Jacobo Díaz, inteligencia y adaptabilidad al servicio de Carles Marco
lll
17º-23º

Jacobo Díaz, inteligencia y adaptabilidad al servicio de Carles Marco

Periodistas, antiguos entrenadores y ex compañeros del jugador madrileño ayudan a descubrir cómo es el nuevo fichaje del Leyma
Jacobo Díaz, inteligencia y adaptabilidad al servicio de Carles Marco
Jacobo Díaz realiza un mate durante su etapa en Tizona Burgos | CB Tizona

Usuario

El Básquet Coruña ya tiene en sus filas a Jacobo Díaz Alejano. Ala-pívot de 28 años, ha sido la tercera incorporación al proyecto de Carles Marco tras las llegadas de Yoanki Mencía y Abdou Thiam, pero, ¿cómo es Jacobo dentro y fuera de una pista de baloncesto? A esta pregunta han respondido su entrenador en Marín, Javi Llorente, uno de sus compañeros en el equipo pontevedrés y ex del Leyma, Carlos Noguerol, y Álvar Ortega, periodista de Diario de Burgos que le ha seguido los dos últimos cursos en Tizona.

 

 

 

 

 

Sacrificado


La respuesta más repetida a la clase de jugador que es Jacobo giraba siempre alrededor de una misma idea explicada a la perfección por Javi Llorente: “Es el típico jugador que a todos los entrenadores nos gusta tener”. “Lo considero un chico listo. Sabe aprovechar muy bien sus virtudes, sabe tapar bien los defectos y es un jugador que lee bien los partidos. Sabe adaptarse a todo: cuándo tenía que asumir un rol más principal o hacer otro tipo de trabajo y siempre sin una mala cara”, añade el todavía técnico de Marín. 

 

Allí, ambos coincidieron con Carlos Noguerol, jugador del Leyma entre 2012 y 2014. “Él se adaptaba a lo que hiciera falta para ganar o para ayudar al equipo como pudiera. Nunca ni una mala cara, ni un mal gesto, siempre ayudando a los demás”, recuerda.


Álvar Ortega considera que es una baja “que ha dolido bastante”. “Mi sensación es que le querían renovar. Es un tío, como jugador, muy de hacer lo que necesita el equipo”.

 

De fuera a dentro


Con 2,06 metros de altura, Jacobo suele ocupar la posición de ala-pívot sobre la pista, aunque también puede actuar como ‘3’ en quintetos altos. “Él juega más cómodo de fuera hacia dentro, con el balón al suelo. No es un tío que vaya a postear, a menos que tenga mucha ventaja, porque es bastante finito. Tira muy bien, tiene un primer paso potente, va a estar más cómodo jugando abierto y yendo hacia dentro. Es bastante inteligente y esa es otra de sus virtudes, sabe en cada momento lo que puede aportar” afirma Carlos Noguerol sobre su antiguo compañero.


No es un jugador que suela restar o que tenga partidos malos. Es un jugador que, aunque no esté acertado en el tiro, te ayuda en otras cosas y encuentra una manera de ayudar al equipo”, dice por su parte Javi Llorente. “Creo que ahora es mucho mejor jugador, mucho más consistente en todo. Sí que es un cuatro abierto que juega de cara y sabe cuando atacar. Un jugador inteligente”.


“Puede jugar en el 3 o en el 4. Es un tío bastante fiable en el triple. En Tizona se tiraban muchos y se adaptaba perfectamente. A nivel estadístico, un día te podía hacer una cosa y al siguiente otra muy diferente. Si está liberado, es un peligro”, expone Ortega.

 

Encaje


Jacobo Díaz Alejano fue clave en el éxito del Tizona de Diego Ocampo y, aunque fue capaz de mantener sus números con Salva Camps, esta temporada no ha terminado de ir como el club hubiera deseado.


Ahora estará a las órdenes de Carles Marco en A Coruña, un entrenador que ya ha avisado que pretende desplegar una gran intensidad defensiva y rapidez en ataque.


“Para un estilo de juego de muchas posesiones, te viene como anillo al dedo”, admite Álvar Ortega. 

 

“El perfil de ‘4’ que le recuerdo (a Carles) en sus años de Oviedo es el de Jacobo y les sacaba un rendimiento muy alto. Seguro que le va a ayudar”, dice por su parte Javi Llorente. 

 

“Es un tío bastante móvil y ese estilo de juego le va muy bien”, sentencia Noguerol sobre el nuevo fichaje del Leyma. 

Jacobo Díaz, inteligencia y adaptabilidad al servicio de Carles Marco

Te puede interesar