Luis Cousillas (Ponteceso, 1974) lleva más de una década vinculado al Atlético Coruña Montañeros, club del que ahora es presidente. La que acaba de finalizar ha sido una temporada histórica para su equipo, ya que el sénior ha hecho un triplete con el título de Preferente (con ascenso a Tercera incluido), Copa de A Coruña y Copa Diputación. En categorías de formación, el Monta atraviesa también uno de sus mejores momentos. Sobre las claves del éxito de su club, Luis Cousillas se ha sentado a charlar con DXT Campeón.
¿Qué balance hace de la temporada del club?
Siempre tienes esperanzas de que salga bien, pero salió perfecta. Quedábamos siempre eliminados de Copa Coruña y teníamos la ilusión de jugar la final, y aún encima la ganamos. Siempre tienes alguna esperanza de subir, pero peleando el playoff, pero ascender con cuatro jornadas de antelación es la leche. Después, aún encima, ir a la Copa Diputación y ganarla... El primer equipo es imposible que fuera mejor.
En categorías inferiores se mantuvieron el juvenil y el infantil en División de Honor (DH). La única pena fue el cadete, que se quedó a un partido de subir, pero es normal, no todos van a ganar. En fútbol 8 también mejoramos muchísimo. El año fue casi perfecto, estamos en un buen momento en todas las categorías. y creo que ya se percibe.
¿El objetivo era el ascenso?
El año anterior creo que habíamos quedado sextos y la idea era intentar mejorar. Pero según van pasando las jornadas y te veías invicto en la diecisiete, ya empiezas a pensar que si no asciendes te va a dar rabia. No era una obligación, pero teníamos la ilusión. Al final, que te sobren cuatro jornadas para subir directo no es normal, lo normal es que haya dos o tres peleando, no que le saques once puntos al segundo. El equipo es muy competitivo y tenía mucha confianza.
Acabamos ahora tras 11 meses. Soy muy futbolero, pero necesito un descanso. Estoy saturado
¿Cuál va a ser el objetivo en Tercera Federación?
Intentar mantenernos con los menos problemas posibles. Es una categoría nueva para nosotros y si nos podemos mantener con la mayor suficiencia, mejor. Soy de riesgo del corazón, tengo antecedentes, no me conviene que me hagan sufrir (risas).
De la cantera suben dos chicos al primer equipo.
Subimos a dos y hay un tercero que va a estar cedido pero va a venir a entrenar, que es Diego Enjamio. Creo que eso ahora lo estamos haciendo bien. Tienes que intentar que por generación haya dos niños que sean capaces de subir a un equipo de Tercera o Preferente. Eso crea un arraigo y hace que la gente vea que se puede llegar. El año que viene tenemos a Buide, que es juvenil y lleva aquí un porrón de tiempo y lo conozco desde pequeñito. Ahora va a ser de tercer año y lo lógico sería que le tuvieras que hacer un hueco entre los centrales de la primera plantilla al año siguiente.
La planificación ha sido bastante continuista con doce renovaciones y dos juveniles.
Me hubiera gustado que se quedara alguno más, porque me encantó este grupo. Con tres o cuatro pinceladas creo que podríamos haber competido en Tercera, pero luego están las situaciones personales de cada uno. La plantilla está cerrada y estamos satisfechos al 95%, que es casi la perfección, pero la perfección no existe. Empezamos la pretemporada el 27 o 28 de julio y ya tenemos todo cerrado y planificado, que también es importante siendo una categoría nueva. Por nuestra parte vamos a intentar que las cosas salgan bien.
Siempre tienes esperanzas de que salga bien, pero este año salió perfecto
Han logrado mantener a la columna vertebral del equipo, ¿hubo algún conato de salida inesperada?
Llamaron a Jairo el lunes para irse a un club de Segunda Federación. Es verdad que ese club supo que ascendía un poco más tarde y lo entiendo, pero nosotros ya teníamos toda la planificación hecha. Lo entiendes, pero dices ‘me jode vivo’, pero no puedo decirle a Jairo nada porque sería pasar a una división superior y más del doble de dinero. Él también se veía comprometido con el club y conmigo, porque al final quien le dijo de venir de Asturias a aquí fui yo, pero creo que le pesaron más los veinte angelitos a los que les dijo que iba a estar él y debió pensar que ahora no los podía dejar. Él me dijo que no se podía ir en esta situación y le di las gracias por quedarse, porque al final nos hacía un roto, toda la plantilla está hecha para él, el equipo está hecho para él, contábamos al 100% con él.
Lleva diez años aquí y tiene mucho arraigo. Muchos chicos de los que jugaron este año los fichó él siendo infantiles o alevines: Unai, Izan, Álex Suárez... A Izan lo lleva entrenando ininterrumpidamente siete u ocho años, cómo no va a sentir al equipo como suyo.
¿Tienen cerrados amistosos para la pretemporada?
Vamos todos los años al torneo de Carral, que nos invitan y normalmente va también el Paiosaco. Después, intentaremos ir subiendo y enfrentarnos a clubes de Tercera. Sé que Jairo tiene cuatro partidos cerrados, pero ni me preocupé porque aún acabamos ahora la temporada después de once meses. Soy muy futbolero, pero necesito un descanso. Estoy muy saturado.
¿Van a cambiar de campo?
Queremos un campo que tenga un aspecto un poco más de estadio o de campo de verdad. Visma nos ha ayudado mucho, pero es más cerrado A Grela o Elviña, que lo van a arreglar. A nosotros nos gustaría Elviña y es lo que vamos a pedir de primera opción. Primero porque ya estuvo vinculado al Montañeros y, de hecho, aún sigue el escudo allí arriba. Segundo, porque es un campo bonito, que tiene una grada de verdad. Y tercero, porque va a tener césped nuevo y creo que va a quedar muy bien. Es donde nos gustaría jugar y creo que es donde vamos a jugar siempre y cuando nos den también algún entrenamiento. Por categoría, derecho vamos a tener. Queremos un campo que nos vaya bien a nuestra forma de jugar, que seguimos siendo más papistas que el Papa. Vestimos como el Real Madrid, pero intentamos jugar como el Barcelona. No conseguimos ninguna, pero lo intentamos.
¿Está volviendo el Montañeros a ser un referente del fútbol coruñés después de todo lo que ha pasado con el club?
Creo que estamos un poquito de moda, pero la moda dura dos minutos. Por ejemplo, este año al ganar mucho hemos salido mucho en el periódico. En el equipo mayor no pudimos ganar más y en categorías inferiores hemos llegado a la final cadete contra un equipo buenísimo del Victoria. El infantil de DH lo hizo increíble. El Infantil B ha peleado por entrar a la promoción de ascenso sin ser el objetivo. El Juvenil de DH se ha salvado en la última jornada contra equipos muy potentes y el Juvenil B ha ascendido a Liga Gallega.
Creo que estamos un poquito de moda, pero la moda dura dos minutos
¿Qué objetivo se marcan a nivel general del club?
Seguir creciendo. El sénior intentaremos mantenerlo en Tercera, que creo que es el tope para un equipo de A Coruña, salvo que te suene la flauta mil veces. En la base me encantaría tener las tres categorías en DH y solo nos falta el cadete. Y, sobre todo, crecer en fútbol 8. Cada vez nos llaman más y tenemos más niños, pero somos el único club de la ciudad que tiene más equipos de fútbol 11 que de fútbol 8.