Le Havre, el sexto francés en competir en el Teresa Herrera
lll
17º-23º

Le Havre, el sexto francés en competir en el Teresa Herrera

Le Havre, el sexto francés en competir en el Teresa Herrera
Los jugadores del Le Havre celebran un gol | Le Havre AC

Usuario

62 años después de que el Mónaco venciera al Vasco de Gama (3-2) en la decimoctava edición del Trofeo Teresa Herrera, el Le Havre AC se convertirá, el 9 de agosto de 2025, en el sexto equipo de la competición francesa en participar en el decano de los torneos veraniegos. Los monegascos fueron el único representante del fútbol galo que se alzó con la Torre de Hércules, ya que los cuatro participantes anteriores naufragaron en su intento.

 

Primer galo en la cuarta edición, en 1949.

El Racing de París fue la primera escuadra francesa en disputar el torneo coruñés. Su debut en el Teresa Herrera coincidió con el del Real Madrid, el 26 de junio de 1949.


Moreel adelantó a los franceses en el minuto 19, pero Jesús Narro y Miguel Muñoz dieron la vuelta al marcador en la segunda mitad (2-1). Narro, el mejor de aquella edición jugada a partido único, dijo que el Teresa Herrera “supera a la Copa de España”, según recoge Héctor José Pena en el libro ‘Historia del Trofeo Teresa Herrera’, que publicó la Diputación de A Coruña en 2015.


El Racing ganó la liga gala en 1936 y en aquel momento acababa de conquistar su quinta y última Copa de Francia.

 

Un cartel más discreto tres veranos después.

El 22 de junio de 1952, la competición contó con un conjunto galo de nuevo. Fue en la séptima edición del TH. El representante francés fue el Club Olympique de Roubaix Tourcoing, un club que se había fundado siete años antes y que se proclamó campeón de liga en la temporada 1946-47, la segunda que se disputó después del parón entre 1939 y 1945 por la Segunda Gerra Mundial.


De nuevo, el Teresa Herrera se jugó a partido único. El Valencia, que venía de caer en la final de Copa con el Barcelona, se impuso a los franceses (2-1). Sesia marcó para los galos al primer minuto, pero los ches terminaron imponiéndose con un doblete de Badenes en la segunda mitad.


Como anécdota, el Olympique de Roubaix se presentó con el veterano Julien Darui como jugador-entrenador.

 

Escandalosa goleada al portero chófer del autobús.

El 6 de septiembre de 1953, según relata Héctor José Pena, se produjo una situación vergonzosa que a punto estuvo de terminar con el Teresa Herrera para siempre. Ante la dificultad de encontrar un segundo participante, además del Real Madrid, finalmente se convenció al Toulouse.


El partido fue un paseo para los blancos desde el inicio, que arrollaron al cuadro francés (8-1). Tan escandalosa fue la inferioridad gala, que el equipo madridista tuvo que bajar el ritmo para que la goleada no fuera aún más vergonzosa.


El libro ‘Historia del Trofeo Teresa Herrera’ apunta que el jugador Pierre Zapata reconoció que los titulares se quedaron en su país preparando un partido de la liga francesa y que a A Coruña viajaron los suplentes. De hecho, no se encontraron datos del portero del Toulouse, Lazare, quien cuajó un partido horrible. Se especuló con que era el chófer del autobús del equipo.

 

1961, cuarto tropiezo de una escuadra gala.

El 29 de junio de 1961, el decano de los torneos veraniegos se disputó en jueves, no en domingo como en las tres anteriores ocasiones en las que participaron equipos galos.


Era la decimosexta edición del Trofeo Teresa Herrera y la cuarta participación de una escuadra francesa, que, como las tres anteriores, se estrelló en su intento de alzarse con la Torre de Hércules.


El Stade Reims, que vivía una época dorada y venía de haber conquistado dos de las cuatro ligas anteriores y volvería a repetir éxito en la temporada 1961-62, era el favorito, pese a jugar sin sus dos estrellas, Just Fontaine y Ryamond Kopa. Los galos se enfrentaron al Sporting de Portugal, que acudía a A Coruña como subcampeón de la competición lusa. Los galos protagonizaron una primera mitad espectacular y se fueron al descanso venciendo por 3-0. Los franceses lograron recortar distancias en la segunda parte, pero aun así, no fueron capaces de remontar y el duelo acabó 3-2.

 

El Mónaco se impone al Vasco de Gama.

Por fin, el 16 de junio de 1963, un representante de la competición francesa acabó con el gafe de los galos en el decano de los torneos veraniegos.


El Mónaco, que llegaba de ganar la Liga y la Copa, se impuso al Vasco de Gama en un encuentro vibrante.
“Ambos equipos fueron recibidos con una gran ovación cuando saltaron al campo”, según indica el periodista, escritor e historiador santiagués Héctor José Pena.


La primera parte finalizó con un triunfo brasileño, pero los canarinhos, que andaban inmersos en una larga gira europea, acusaron el desgaste físico en la segunda mitad.


De esta forma, Hess, que había anotado el primer tanto de los monegascos, también vio portería en dos ocasiones en la segunda parte, con lo que se machó de Riazor con un hat-trick y como estrella de la final, que acabó 3-2.


Cossou, jugador del Mónaco, dijo que le ofrecerían el trofeo a los príncipes Rainiero y Grace Kelly. “Ya lo creo que le gustará”, indicó.

 

El árbitro galo Michel Kitabdjian actuó tres veces

La presencia gala en el Teresa Herrera no se ciñe exclusivamente al cartel de equipos y futbolistas participantes sino que se extiende también al ámbito arbitral.


En efecto, el colegiado francés Michel Kitabdjian dirigió hasta tres encuentros en el prestigioso trofeo estival coruñés. La primera de ellas tuvo lugar en la final de 1962, con victoria del Deportivo sobre el Benfica; tres años después, en 1965, impartió justicia en el partido decisivo entre Atlético de Madrid y Vitória de Setúbal, con triunfo ‘colchonero’. En la edición de 1977 pitó la primera semifinal entre Dukla de Praga y Real Madrid, que los centroeuropeos se llevaron en la tanda de penaltis.


En 1975, estuvo presente en la final de la Copa de Europa entre Bayern y Leeds.

Le Havre, el sexto francés en competir en el Teresa Herrera

Te puede interesar