ADN ‘chino’ para la UD Las Palmas, rival del Deportivo
lll
17º-23º

ADN ‘chino’ para la UD Las Palmas, rival del Deportivo

ADN ‘chino’ para la UD Las Palmas, rival del Deportivo
Jeremía Recoba celebra una diana con su anteriior club NACIONAL DE MONTEVIDEO

Usuario

Criado deportivamente en Danubio, desde donde dio el salto al histórico Nacional de Montevideo, Álvaro Recoba se convirtió en la década de los noventa en el estandarte del fútbol uruguayo.


Una zurda demoledora —especialmente en el balón parado— lo catapultó al Inter de Milán de Ronaldo Nazario en verano de 1997, donde protagonizó un debut en el que eclipsó al del brasileño en el estadio Giuseppe Meazza con dos tantos en la victoria 2-1 cosechada ante el Brescia.


Bicampeón de la Serie A, de la Coppa de Italia también en dos ocasiones y una vez ganador de la Copa de la UEFA, tuvo el honor de ser el futbolista mejor pagado del mundo a finales de los años noventa.


Casi tres décadas más tarde, su hijo Jeremía aportará el ADN de charrúa siempre competitivo esta temporada en la UD Las Palmas, club que acaba de hacerse con la mitad de sus derechos económicos y el cien por ciento de los deportivos por una cantidad aproximada de un millón de euros —abonada al Nacional de Montevideo—. Su nuevo club, Las Palmas, lo ha abrazado a su llegada definiéndolo como “un jugador vertical, agresivo y con muy buen golpeo de balón”, que puede jugar “de extremo izquierdo o en segunda punta”.


El propio Álvaro Recoba, quien lo hizo debutar en 2023 con el primer equipo ‘tricolor’, siempre destacó el mérito de su hijo. “Se lo ganó él, yo he sido muy crítico”, afirmó el ‘chino’, añadiendo que Jeremía “tiene muy buenas condiciones, es una persona muy humilde y es un buen jugador”. 
 

La condición de jugador no extracomunitario de Jeremía, al haber nacido en Italia, ha sido clave para su desembarco en la entidad pío-pío.
 

‘Jere’ es un futbolista versátil, talentoso y joven, de 21 años. Actúa como interior o mediapunta, destacando por su visión, técnica y desborde. Su estilo dinámico y creativo encaja con el estilo de la UD Las Palmas.

 

Avalado

Actual secretario de la Mesa Ejecutiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol y exdirectivo de Nacional de Montevideo, Guillermo Pena es una de las voces más autorizadas para desmenuzar las características de Jeremía Recoba y predecir el impacto que puede tener en la categoría de plata española.
 

“Vino a Nacional en el año 2021 con 18 años, para debutar en 2022 en Tercera División. Se estrenó en 2023 en Primera División. Se trata de un futbolista diestro, a diferencia de su padre, el ‘chino’, que manejaba una zurda prodigiosa. Es menos veloz que el padre pero por contra posee más sacrificio que su progenitor”, precisa.


“Su padre Álvaro ha sido muy importante en su carrera profesional, ya que apostó por él desde categorías inferiores y le dio la oportunidad de asomarse a Primera”, abunda.


“Creo que desde que Álvaro Recoba se ha retirado el fútbol se ha vuelto cada vez más físico; lo del sacrificio mayor de Jeremía se debe a que hace la banda en un ida y vuelta, tiene más recorrido defensivo. Y el padre no se caracterizaba por colaborar en la marca, tal vez porque el fútbol no era tan exigente”, agrega.
 

Pena considera que ‘Jere’ está de sobra capacitado para brillar en la Liga Hypermotion. 


Jeremía tiene unas cualidades que encajan como un segundo punta pero a lo largo de su carrera lo han hecho jugar en ambas bandas y ha cumplido con creces”, finaliza.

ADN ‘chino’ para la UD Las Palmas, rival del Deportivo

Te puede interesar