La incorporación definitiva de Rafa Obrador al Benfica, tras completar una cesión notable en el Deportivo, vuelve a poner de manifiesto una tendencia que se ha repetido con persistencia en la banda izquierda de Riazor. El lateral izquierdo que más juega en una temporada casi nunca repite ese protagonismo en la siguiente. Por razones distintas —nuevos fichajes, cesiones, lesiones, salidas prematuras, retiradas o simples decisiones técnicas— el club coruñés ha vivido una constante rotación en ese perfil defensivo durante la última década. Y la 2025-26 no será la excepción: el jugador con más minutos del curso anterior ya no está en la plantilla.
Rafa Obrador sumó 33 partidos en Liga y 2.174 minutos en la temporada 2024-25 en Segunda División. Fue una de las piezas más estables del equipo, a pesar de un inicio complicado y una lesión en el segundo tramo de curso, pero no continuará en A Coruña. Su marcha se une a una larga lista de nombres que ocuparon el carril zurdo y que, tras una campaña como teóricos titulares, desaparecieron del once o incluso del club. Solo dos jugadores en las últimas diez temporadas han repetido como lateral izquierdo con más minutos en Liga en dos temporadas consecutivas.
En el curso anterior, 2023-24, el titular habitual fue Mikel Balenziaga. El ex del Athletic llegó para dotar de experiencia a la plantilla y cumplió con 31 titularidades en 32 partidos. Se retiró al final de la temporada. En ese mismo año también pasaron por el lateral izquierdo Iano Simao (5 partidos) y Retu (3), dos futbolistas con presencia puntual y sin continuidad posterior. De hecho, Retu se desvinculó definitivamente esa misma temporada del club coruñés rumbo al Hérculés.
La 2022-23 fue un ejemplo claro de reparto e indefinición. El coruñés Raúl Carnero jugó 23 partidos y acumuló 1.828 minutos. El ucraniano Orest Lebedenko, con 15 apariciones, le siguió en participación, aunque solo jugó mitad del curso tras llegar en el mercado de invierno. Retu, entonces en la plantilla, no llegó a debutar en esa posición. Ninguno se consolidó en el siguiente curso y, además, Retu salió a préstamo al Hércules en medio de la 2022-23.
Un año antes, en la 2021-22, el lateral izquierdo puro con más minutos fue Héctor Hernández, titular en 29 de sus 31 partidos. No repitió protagonismo en la siguiente campaña. Le acompañó en esa rotación Diego Aguirre (17 partidos), que no fue capaz de asentarse en el puesto.
En 2020-21, Héctor Hernández (12 encuentros, 903 minutos) compartió el lateral con Salva Ruiz, que fue el más utilizado (16 partidos, 1.177 minutos). El reparto esta vez fue casi equitativo.
Salva Ruiz también aparece en la 2019-20 como el lateral zurdo con más participación sobre el terreno de juego, con 25 partidos y 1.987 minutos. Fue, en efecto, una de las pocas excepciones de continuidad: repitió como el lateral más utilizado en dos temporadas consecutivas. Luis Ruiz y Diego Caballo completaron la rotación en la 2019-20.
El fabrilista Diego Caballo, por su parte, fue protagonista en la 2018-19, con 25 apariciones y 1.974 minutos, en un reparto parejo junto a Saúl García (20 encuentros, 1.711 minutos). Sebastián Dubarbier no se estrenó en Liga y solo jugó un partido en Copa. Ninguno formó parte del equipo un año después, ya que Caballo se desvinculó del Dépor en el inicio de la 2019-20 tras jugar dos partidos.
En la 2017-18, en Primera División, el dueño habitual del lateral izquierdo fue Luisinho, con 30 partidos y 2.621 minutos. Le secundó Fernando Navarro, con 11 titularidades en 15 encuentros y con 1.045 minutos en su casillero.
Navarro había sido el lateral izquierdo con más presencia en la 2016-17. El barcelonés fue titular en 22 partidos y acumuló más de 2.000 minutos aquel curso, en una alternancia bastante equilibrada con el propio Luisinho, que jugó más encuentros (26), pero partió desde el once en menos ocasiones (20) y sumó menos minutos (1.906). Ambos ofrecieron cierta estabilidad en la demarcación durante su coincidencia en el club.
Más atrás, en la 2015-16, Fernando Navarro cuajó la temporada con más protagonismo de un lateral izquierdo en toda la década. Disputó 35 partidos y casi 3.000 minutos en Liga. Aquella campaña fue la única en este periodo en la que un lateral izquierdo lo jugó prácticamente todo y además se mantuvo como pieza relevante en la campaña siguiente. De hecho, Luisinho, que jugó 20 partidos, 11 de titular, y acumuló 1.096 minutos, actuó en muchas ocasiones como extremo zurdo.
Desde entonces, ni el rendimiento, ni la planificación deportiva, ni las circunstancias externas han permitido que se repita una situación similar. El lateral izquierdo ha sido una posición de paso, con pocas excepciones y con muchas apuestas distintas y escasa continuidad. Y también con varias soluciones de emergencia, desde laterales diestros reconvertidos (Ximo Navarro), extremos retrasados unos metros (David Mella) o centrales pegados ocasionalmente a la línea de cal (Pablo Martínez y Dani Barcia) hasta casos más lejanos en el tiempo como los de Manuel Pablo o Laure, que se cambiaron de banda de forma puntual.
El escenario para la temporada 2025-26 mantiene esa línea. Sergio Escudero, con 14 partidos y 567 minutos en el curso pasado debido a sus lesiones de codo, parte como el único especialista de la plantilla en esa demarcación tras la salida de Iano Simao y a falta de confirmarse nuevos fichajes. Por lo tanto, volverá a cumplirse una constante: el lateral izquierdo que más jugó el año anterior ya no estará en el equipo o dejará de ser el titular. Una posición que, más que una demarcación estable, se ha convertido en una estación de paso.