Jacobo Díaz, primer cupo del Leyma Coruña
lll
17º-23º

Jacobo Díaz, primer cupo del Leyma Coruña

Jacobo Díaz, primer cupo del Leyma Coruña
Jacobo Díaz, en la presentación antes de un partido con su último equipo, el Tizona burgalés | T.B.

Usuario

El Básquet Coruña, que sigue configurando su plantilla para la temporada 25-26, incorpora al alero y ala-pívot madrileño Jacobo Díaz, de  28 años (cumple 29 el próximo día 23) y 2,06 metros de estatura. 


Es la tercera contratación de la entidad presididad por Pablo de Amallo, tras las del ‘4’ cubano Yoanki Mencía y el pívot senegalés Abdou Thiam, que regresa al equipo del que salió en 2021. Y el primer cupo de la plantilla que dirigirá la otra novedad, Carles Marco.


Criado en las categorías de base del Estudiantes, Jacobo Díaz pasó también por la Canarias Basketball Academy y disputó, con el filial del Gran Canaria, la LEB Plata 2014-15, en la que sus medias fueron de 6,5 puntos, 4,2 rebotes y 7,4 créditos de valoración en 21 minutos en cancha.


Luego completó su formación en Estados Unidos, en la universidad de Indiana of Pennsylvania (IUP), de la segunda división de la NCAA, donde jugó entre los cursos 2015-16 y 2018-19. En el última de ellos promedió 18,0 puntos, 9,1 rebotes y 2,7 asistencias, cifras que le valieron disputar el All-Star Game de final de curso, la inclusión All-American Team​ (cinco ideal de la competición) de la Asociación de Entrenadores y ser elegido MVP de su conferencia.

 

Experiencia gallega

A su regreso a España, el ‘3-4’ madrileño recaló en el Marín, entonces en la  LEB Oro. Con el equipo pontevedrés disputó 24 partidos en la campaña 2019-20, promediando 10,5 tantos, 6, 3 rebotes, 1,0 asistencias, 1,3 balones recuperados y 12,0 de valoración.


Su siguente paso lo dio en Mallorca, en las filas del  Palma, también en la segunda categoría nacional, donde firmó su hasta la fecha mejor tempirada: 11, puntos, 5,3 capturas, 1,8 pases de canasta, 1,6 robos y 12,8 créditos de valoración.


Tras su estancia en la isla balear firmó con uno de los aspirantes al ascenso, el Fundación CB  Granada, equipo en el que fue clave y con el que logró  dar el salto a a la ACB en la campaña 2021-22, en la que promedió 7,7 tantos, 3,9 rechaces, 1,3 asistencias, 1.2 recuperaciones y 10,1 de valoración en 22 minutos de pista.


Su buen hacer llevó al club andaluz a seguir contando con sus servicios en la máxima categoría del basket espalol, donde su aportación bajó más que notablemente: 3,1 puntos, 2,6 rebotes y 4,2 créditos en casi 13 minutos de pista.  


Tras la campaña en la ACB, el exterior-interior madrileño se unió al Tizona burgalés, conjunto del que procede y en el que ha jugado las dos últimas temporadas. 


En la 2023-24, la del ascenso de su nuevo equipo, Díaz registró medias de 7.2 puntos (42,9% en triples, el mejor procentaje de su carrera), 4,3 capturas, 1,2 pases de canasta y 9,4 créditos de valoración. En la finalizada hace un mes, su números fueron muy similares: 7,3 tantos, 4,0 rebotes, 1,0 asistencias y 8,9 créditos.  


Según la dirección técnica del Básquet Coruña, Jacobo Díaz “es un jugador versátil con unas características muy interesantes tanto para la posición de ‘3’ como de ‘4’. Cuenta con capacidad para echar el balón al suelo, tirar de tres, ayudar en el rebote e iniciar contraataques subiendo él mismo el balón. Asimismo, y dada su polivalencia, va a poder ayudar al equipo en muchas facetas del juego”. 

Jacobo Díaz, primer cupo del Leyma Coruña

Te puede interesar