El Básquet Coruña anunció su quinto fichaje, el base Dídac Cuevas, que para no romper la tendencia de este verano, llega procedente de Burgos. Aunque no del Tizona, sino del San Pablo, con el que consiguió el ascenso directo a la ACB.
Cuevas, de 25 años y 1,78 metros, estuvo cedido en el equipo castellano por el Zaragoza, club que le fichó en 2024 y del que se desvinculó por completo este mismo viernes.
Su aportación a la mejor temporada regular de un equipo (32-2) en la historia de la segunda categoría nacional fue de 6,5 puntos (51,4% de acierto en tiros de dos, 26.8% en triples y 80,4% en libres), 3,0 rebotes, 3,1 asistencias y 8,3 créditos de valoración.
En la Copa de España, debutante en el calendario FEB y que también ganó el San Pablo, el segundo base contratado por el Leyma, tras el brasileño Caio Pacheco (Tizona), promedió 6,3 tantos, 3,3 rechaces, 3,5 pases de canasta y 3,5 robos en los cuatro encuentros de la fase de grupos y su aportación anotadora se disparó en los cuatro de la fase final: 10,3 puntos, aliñados con 1,5 capturas, 2,5 asistencias y 2,3 balones recuperados.
Cuevas, natural de Barcelona, pasó por la cantera de los dos principales clubes de su provincia. Primero estuvo en la del Joventut, adonde llegó tras dar sus primeros pasos en el Secció Esportiva Santa Eulàlia (SESE). De 2016 a 2018 jugó en el equipo junior, a las órdenes del actual entrenador de la 'Penya', Dani Miret.
La entidad verdinegra le cedió en la campaña 2018-19 al CB Clavijo riojano, con el que disputó seis partidos (7,1 puntos, 1,5 rebotes y 2,3 asistencias en 18 minutos de media) en la LEB Plata. En noviembre fue movido al CB Prat, equipo vinculado al Joventut que entonces militaba en la LEB Oro. Disputó 28 encuentros, en los que promedió 2,4 tantos en 10 minutos en cancha.
En la temporada 2019-20 defendió los colores del Decano de la segunda categoría, el Melilla, con el que firmó 4,8 puntos, 1,8 rechaces y 2,3 pases de canasta en 14 minutos de media. Del norte de África regresó a su ciudad, ahora para jugar en el Barça B. Con el filial, en LEB Plata, registró 7,8 puntos, 3,2 rebotes y 3,7 asistencias.
El Tizona le dio la primera oportunidad de asentarse en la segunda instancia nacional. En el club burgalés estuvo entre 2021 y 2024. En su primer curso explotó definitivamente: 12,6 tantos, 4,2 capturas, 4,8 pases letales, 2,3 balones recuperados y 14,1 créditos de valoración. En la segunda, guarismos muy parecidos (13,3, 2,8, 4,5, 2,3 y 12,9).
La tercera se vio interrumpida por el fichaje por el Zaragoza, después de 17 encuentros con el Tizona (9,6 tantos, 2,3 rebotes, 5,7 asistencias, 2,1 robos y 11,5 de valoración). Con el equipo maño disputó 14 en la ACB, con promedios de 2,9 puntos, 1,2 rebotes y 1,6 asistencias en 12 minutos en pista. También jugó cinco partidos en la FIBA Europe Cup, con 4,0 tantos, 2,2 rechaces y 2,4 pases de canasta en 18 minutos de media.
Cuevas se ha enfrentado tres veces a su nuevo equipo. Y la tres con derrota. No jugó los dos partidos en ninguna de las tres campañas que compartió liga con el Leyma. En la 2018-19, registró 2 puntos en Riazor (85-67). La 2019-20, en Melilla (72-76) hizo 15 tantos (5 de 9 en triples), 4 rebotes y 7 asistencias. El duelo del Palacio lo abortó la pandemia. En la 2023-24 estuvo en el choque disputado en Burgos (92-103), donde firmó 15 puntos (4 de 8 en triples), 5 rebotes y 4 asistencias. En la segunda vuelta ya estaba en Zaragoza.
En su etapa junior compitió, con el Joventut, en dos ediciones (2016-17 y 2017-18) en el Adidas Next Generation Tournament. En la primera promedió 8,8 puntos, 3,4 rebotes, 2,2 asistencias y 1,6 robos; en la segunda, 13,9, 4,1, 5,3 y 1,7.
Habitual en su juventud en las selecciones españolas de base, Dídac Cuevas cuenta con dos medallas en su palmarés, el oro del Eurobasket sub-16 de Polonia 2016 y la plata en el torneo continental sub-18 en Bratislava 2017. En total ha disputado 28 encuentros entre esas dos selecciones y la sub20.
La dirección deportiva del Básquet Coruña describe a su quinto fichaje como "un jugador que cuenta con amplia experiencia en el puesto de base. Sabe hacer jugar al equipo, posee visión de juego, y sus cualidades técnicas y físicas le otorgan una gran capacidad para el desborde en el uno contra uno. Igualmente destaca por sus rápidas transiciones de lado a lado de la cancha y es un gran defensor que siempre pone en dificultades al base rival".
Duelo de pretemporada contra el Obradoiro el 29 de agosto |
El Básquet Coruña ya tiene la primera fecha concreta en su calendario de pretemporada: el 29 de agosto, día que se enfrentará, en Vilagarcía de Arousa, al Obradoiro de su entrenador en las tres campañas precedentes, Diego Epifanio.
El derbi, programado para las 20.30 horas, está enmarcado en el I Torneo San Roque. Seguramente será el primer test para dos de los en teoría principales candidatos al ascenso a la ACB.
El equipo compostelano cuenta de momento, además de Epi, con tres jugadores de la plantilla naranja que saltó a la máxima categoría en la temporada 2023-24, Alex Galán, Olle Lundqvist y Goran Huskic, cuyo fichaje fue anunciado a última hora de la tarde de ayer. |