El nuevo proyecto del Silva echó a andar el pasado jueves 24 de julio con la presentación en los campos de Visma. Noé López citó a su nueva plantilla para empezar a entrenar “en serio” este lunes 28, misma fecha que han elegido también Atlético Arteixo y Montañeros. A continuación, seis claves para entender el nuevo proyecto del club coruñés en el arranque de su pretemporada.
Una vez finalizada la temporada, el Silva anunció la salida de Iván Sánchez del club tras una campaña como asistente y dos al frente del banquillo coruñés. No tardaba demasiado en hacerse oficial en nombre de su sustituto, personificado en un Noé López que se había desvinculado del Betanzos en abril de 2024.
En declaraciones a este diario tras el anuncio de su fichaje, Noé ya dio pistas de cómo jugará su Silva: “Yo tengo una idea general de como me gusta jugar, que ya la tenía como futbolista, pero pienso que un entrenador se tiene que adaptar. El Noé del Fisterra no jugaba como el del Betanzos: los jugadores, rivales y campo son diferentes. Me gusta ser vertical, la velocidad, las transiciones, pero dentro de eso me tengo que adaptar a la plantilla que vamos a confeccionar”.
Hasta diez jugadores de la temporada 2024-25 continuarán formando parte de la plantilla silvista en la 2025-26. Entre ellos, varias piezas que resultaron clave para la salvación del equipo como es el caso de Rodri Parafita, pichichi de Tercera Galicia, o el gran capitán Brais Lema, que sumará su décima temporada en el club. A ellos se unen los lesionados de larga duración Fiuza y Estramil, así como Bugy, Álex Montero, Hugo Baldomar, Pablo Carro, Joao Paulo y Rodri Alonso.
El Silva ha anunciado, hasta el momento, doce incorporaciones a su disciplina: Diego Covelo, Minibugy, Seydi Mendes, Bilal, Álex Coba, José Moure, Manu Máquez, Pablo Rubio, Murilo Scarpari, Álvaro Rey, Nico Mosquera e Iván Tato. Sin embargo, el club todavía sigue en el mercado: “No descartamos fichar en cualquier posición, pero sí que donde más lo necesitamos ahora mismo es en la posición de defensa central. Habrá algún futbolista a prueba en esa posición y tenemos también avanzada alguna negociación con alguna posible llegada”, afirma Noé López.
El resto de fichajes ya han empezado a llegar a A Coruña. Algunos de ellos ya se entrenaron ayer con su nuevo equipo, mientras que otros estarán en la ciudad a lo largo de esta semana. Ya lo avisó Brais Lema tras su renovación: “Con el presupuesto más bajo de la categoría vamos a dar mucho que hablar en la confección de la plantilla.”
Por primera vez en su historia, el Silva ha tomado la decisión de promocionar a futbolistas de su base para que refuercen al primer equipo del club. Los atacantes David Franco y Samu García formarán parte, a todos los efectos, de la primera plantilla, mientras que Jowy alternará dinámicas entre juvenil y sénior.
Tanto Samu como David ya saben lo que es jugar en Tercera, ya que debutaron en la última jornada de la 2024-25 contra el Valladares. “La planificación deportiva, hecha en consonancia con las necesidades del club, ha permitido generar los espacios necesarios para que, a lo largo de la temporada, la presencia de jugadores de cantera se una realidad en las sesiones de trabajo del equipo de Tercera Federación. De esta forma, será habitual que se ejerciten con el primer equipo sénior masculino, consolidando una clara línea de trabajo” afirmó el club en su comunicado.
En la familia silvista se ha gestado una mezcla de juventud y veteranía a partes iguales con el objetivo de competir de la mejor manera posible en Tercera una temporada más. Han renovado jugadores que ya son míticos en el club como Bugy (32 años), Brais Lema (28 años y diez temporadas en el Silva) o Joao Paulo (40 años y diez temporadas en el Silva).
En la otra cara de la moneda están jugadores jóvenes que ya estaban en la plantilla el año pasado, como es el caso de Hugo Balodmar (21), Álex Montero (20) o Estramil (21). A ellos se han unido proyectos de futuro como Nico Mosquera (19), máximo goleador del juvenil de División de Honor del Montañeros, o los laterales Álex Coba (22) y Diego Covelo (20). En total, la media de edad de la plantilla del Silva de cara a la próxima temporada 2025-26 rondará los veintisiete años sin tener en cuenta a los juveniles que promocionan, lo que suponen un “envejecimiento” con respecto a los veinticinco años de media del curso anterior.
El Silva ha empezado a entrenar este lunes en los campos de Visma. “El jueves 24 tuvimos una pequeña toma de contacto, la presentación y la charla que les doy el primer día. No queríamos malgastar una sesión y solo trabajamos una hora escasa. A partir de hoy (lunes) sí que empezamos con sesiones de hora y media y un poco más fuerte, con trabajo más completo. La idea es llegar al 7 de septiembre (fecha de inicio de Tercera) en condiciones óptimas para competir”, afirma Noé.
A los entrenamientos, el Silva ha sumado por el momento la confirmación de varios partidos de preparación, el primero de ellos este mismo viernes 1 de agosto en A Estrada contra el Estradense, equipo que se quedó a las puertas de la última eliminatoria por el ascenso a Segunda Federación la temporada pasada.
El Silva hará debutar el Memorial Rogelio Ríos el 9 de agosto a las 12.00 horas en los campos de Visma contra el Racing Vilalbés, otro equipo potente de Tercera.
El club también disputará un torneo en Betanzos con motivo de las fiestas de San Roque, así como los cuartos de final de Copa Federación, que medirán a los coruñeses al vencedor del duelo entre Barbadás y Arenteiro entre el 11 y el 15 de agosto.
El Silva ha tomado la decisión de crear y organizar un nuevo torneo de verano para homenajear a Rogelio Ríos con un memorial que llevará el nombre de este querido miembro del club que falleció a principios de este año 2025.
El torneo se disputará a partido único el próximo 9 de agosto, misma fecha que el Teresa Herrera, aunque se ha buscado no coincidir con esta otra competición a nivel de horarios y se jugará a las 12.00 en el campo de Visma, situado en la zona de residencia de Rogelio. El rival del Silva será el Racing Vilalbés, en un partido que servirá para recordad al eterno ‘Pichón’.