el Johan Cruyff o ante el Arenteiro en O Espiñedo. Aunque todavía no es oficial, todo apunta a que el asturiano saldrá del Deportivo en los próximos días. Ante las excasas contribuciones de ambos, en cuanto llegó el mercado de invierno Soriano firmó a Raúl Alcaina hasta 2026. El punta, que provenía del Alcoyano, participó en trece partidos, solo dos como titular, y anotó tres goles. Hace unos días el valenciano fue traspasado al FC Penafiel.

 

 

No terminaban de salirle las cosas al director deportivo blanquiazul en lo que a encontrar gol se refiere, y el verano de 2024 pasado le tocaba planificar la vuelta de los coruñeses a la categoría de plata. Fernando Soriano hizo cuatro movimientos para el eje del ataque: Davo y Alcaina se fueron cedidos al Real Murcia y llegaron a Riazor Bouldini y Cristian Herrera. Ninguno de los dos teminó de encajar en el cuadro deportivista y en el mercado de invierno ficharon a Zakaria Eddahchouri. El neerlandés sí logró convencer más a la afición coruñesa y a Óscar Gilsanz, y en menos de cinco meses disputó 16 partidos, 13 como titular, y anotó cuatro goles. Ahora en plena pretemporada, se está luciendo y demostrando a base de cifras que tiene hueco en el conjunto dirigido por Antonio Hidalgo. En los dos amistosos disputados hasta el momento anotó tres goles. A pesar de esto, el Deportivo continúa buscando un 9 en un mercado de plata en el que los goles se pagan muy caro.

Alemao, Luis Suárez y ahora Panichelli: los millones extranjeros hacen volar los goles de plata

Te puede interesar