Manual del Penafiel para principiantes
lll
17º-23º

Manual del Penafiel para principiantes

Manual del Penafiel para principiantes
El portero Joan Femenías trata de atrapar el balón durante un entrenamiento con el Penafiel en Abegondo | RCD

Usuario

Este verano, el Penafiel ha vivido una transformación profunda. A las puertas de una nueva temporada en la Segunda Liga (segunda categoría portuguesa), el club ha cambiado de propietario, de entrenador, de buena parte de su plantilla y, en consecuencia, de ambición. La adquisición del Penafiel por parte de Juan Carlos Escotet, presidente del Deportivo y figura destacada en el sector bancario, supone un impulso económico y estructural y también abre un puente deportivo entre Galicia y el norte de Portugal. En este contexto, el equipo afronta un curso de reconstrucción con la vista puesta en crecer a medio plazo, sin descartar dar alguna sorpresa desde el primer día.


El cambio más visible está en el banquillo. Helder Cristóvao, también con pasado en A Coruña, dejó paso a Pedro Russiano, un técnico de 40 años que llega tras un año de éxito en el Lusitano de Évora, donde conquistó la Liga 3 con la mejor defensa y el mejor ataque, y firmó una destacada actuación en la Copa de Portugal. Russiano hereda un vestuario casi nuevo tras más de una decena de salidas —entre ellas nombres importantes como Diogo Batista, Gabriel Barbosa, Ewerton o Robinho— y una avalancha de fichajes, incluidos varios exjugadores del Deportivo, así como incorporaciones españolas y portuguesas con experiencia en categorías superiores.


El verano, sin embargo, también dejó una herida profunda. El fallecimiento de André Silva, jugador del Penafiel y hermano del jugador del Liverpool Diogo Jota, golpeó al club el 3 de julio. La noticia supuso un mazazo anímico para una plantilla en plena construcción, obligada a rehacerse sobre la marcha y a reforzar aún más su unión interna antes del inicio liguero.


En el plano deportivo, Russiano propone un equipo “aguerrido” y “presionante”, capaz de competir cada partido como si fuera una final. Su libreto oscilará entre el 1-4-3-3 y el 1-4-2-3-1, según sus palabras en pretemporada, con flexibilidad para adaptarse al perfil de sus jugadores. Su idea es hacer del estadio 25 de Abril una fortaleza, uniendo equipo y afición. Entre los hombres clave que ya militaban en el Penafiel figuran el capitán Joao Miguel, líder de la defensa; Zé Leite, el jugador con mayor producción ofensiva del pasado curso al unir goles y asistencias, y Reko, referencia en el centro del campo. A ellos se suman un buen puñado de fichajes con el objetivo de dar un salto competitivo.


Tras acabar la última temporada en un discreto undécimo puesto, pese a haber liderado la clasificación al término de la primera vuelta, el Penafiel inicia ahora una etapa nueva. El proyecto no se marca metas inmediatas, pero sí un camino claro con el objetivo de consolidarse y, con tiempo, volver a codearse con los candidatos al ascenso. La primera prueba será este sábado en casa del Portimonense, donde se empezará a medir si esta revolución puede traducirse en resultados

 

Con motivo del inicio de la Segunda Liga, es buen momento para conocer uno a uno a los protagonistas del Penafiel.

 

  • Manuel Baldé. Portero de 22 años formado en la cantera del Benfica. Continúa en el club tras una sólida campaña con 28 partidos y nueve porterías a cero. Internacional con Guinea-Bissau, destaca por su seguridad y proyección

 

  • Joan Femenías. Guardameta balear de 28 años. Llega desde el Zaragoza para competir la titularidad. Con experiencia en el fútbol español, aporta reflejos, personalidad y recorrido en Segunda, pese a un último curso irregular y con lesiones.

 

  • Miguel Oliveira. Portero portugués de 31 años. Aporta veteranía con más de 130 partidos en Segunda lusa y un breve paso por la élite. Debe luchar para no quedarse como tercer arquero.

 

  • Cláudio Silva. Central de 25 años y canterano del Oporto. Llega del Politehnica Iasi tras jugar 17 partidos en la primera división rumana. Internacional sub-18 con Portugal, ya cuenta con experiencia en la Segunda portuguesa con el Feirense.

 

  • Gustavo Fernandes. Central brasileño de 26 años. Repite en el club tras ser titular el curso pasado (21 partidos). Formado en Grémio y Santos, destaca por su contundencia en defensa.

 

  • João Miguel. Central portugués de 31 años. Es el capitán del equipo y el líder de la zaga.  Lleva en el club desde 2022. Sólido y con personalidad para sacar el balón jugado, acumuló casi 3.000 minutos durante la pasada campaña.

 

Penafiel 22
João Miguel, capitán, va a chocar los cinco con Zé Leite, extremo goleador del Penafiel

 

  • Jaime Sánchez. Central español de 30 años. Llega del Deportivo, donde militó cuatro años, para subir el nivel de la zaga. Fue uno de los capitanes en A Coruña y aporta una salida limpia de balón y profesionalidad dentro y fuera del campo.

 

  • Teddy Alloh. Lateral izquierdo de 23 años y canterano del PSG. Procede del KAS Eupen belga y estuvo a prueba en el Dépor. Rápido, con recorrido y capacidad ofensiva, puede actuar como carrilero y ganar metros por banda.

 

  • Iano Simão. Lateral zurdo de 26 años que procede del Dépor tras brillar cedido en el Arenteiro. Potente físicamente y con proyección ofensiva, aporta recorrido en el costado. Con tres laterales zurdos en plantilla, podría actuar más adelantado.

 

  • Bruno Pereira. Lateral izquierdo portugués de 27 años. Sigue en el club desde 2022 y es uno de los que más tiempo lleva en el club. Cumple en defensa, aportó dos asistencias el pasado curso y puede ejecutar jugadas a balón parado.

 

  • Gonçalo Negrão. Joven lateral derecho de 22 años. Afronta su segunda temporada en el club tras llegar de la UD Oliveirense. Con solo nueve partidos el pasado curso, busca consolidarse y ganar minutos.

 

  • Francisco ChicoFerreira. Lateral derecho de 26 años. Se estrena en la segunda división lusa tras destacar en el Académica Coimbra. Militó en las canteras del Feirense y el Sporting de Braga antes de dar el salto al fútbol sénior.

 

  • Pedro Sá. Pivote portugués de 31 años. Llega del fútbol checo (MFK Vyskov) para aportar experiencia y solidez. Con casi 200 partidos en la Primera lusa, es un refuerzo de jerarquía para el centro del campo. Pedro Russiano destacó su fichaje en pretemporada.

 

  • Neto. Pivote brasileño de 25 años. Apenas tuvo minutos el pasado curso. Antes probó suerte en el fútbol montenegrino. Deberá pelear por un hueco en una medular competida.

 

  • Reko. Centrocampista luso de 30 años. Es uno de los pilares desde 2022. Cuatro goles y 31 partidos el pasado curso. Experiencia en el sector derecho del campo. Militó dos años en el Alcorcón sin suerte.

 

  • Dani Molina. Mediocentro español de 29 años. Llega del Alcoyano tras un curso con 28 partidos, dos goles y una asistencia en Primera Federación. Organizador con tendencia a jugar en el sector izquierdo, aporta control.

 

  • Tiago Rodrigues. Mediocentro portugués de 33 años. Todocampista que abarca mucho campo. Con 30 partidos, un gol y dos asistencias el pasado año. Experiencia sobrada, incluso en Europa League con el CSKA Sofía. Puede lanzar el balón parado.

 

  • Rúben Alves. Extremo derecho portugués de 30 años. Aterriza desde el Feirense, donde fue importante tras 33 partidos, tres goles y dos asistencias en la Segunda Liga. Intenso y clave en la presión.

 

  • Zé Leite. Extremo derecho de 25 años. Fue segundo máximo goleador (8) y máximo asistente (3) del equipo el pasado curso. Atrajo el interés de clubes de primera división de Portugal y también de equipos de Rusia y Rumanía.

 

  • Maddi. Extremo de 26 años. Llega del Sabail azerbaiyano tras 32 partidos, tres goles y una asistencia. Puede actuar en ambas bandas.

 

Davo, en su presentación con el Penafiel
Davo, en su presentación con el Penafiel

 

  • Davo. Extremo o segundo punta español de 30 años. Llega desde el Dépor, donde ofreció sombras aunque también algún gol importante. Busca relanzar su carrera tras un último curso discreto.

 

  • João Leal. Extremo izquierdo de 19 años. Subió desde la cantera y debe ganarse un sitio. Zurdo y versátil, puede actuar en ambas bandas. Apuesta de futuro.

 

  • Jota Silva. Extremo izquierdo portugués de 22 años. Sigue en el club desde 2023 tras llegar del Beira-Mar. Con pocos minutos el pasado curso, busca crecer pese a la dura competencia en las bandas.

 

  • Hélder Suker. Delantero caboverdiano de 26 años. Afronta su segunda campaña en el club. Participó poco como titular pero sumó dos goles y una asistencia en la Segunda Liga. Nombrado así por el mítico delantero croata.

 

  • Raúl Alcaina. Delantero español de 25 años. Llega traspasado procedente del Deportivo para aportar velocidad y potencia. Sin demasiadas oportunidades ni brillo en sus últimos equipos, Alcaina ofrece un perfil diferente en la punta del ataque.

 

  • Joseph Séry. Ariete franco-marfileño de 25 años. Llega del Concarneau francés tras marcar seis goles y dar dos asistencias en la tercera división gala. Primera experiencia fuera de su país.

 

  • Pedro Vieira. Delantero portugués de 23 años. Continúa en el equipo tras un paso por Polonia. Formado en Académica y Oporto, puede jugar en punta o en banda y ya marcó en pretemporada. 

 

Penafiel

Manual del Penafiel para principiantes

Te puede interesar