Hay costumbres que se mantienen año tras año en el Deportivo. Una de ellas es el ingreso de forma escalonada de los seguidores en Riazor. Cinco minutos antes del inicio de los partidos parece que la entrada va a ser floja y acto seguido levantas la vista y ves que las gradas están colmadas.
Un arreón que también se puede producir en este tramo final en la campaña de abonados blanquiazul. Actualmente la entidad cuenta con 16.829 socios que han renovado su carnet de los 27.549 con derecho a asiento con los que finalizó la campaña 2024-2025. Es decir, quedan ahora mismo 10.720 abonados pendientes de proseguir con su compromiso con el Deportivo.
Las personas abonadas de la pasada temporada mantendrán la reserva de su asiento hasta el domingo 27 de julio (por transferencia bancaria, hasta el jueves 24 de julio a las 13.00 horas y online hasta el domingo 27 de julio hasta las 23.59 horas). A continuación, entre el 30 de julio y el 13 de agosto se podrá solicitar el cambio de localidad.
Esta opción será exclusiva para personas socias de la temporada pasada, siempre mediante cita previa en citaprevia.rcdeportivo.es. La modalidad será exclusivamente presencial en la Oficina de Atención al Deportivista y actualmente el cupo de citas está completo.
No obstante, desde el club instan a los socios que aún quedan por renovar y que quieran cambiar de asiento a que lo hagan en el periodo marcado. Informan de que es habitual que muchas de las citas ahora mismo ocupadas se liberen. No todos los abonados acuden a las mismas y desde el club cuentan con poder atender todas las peticiones de cambio que los socios soliciten.
En lo tocante al cambio de asientos, si un abonado que estaba ubicado en una grada de cuantía superior se pasa a una inferior no se le reembolsará la diferencia. Los precios de las renovaciones de los abonos sufrieron un aumento medio del 12,72%, respecto al curso 2024-25 para los socios con mayor antigüedad. La mayor subida la experimentó el carné más caro, el de Tribuna Superior, que ahora cuesta 80 euros más al pasar de 565 a 645. Es decir, un 14,16% más.
Los que han tenido un incremento más pequeño son precisamente los más baratos, los de Pabellón Inferior, que subieron un 11,11% al pasar de 171 euros la pasada campaña a los 190 para la nueva temporada, 19 euros más. También un 11,11% se incrementaron los carnés de Marathón Superior, que valían 297 euros y ahora cuestan 330, lo que supone 33 euros más.
A partir del 18 de agosto se abrirá el turno para las nuevas altas de abonos. Para los nuevos socios, los precios oscilarán entre los 225 euros (Pabellón Inferior) y los 780 (Tribuna Superior). La cuestión es que es tal el fervor deportivista que ya existe una lista de espera para hacerse socio del Dépor. La temporada pasada el club se vio en la obligación de cerrar la campaña de abonados con los citados 27.549 socios al llegar al aforo que habían designado como límite para Riazor.
Finalizado el plazo de renovación de abonos y cambios de localidad y modalidad para socios, los huecos que quedaran libres se irían completando con aquellas personas inscritas en la lista. En total desde el club contactaron con 642 interesados que se sacaron el carnet anual y salieron de una lista de espera que a día de hoy pasa de las 6.700 personas. “Es la misma de hace dos años”, informan desde la entidad blanquiazul.
No está previsto de momento abrir esa lista a nuevas peticiones, pero sí llamar a los que están apuntados. “Se hará a partir del 18 de agosto y se retomará en el 643 de esa lista”, explican. Es decir, aquellas personas que quieran hacerse socias del Deportivo y no estén en la lista no podrán darse de alta ni tampoco anotarse por el momento a la misma.
Sin embargo, desde el club recuerdan que existen otras opciones. Una de ellas es la de convertirse en socio Amigo. Con una cuota de 50 euros los seguidores podrán acceder a ventajas tanto a la hora de conseguir entradas con descuento como a la posibilidad de tener prioridad a la hora de hacerse socios en el futuro. No obstante, el derecho que tenían de asistir gratis a un partido en Riazor ya no se contempla en este curso. La modalidad de socio Amigo fue la elegida la campaña pasada por más de 1.400 seguidores.
El Deportivo lideró la clasificación en Segunda por masa social la temporada anterior, a pesar de que no todos los aficionados que quisieron pudieron sacarse su carné. Este año, a diferencia del curso pasado, el club eliminó los rangos por antigüedad. Un premio para los deportivistas que mantuvieron su fidelidad, pese a los cuatro cursos en el barro. Estos dispusieron entonces de un carné más barato. En la actualidad solo hay dos tramos de precios: uno para los que renuevan y otro para las nuevas altas.