Tercera RFEF | Los diez grandes refuerzos de los equipos coruñeses
lll
17º-23º

Tercera RFEF | Los diez grandes refuerzos de los equipos coruñeses

Tercera RFEF | Los diez grandes refuerzos de los equipos coruñeses
Juan de Dora, nuevo jugador del Montañeros, durante un partido con el Betanzos | ARCHIVO DXT

Usuario

Para hacer un buen papel en una categoría tan disputada e igualada como la Tercera RFEF, el Silva, el Arteixo y el recién ascendido Montañeros han hecho los deberes en el mercado de fichajes con un buen número de incorporaciones. A continuación, los refuerzos más destacados de los tres equipos que defenderán el honor de A Coruña en el grupo.

 

10. Manu Máquez (Silva)

Casi dos años después de dejar el fútbol por un problema de cadera, el centrocampista de 25 años ha encontrado una solución a su dolencia y regresa de la mano de su Silva. Rindió a gran nivel en las dos temporadas que completó en el conjunto coruñés, destacando especialmente por su capacidad para ganar duelos gracias a su estatura y buena intuición.

 

9. Chucas (Arteixo)

El excanterano de Deportivo y Ural llega a Ponte dos Brozos a sus 22 años tras jugar la última temporada en el Viveiro.  Ahí vivió su segundo curso en Tercera RFEF, pues ya había estado antes en el Arzúa. Central zurdo, es potente y puede cambiar la orientación del juego a través de envíos en largo.  

 

8. Adri Ogando (Montañeros)

A sus 20 años, el de Oleiros recala en el cuadro de Jairo Arias tras completar su primera temporada como sénior en el Silva. Tiene un gran uno para uno y un buen golpeo de balón, capacidades que le llevaron a jugar en las dos grandes canteras del fútbol gallego: Dépor y Celta.

 

7. Diego Lamas (Arteixo)

El cuadro de Ponte dos Brozos suma calidad con esta incorporación, pues a sus 29 años el vigués se ha asentado en la categoría (Gavà, Villalonga, Céltiga y Silva) con el golpeo de balón como mejor arma.

 

6. Minibugy (Silva)

El meta carballés de 25 años, campeón con Galicia de la UEFA Regions Cup hace dos temporadas, tendrá la oportunidad de compartir portería con su hermano Bugy durante esta temporada. Viene de un par de años difíciles por falta de continuidad —en el Polvorín estuvo casi todo el curso en el dique seco—, pero cuenta con grandes condiciones: es alto, ágil y tiene buen juego de pies.

 

5. Vivito (Arteixo)

Quizá el fichaje más exótico de este top 10, pues no todos los días arriba en Tercera un jugador procedente de la Oberösterreich Liga —cuarto nivel del fútbol austriaco—. Eso sí, el mediocentro larachés (27 años) formó parte de equipos como Dépor, Lugo, Montañeros y Arzúa, así como del Cristo Atlético en Segunda Federación.

 

4. Iago López (Montañeros)

Con este central de 32 años, el conjunto morado incorpora a un valor seguro. Con distinta suerte, viene de ser pieza clave en Bergantiños y Betanzos, equipos en los que continuó una trayectoria en Tercera que había empezado en As Pontes, Somozas, Fabril, una primera etapa en el Bergan y Barco. También disputó la Segunda B en la temporada 2018-19 con el Rápido de Bouzas.

 

3. José Moure (Silva)

El polivalente jugador coruñés está en plena madurez futbolística (28 años) y puede dar mucho al conjunto de Noé López, ya sea como centrocampista o como lateral derecho. Destaca por su derroche físico y buena lectura del juego, algo que le ha llevado a acumular muchos minutos en la categoría con equipos como Arteixo, Paiosaco, Laracha o Noia. Será su segunda etapa en el Silva, donde inició su carrera como sénior tras salir de la cantera del Deportivo.

 

2. Álvaro Queijeiro (Arteixo)

Viene de años muy complicados tras su salida del Fabril, pues solo encontró cierta continuidad en el San Sebastián de los Reyes y en el Socuéllamos (ambos de Segunda RFEF), y este último curso no ha competido, pero es una apuesta que debía hacer el Arteixo. Tiene 32 años y, si está bien, será un jugador clave para Posi en el centro del campo, como lo era en aquel filial deportivista que en 2018 disputó el playoff de ascenso a Segunda División.

 

1. Juan de Dora (Montañeros)

Viene de marcar 60 goles con el Betanzos en los cuatro últimos cursos. En ese tiempo, este delantero de 25 años demostró su valía en Tercera anotando 18 dianas con un equipo que, en sus dos años en la categoría, siempre peleó en la zona baja de la tabla. El Monta incorpora potencia y un primer defensor cuando el equipo no tenga el balón, pues no negocia el esfuerzo en la presión. 

Tercera RFEF | Los diez grandes refuerzos de los equipos coruñeses

Te puede interesar