Los minutos repartidos en pretemporada insinúan los planes del Dépor de Hidalgo
lll
17º-23º

Los minutos repartidos en pretemporada insinúan los planes del Dépor de Hidalgo

Los minutos repartidos en pretemporada insinúan los planes del Dépor de Hidalgo
Charlie Patiño da un pase durante el amistoso ante el Compostela | Foto: Fernando Fernández

Usuario

Después de cuatro partidos amistosos oficiales ante Compostela, Ourense CF, Watford y Middlesbrough, la pretemporada del Deportivo ya ofrece algunas certezas y muchas pistas. En el aspecto táctico, aunque todavía está en fase de construcción, y también en el plano estructural, ya que el reparto de minutos realizado por Antonio Hidalgo hasta el momento permite trazar algunas conclusiones sobre cómo se perfila la plantilla, qué roles se intuyen para los futbolistas del primer equipo y quiénes parecen más cerca de salir que de quedarse. Son las pistas que ofrecen los minutos de cada jugador.


En total, 30 jugadores han participado en al menos un encuentro y otros tres que siguen en la plantilla —Ximo Navarro, José Ángel Jurado y Mfulu— no han disputado ni un solo minuto. En algunos casos por lesión, en otros por decisión técnica por una posible salida o incluso por desvinculación del club, como en el caso de Davo, que estuvo presente en la pretemporada hasta que hace unos días puso rumbo al Penafiel sin participar en ningún test amistoso. A lo largo de los cuatro encuentros, Hidalgo ha ido probando piezas, repitiendo otras y dejando sin utilizar a varios futbolistas que, por distintas razones, parecen lejos de formar parte del proyecto inmediato.

 

Samu, grata sorpresa

El jugador más utilizado hasta ahora es el central Samu (260 minutos), que, pese a su condición de fabrilista, ha sido imprescindible para completar defensas mermadas por bajas y salidas. Le siguen Dani Barcia (259), Lucas Noubi (237), Charlie Patiño (220) y Diego Villares (211), lo que evidencia que la escasez de efectivos en ciertos momentos de la pretemporada tanto en la zaga como en el eje del centro del campo han condicionado la gestión. 

 

Al otro extremo de la lista, al margen de los lesionados, varios jugadores se mantienen por debajo de los 90 minutos. Este compendio de futbolistas está formado por recién llegados como José Gragera (45) y Miguel Loureiro (19), fabrilistas como Hugo Ríos (45) y Damián Canedo (59), jugadores que están en la rampa de salida o al menos no tienen su futuro definido como Diego Gómez (47), Martín Ochoa (28), Eric Puerto (45), Luis Chacón (78) y Denis Genreau (87), e incluso por un Arnau Comas (80) entre algodones y un Kevin Sánchez  (45) que ya defiende los colores del Cartagena como cedido.

 

Pendientes de Helton

La gestión de la portería ha sido conservadora, pero también cuenta con un detalle llamativo. Helton Leite (90 minutos) solo disputó el cuarto amistoso frente al Middlesbrough, mientras que Germán Parreño (180) fue titular en dos de los cuatro encuentros. El brasileño sigue siendo a priori el portero número uno, pero su menor participación puede responder a un criterio técnico o a una cuestión de mercado. El interés del Fortaleza brasileño por el guardameta es firme y su ausencia en los primeros partidos puede interpretarse como una forma de evitar riesgos innecesarios ante una posible operación de salida. 

 

 

 


Germán, por su parte, ha cumplido sin estridencias en la victoria ante el Ourense CF (0-2) y en el reciente empate frente al Middlesbrough (2-2). Completan la lista Eric Puerto (45) y Hugo Ríos (45), utilizados, una parte cada uno, en el primer amistoso contra el Compostela (0-5). Por ahora, la jerarquía se mantiene, aunque todo dependerá del futuro de Helton.

 

Escasez en la zaga

El déficit de efectivos en la línea defensiva ha marcado la pauta del reparto de minutos sobre todo en el primer tramo de pretemporada. La marcha de Pablo Vázquez, Jaime y Pablo Martínez, unida a la llegada tardía de Giacomo Quiagliata y Miguel Loureiro y los problemas físicos de Arnau Comas y Ximo Navarro, han obligado a Hidalgo a rotar menos de lo esperado. Samu Fernández (260 minutos), jugador del Fabril, ha sido el más utilizado de toda la plantilla. Ha actuado como central en los cuatro partidos y, pese a no contar a priori para el primer equipo, ha dejado buenas sensaciones. Su rendimiento sobrio y la falta de efectivos en el eje defensivo le abren la puerta a posibles convocatorias si aparecen contratiempos en esa zona.

 

 

 


Muy cerca de Samu en minutos está Dani Barcia (259), que ha sido una constante en el centro de la zaga. Sin competencia directa en varios partidos, se ha asentado como una de las pocas piezas estables en defensa, a pesar de ciertos fallos puntuales. También ha sido muy utilizado el recién llegado Noubi (237), que además de central ha actuado como lateral derecho. Su polivalencia ha resultado clave ante la lesión de Ximo Navarro (0 minutos), la falta de confianza en Petxarroman (121) y la incorporación tardía de Loureiro (19), que solo pudo debutar ante el Middlesbrough.


Precisamente el caso de Petxarroman (121) resulta significativo. A pesar de ser durante los tres primeros encuentros el único lateral derecho puro disponible, su participación fue reducida, lo que puede interpretarse como una señal de que no entra en los planes del técnico. Hidalgo no ha contado excesivamente con él incluso en un contexto de urgencia y su vínculo contractual (hasta 2028) complica una salida que, sin embargo, parece cada vez más lógica si se atiende a su participación en esta pretemporada.

 

FER11424 19261627
Petxa pisa el balón durante el amistoso ante el Compostela | Foto: Fernando Fernández

 

Por otro lado, Arnau Comas (80 minutos) reapareció paulatinamente tras arrastrar problemas en el hombro desde su llegada, pero se lesionó nuevamente en el tobillo durante el partido ante el Middlesbrough. Su fragilidad física ha impedido aún una evaluación clara de su potencial, a pesar de que llega como un candidato a ser titular en el eje de la zaga. En el lateral izquierdo, mientras no se concretaba la llegada de Quagliata (90), Hidalgo recurrió a Teddy Alloh (90), jugador a prueba, para rotar con Sergio Escudero (180). Con la incorporación del lateral italiano, esa zona parece ya definida.


Por último, el fabrilista Damián Canedo (59) ha actuado en los minutos finales de los partidos como recurso para completar rotaciones y dar descanso a jugadores importantes, mientras que el lateral derecho Ximo Navarro (0) no viajó a la gira inglesa por precaución, para continuar el proceso de recuperación de unas molestias en el recto anterior de su pierna izquierda.

 

Paso adelante de Patiño

La ausencia de un pivote posicional durante gran parte de la pretemporada ha condicionado el reparto de minutos en el centro del campo. José Ángel (0) continúa fuera por lesión y Mfulu (0) no ha jugado ni un minuto y su situación apunta a una salida. Además, Gragera (45 minutos) todavía está en fase de adaptación tras su reciente fichaje para reforzar precisamente la posición de ancla del equipo. Esto ha obligado a Hidalgo a buscar soluciones. Villares (211 minutos) ha asumido de nuevo galones, tanto como interior como en un rol más posicional. El capitán ha sido una presencia constante en los amistosos.


Sin embargo, la gran novedad ha sido el rendimiento de Patiño (220), el cuarto jugador más utilizado. El inglés partía desde la cola en la rotación la temporada pasada, pero ha mostrado fluidez con balón, criterio en el pase y mayor confianza que durante la pasada campaña. Ha actuado sobre todo como pivote, pero también como interior, ganándose minutos tanto por necesidad estructural como por mérito propio. Es pronto para saber si se quedará en la plantilla definitiva, pero su rendimiento hasta ahora lo sostiene en la pelea escalando posiciones respecto a la competencia.

 

FER11414
Denis Genreau, durante el amistoso ante el Compostela | Foto: Fernando Fernández


Otro que ha llamado la atención de Hidalgo ha sido Rubén López (157 minutos), que sorprendió al técnico, quien reconoció que apenas lo tenía controlado. “El año pasado en el Barça jugó de interior y de lateral. Es un jugador con muchísimas piernas, de la casa, que está entrenando muy bien y que poco a poco está ganando confianza”, comentó el preparador sobre el jugador de Silleda, cuyo despliegue físico, versatilidad y rendimiento en el día a día de los entrenamientos han sido bien valorados. Esto ha hecho bajar varios escalones en la jerarquía al australiano Denis Genreau (87), que ha participado en tres partidos con protagonismo decreciente. El club le busca una salida y el contexto de minutos confirma esta intención del Deportivo.

 

Herrera adelanta a Diego

En la zona más ofensiva, Luismi Cruz (203) ha sido uno de los más utilizados, mostrando desequilibrio en tres cuartos. Le sigue Mario Soriano (209), que ha actuado sobre todo como interior izquierdo, mientras Yeremay (191) también ha sumado minutos importantes, aunque en una posición más adelantada. Minutos e importancia para tres pilares de cara a la temporada 2025-26. 

 

FER12538
Cristian Herrera, durante el amistoso ante el Compostela | Foto: Fernando Fernández


En cambio, Diego Gómez (47) ha quedado relegado, mientras que Cristian Herrera (169) parece haber convencido al míster para hacerse con un hueco en la plantilla, ganándole terreno al canterano, que apunta a salir de nuevo cedido. Por su parte, Luis Chacón (78) ha sido uno de los que menos ha podido aprovechar su oportunidad. Ausente en los primeros amistosos por unas molestias, participó en Inglaterra, aunque sin brillo y con la presión de los focos centrados en su figura. Los minutos disputados no le auguran un futuro como blanquiazul al jugador eumés, que tiene como horizonte más plausible una salida a préstamo a un equipo de Segunda.

 

Pocas dudas arriba

En punta, el reparto ha sido revelador. Zakaria Eddahchouri (197 minutos) parte como el ‘9’ principal. Ha sido titular en tres partidos, ha tenido continuidad y ha visto puerta. Por detrás queda Bouldini (135), que también ha participado con regularidad, pero cuyo futuro aún está por definirse. No se descarta su salida, pero antes el Deportivo debe reforzarse en esa posición. Por último, el canterano Martín Ochoa (28), que ha quedado claramente descolgado con el paso de la pretemporada, apunta a una cesión.

 

Conclusiones

El reparto de minutos de esta pretemporada permite extraer algunas lecturas relevantes. Entre los jugadores más utilizados hay varios que han dado un salto en la jerarquía y han levantado la mano. Samu se ha mostrado como un alternativa fiable en caso de cúmulo de contratiempos, Patiño ha pasado de jugador defenestrado a exhibir sus virtudes, Herrera ha convencido a Hidalgo y Rubén López se ha ganado la posibilidad de estar en las quinielas de la plantilla definitiva.


En cambio, la lista de jugadores menos utilizados cuenta con jugadores que han sufrido un golpe de realidad por distintos motivos. Petxa no ha tenido continuidad en un contexto de escasez en su puesto, Genreau ha bajado en el escalafón de jerarquía entre los centrocampistas, Diego Gómez, Chacón y Martín Ochoa no han podido o no han conseguido mostrar su valía, y los cero minutos de Mfulu hablan por sí solos. A la espera de nuevos fichajes y de la vuelta de varios lesionados, los minutos ya han dibujado una silueta de lo que será —o podría ser— la plantilla de Antonio Hidalgo. 

 

 

Captura de pantalla 2025 08 04 165235

Los minutos repartidos en pretemporada insinúan los planes del Dépor de Hidalgo

Te puede interesar