La alargada sombra de los bajitos del Dépor
lll
17º-23º

La alargada sombra de los bajitos del Dépor

La alargada sombra de los bajitos del Dépor
De izquierda a derecha: Mella, Soriano y Yeremay , durante los primeros entrenamientos de pretemporada 2025-26 del Dépor en Abegondo | Foto: Patricia G. Fraga/Javier Alborés

Usuario

Son muchas las incógnitas a despejar por el Deportivo a lo largo de esta pretemporada que acaba de empezar. Pero sin duda una de las más complicadas, y la que probablemente no termine de resolverse en un periodo corto de tiempo, es si Fernando Soriano será capaz esta campaña de encontrar un relevo digno para los tres jugadores de la zona de tres cuartos. Yeremay, Mario Soriano y David Mella forman una de las líneas de mediapuntas más desequilibrantes de la categoría. Pero esto es una bendición y al mismo tiempo un quebradero de cabeza para la dirección deportiva, que un verano más debe proporcionarle al entrenador piezas de garantías que sepan brillar fuera de la alargada sombra de esos tres grandes bajitos.


El Dépor busca extremo en el mercado. Un especialista de banda que aporte además la versatilidad suficiente como para poder jugar en ambos perfiles dependiendo de cuál sea la necesidad de Antonio Hidalgo en cada partido. La complejidad de esta búsqueda radica, primero, en el listón que marcan sus titulares y que obliga al club a elevar la exigencia del refuerzo elegido, sabiendo que cualquiera que llegue de fuera tendrá pocas opciones de hacerse un hueco en el once inicial. Yeremay es el jugador franquicia y parte como máximo goleador del equipo, Mario Soriano está llamado a llevar la batuta en el enganche y Mella, el más diferente de los tres, se encarga de mantener la profundidad del equipo gracias a amenaza al espacio. Un trío que además de ofrecer buen rendimiento, se complementa a la perfección.


Es precisamente por eso que la dificultad no termina en encontrar la pieza idónea. El siguiente paso es convencerla. Porque viendo el panorama de los tres futbolistas que parten de inicio, más teniendo en cuenta que dos de ellos son de la casa y el tercero es actualmente uno de los más antiguos en la plantilla, hay que tener mucha confianza en uno mismo para pensar que se puede salir triunfador en una competencia con cualquiera de ellos. En los últimos años han sido varios los jugadores que han pasado sin pena ni gloria por el Deportivo, tanto extremos como mediapuntas, en parte porque nunca tuvieron espacio para conseguir continuidad. Así, los últimos perfiles a los que se ha recurrido desde que los tres están asentados en el equipo, han sido de jugadores jóvenes como Quintero, Chacón y Gauto, o veteranos que podían echar una mano en su ocaso como Cristian Herrera, que llegó tras pasar el verano sin equipo. Salvo el de Pontedeume, que salió cedido y tendrá en las próximas semanas una oportunidad para reivindicarse, ninguno terminó de funcionar.

 

Soluciones de casa

Y mientras Soriano y los suyos peinan el mercado en busca de ese complicado perfil que mezcle nivel y atrevimiento para competir por el puesto, Antonio Hidalgo tendrá la oportunidad de ver las soluciones que le aportan las piezas que tiene en casa. En los extremos no le sobran los especialistas. Diego Gómez fue el que terminó jugando por la banda derecha cuando Mella se lesionó, pero el ourensano no deja de ser un mediapunta reconvertido que todavía está buscando las claves de la posición. Tampoco Cristian Herrera es un jugador puro de banda, lo mismo que Davo. El asturiano regresa tras su cesión con poco éxito en el Murcia y tiene muy pocas opciones de estar en plantilla cuando cierre el mercado después de que su etapa en el Deportivo transcurriera prácticamente completa pegada a la cal, por más que él siempre se definió como un jugador más interior.

 

Cristian herrera albores
Cristian Herrera, durante un entrenamiento de esta pretemporada con el Dépor | Foto: javier Alborés


La gran esperanza en este sentido es Luis Chacón. Principalmente porque todavía no está probado. Después de un año más demostrando que la Primera RFEF se le queda pequeña, el atacante regresa después de ascender con la Cultural y dispuesto a hacerse un hueco ofreciendo rendimiento, polivalencia y también algo diferente a lo que Hidalgo ya tiene en la mediapunta. Porque el eumés ofrece un perfil totalmente al de Soriano, el de un enganche quizá menos relacionado con el juego, pero sí con más llegada al área e instinto para encontrar la portería rival.

 

Monopolio

Sea vía mercado, o con alguno de los ya presentes que dé un paso adelante, lo que en el Deportivo tienen claro es que deben encontrar la fórmula que permita a Hidalgo tener alternativas en tres cuartos para no repetir el monopolio que Yeremay, Mario Soriano y David Mella tuvieron en las dos posiciones la temporada pasada. Porque no es tanto que los tres se consolidaron como titulares, lo que no deja de ser una buena noticia, sino que siempre se veían obligados a jugar prácticamente los partidos completos debido a que ni Idiakez ni Gilsanz confiaban en lo que tenían en su banquillo. Así, el canario, el madrileño y el de Teo fueron tres de los seis jugadores con más minutos de la plantilla. Por supuesto eso tuvo consecuencias. Mella terminó el campeonato en la enfermería después de una lesión muscular y tanto Yeremay como Mario Soriano terminaron fundidos, dando claras muestras de agotamiento en las últimas jornadas.


Será urgente además encontrar a alguien de confianza cuanto antes ante la posible llamada del propio Mella con la sub-20 para disputar el Mundial de Chile. En caso de que el extremo, actual campeón de Europa sub-19, sea convocado para la cita internacional se perderá varias semanas de Liga entre mediados de septiembre y, dependiendo de lo que haga el combinado nacional, buena parte de octubre. 


Comodín de la cantera

En un contexto en el que parece complicado encontrar en el mercado recambios de nivel para Yeremay, Soriano y Mella, el club también mira a la cantera en busca de soluciones. Antonio Hidalgo tendrá esta pretemporada la posibilidad de evaluar de cerca a dos jugadores que, si confirman su crecimiento, podrían convertirse en comodines útiles a lo largo del curso: Kevin Sánchez y Adrián Guerrero.


El delantero Kevin dio un paso al frente la pasada temporada con el Fabril, en la que explotó con once goles en Segunda Federación. El burgalés, nacido en 2005, ya sabe lo que es debutar con el primer equipo —cuatro partidos en la 2023-24 y otros cuatro en la 2024-25— y su polivalencia le permite adaptarse a la banda, donde puede ofrecer velocidad, desmarques y amenaza al espacio. No es un extremo al uso, pero sí una pieza ofensiva con inteligencia para moverse por todo el frente de ataque. No obstante, lo natural sería que buscase continuidad con una cesión.

 

Adrian Guerrero Zaragoza Deportivo  2  11252395
Adrián Guerrero, durante el partido del Dépor ante el Zaragoza en la 2024-25 | Foto: Fernando Fernández


Adrián Guerrero, por su parte, es más específico. Extremo puro, potente, vertical y con gol, el futbolista del 2006 cerró una gran temporada en el Fabril, con siete goles, que le valió para debutar con el Dépor en el último tramo del curso de la mano de Óscar Gilsanz. A falta de más competencia directa para Yeremay o Mella, el ferrolano podría ganarse un papel secundario desde la banda, sobre todo si mantiene su progresión.


Ambos representan una vía interna para ampliar recursos sin necesidad de acudir al mercado, aunque el reto es mayúsculo: ganarse minutos paulatinamente a la sombra de tres jugadores intocables.

 

La alargada sombra de los bajitos del Dépor

Te puede interesar