Guillem Jou, alero criado deportivamente en el Manresa, es el séptimo fichaje del Leyma Básquet Coruña para la temporada 2025-26. Una novedad que rompe la inercia de jugadores llegados desde el Tizona o desde Burgos de las últimas contrataciones.
Un magnífico regalo de cumpleaños para el jugador nacido el 15 de julio de 1997 en la localidad gerundense de Llagostera y de 1,95 metros de estatura. Pocas veces firma alguien un contrato profesional el mismo día que sopla las velas de una tarta.
Jou empezó su formación baloncestística en la prolífica cantera del CB Sant Josep Girona, antes de dar el salto, en 2013, al Manresa. El club del Bages le tuvo dos temporadas en su equipo junior y luego le cedió una al BC Martorell, de la liga EBA.
Curiosamente, su primer momento brillante lo vivió en la disciplina de 3x3. Un triple suyo dio a la selección española sub-18 la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de 2015, celebrado en Bielorrusia. También jugó, aunque sin subir al podio, Mundial de la misma categoría disputado en Debrecen (Hungría).
Ese mismo año disfrutó de sus dos primeros minutos en la ACB. Repartidos en dos encuentros: tres segundos en un duelo en el Nou Congost con el Joventut y 80 en la visita al Barça. Su estadística no recoge nada.
Bastante más jugó la siguiente campaña. En minutaje, que no en cantidad de salidas a pista. Tres minutos y medio en casa ante el Zaragoza y algo más de 13 en la cancha del Tenerife, donde recuperó 4 balones, repartió 1 asistencia y colocó 1 tapón. Pero su casillero de puntos continuó a cero. Y el Manresa bajó a la LEB Oro.
En la cuarta jornada de la temporada 2017-18, en la cancha del Palencia, se estrenó Guillem como anotador con el Manresa. Con un triple, una suerte en la que no acaba de ser regular. Para muestra, una reciente. La temporada 2024-25 firmó un estupendo 43,8% de acierto lejano, el mejor porcentaje de su carrera profesional. Un año antes había registrado un triste 10,0%.
Con 2,2 puntos y 1.6 rebotes, en 10 minutos de media en pista, colaboró al ascenso del equipo del Bages, que en la final de los playoffs superó por 3-2 al Melilla. Las medias en el regreso a la ACB fueron muy parecidas a las de LEB Oro: 2,1 tantos y 1,0 rechaces en algo más de seis minutos y medio en pista.
Su mejor temporada, a efectos de aportación global, fue la 2022-23, en la que promedió 7,7 créditos de valoración gracias a 4,5 puntos (31,3% desde el arco), 3,8 capturas y 1,0 balones recuperados. La más prolífica en anotación es la 2020-21, en la que registró 5,3 tantos (28,2% en triples), acompañados de 4,0 rechaces. En la 2024-25, promedió 3,9 puntos y 2,2 rebotes en casi 12 minutos sobre el parqué.
En diciembre de 2021 vivió el momento más duro de su carrera, la rotura del tendón de Aquiles derecho, lesión que le tuvo en el dique seco durante casi un año.
En la campaña 2015-16, compartió vestuario con Alex Hernández, capitán del Básquet Coruña en las tres últimas temporadas y una de las quince salidas confirmadas de la plantilla naranja que debutó en la ACB, tras la de Aleix Font, anunciada a última hora del lunes.
Jou, tercer cupo de la plantilla que gestionará Carles Marco, se une así a Abdou Thiam, Caio Pacheco y Jacobo Díaz, el trío procedente del Tizona; Dídac Cuevas y Joe Cremo, el dúo que ascendió con el otro equipo de Burgos, el San Pablo, y a Yoanki Mencía, la última campaña en el Zaragoza.
Según la dirección deportiva del Básquet Coruña, Guillem Jou “es un jugador muy agresivo en la defensa del uno contra uno, capaz de negar las líneas de pase, y con gran rapidez de desplazamientos laterales, siendo de gran ayuda en el rebote. En el aspecto ofensivo destaca por su gran capacidad para recibir y tirar, y por su juego sin balón, así como por su amenaza en el uno contra uno para atacar contra recuperación defensiva, y además presenta buenas cifras en el rebote ofensivo”.