Cristina Gutiérrez (Red Bull) acabó el Dakar como la mejor deportista española en coches, trigésima de la general, a pesar de competir en prototipos ligeros, donde fue cuarta, un dato que consideró "bonito" después de un rally en el que tuvo que pasar un momento de angustia al quedar atrapada con su coche en plena riada.
El piloto coruñés Roberto Blach, con su copiloto Mauro Barreiro, estará en el Campeonato del Mundo Júnior, el Júnior World Rally Car, después de conseguir el año pasado la Beca RTS como mejor promesa nacional tras una brillante temporada.
El piloto de rallies estadounidense, Kennetth Block, falleció este martes a los 55 años, a causa de un accidente mortal en moto de nieve en el Park City, Utah (Estados Unidos).
El expiloto de motos español Manuel Gibernau, más conocido como Sete, aseguró este jueves, justo cuando cumple 50 años, que su compatriota Marc Márquez "es un héroe, el mejor piloto de la historia".
"Es un cambio que esperemos que sea para bien. Siempre que llega una persona nueva al equipo hay extramotivación para hacerlo bien para él. El equipo dará otro pasito adelante. Hay que darle tiempo porque Ferrari es un gigante. Confío en él, me han hablado muy bien y le conozco personalmente porque en la época de Renault me quiso fichar. Ayer cogí el teléfono, le llamé y tuve mi primer contacto con él con Ferrari. De momento, muy bien", confesó.
Si 2021 fue el de su título, el primero de un español, en la IndyCar, en 2022 abrió la puerta de la Fórmula 1 con unos entrenamientos con McLaren que le sirvieron para fichar como piloto reserva para 2023 y, aunque confiesa, con prudencia, que todavía está "muy lejos" poder disputar una carrera de la categoría reina, Álex Palou da acelerones para que se haga realidad.
"Esta edición es un poco especial porque es el proyecto de nuestras vidas, el que habíamos soñado con llegar al Dakar con un coche como este", explicó en la presentación del equipo celebrada este lunes en Barcelona.
El italiano Francesco Bagnaia, recientemente proclamado campeón del mundo de MotoGP, declaró este miércoles, en un encuentro con el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, que en Valencia, la última carrera de la temporada en la que se hizo con el título, cumplió su sueño.
El español Tito Rabat, de 33 años de edad, será piloto del campeonato del mundo de motos eléctricas MotoE 2023 en la escudería italiana Pramac, según ha anunciado el piloto en sus redes sociales.
"Mi objetivo no cambia, sigue siendo ser campeón mundial lo antes posible. Este año nos ha batido Red Bull, nos ha batido Max (Versttapen), pero el objetivo sigue siendo ese y lo seguirá siendo mientras siga en la Fórmula Uno".
La catorce veces campeona del mundo de trial femenino participó este miércoles, junto con los pilotos Carlos Checa y Jordi Gené, en una exhibición de coches eléctricos celebrada en el Moll de la Barceloneta para presentar las pruebas que tendrán lugar el 29 y el 30 de octubre en el Circuit de Barcelona-Catalunya.