El único 'Balón de Oro' masculino español tendrá su propia agrupación blanquiazul, mientras que el miércoles y el jueves serán inauguradas las asociaciones 'Cuánto sufrimos, Martín' y 'Lucho Deporvida', respectivamente
"Suárez da un show en su debut", "Noche especial" o "Debut soñado" son algunos de los titulares que acompañan las crónicas de este miércoles de la victoria del Gremio por 4-1 sobre el modesto Sao Luiz por el título de la Recopa Gaúcha.
La pelea profesional entre el púgil del Azteca Box y Santos Medrano pondrá la guinda a la velada 'Coruña en loita II', que contará, además, con nueve combates amateur. Moukoko ha parado la báscula en los 74,100 kilos en el pesaje de esta tarde por los 74,200 del nicaragüense.
La noche del sábado culminará con el segundo combate profesional del camerunés afincado en A Coruña Dani Moukoko
El púgil camerunés afincado en la capital herculina se muestra ilusionado “y tranquilo” ante su segunda pelea como profesional, que tendrá lugar el sábado 14 de enero en el Frontón de Riazor
La Fiscalía de Perugia (Italia, norte) solicitó este miércoles la absolución de María Cesarina Turco, abogada del Juventus, por el caso del examen de italiano amañado del uruguayo Luis Suárez previo a la consecución del pasaporte de Italia para fichar por el club turinés, según medios locales.
El único español ganador de un Balón de Oro masculino ansía el regreso de la escuadra blanquiazul a la máxima categoría
El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, baraja dejar en el banquillo al delantero uruguayo Luis Suárez en el duelo de octavos de final de la Copa del Rey de este miércoles (21.00 horas, 20.00 GMT) contra la Real Sociedad.
El Comité Galego de Adestradores rendirá hoy a unos setenta entrenadores de A Coruña con un merecido reconocimiento
El goleador Luis Suárez continuará en el flamante campeón de Liga, mientras que el centrocampista Saúl Ñíguez es toda una incógnita para el curso 21-22
El Deportivo se encuentra a punto de firmar al que sería su vigésimo cuarto entrenador gallego de toda su historia, el santiagués Yago Iglesias.En sus más de cien años de historia un total de 71 técnicos han tenido el privilegio de dirigir al club más laureado de la Comunidad Gallega y de ellos 23 hasta el momento poseen el denominador común de haber nacido en Galicia.El primero de ellos fue el mugardés Andrés Balsa, que en la lejana campaña 1928-1929 tomó las riendas del club en Segunda División, antes de que el coruñés Francisco González, conocido futbolísticamente por ‘Paco’ recogiese su testigo en el curso 1929-30.Desde el primero, Andrés Balsa en 1928, numerosos hombres del fútbol de la comunidad pasaron por el banquillo coruñés, que ahora ultima nuevo inquilino En los años previos a la Guerra Civil, el vigués Fernando Fariña (33-34) también tuvo la reponsabilidad de comandar a un club ambicioso que lograría su primer ascenso a Primera División en la campaña 1940-41.Desde entonces, una larga lista conformada por hombres como Celso Mariño, Chacho, José Torres, Manuel Casal, Eduardo Toba, Rodrigo García Vizoso, Pahíño, Ozores, Lelé, José María Martín, Arsenio Iglesias, Carlos Torres, Naya, José López, Luis Suárez, Rodríguez Vaz, José Manuel Corral, Fernando Vázquez, Luis César o Rubén de la Barrera han buscado lo mejor para el conjunto herculino, que suma en su palmarés 41 ejercicios en Primera División y seis títulos oficiales, el primero de ellos llegado bajo la batuta de Arsenio Iglesias.El lastimoso descenso de categorías hasta la Segunda B actual (próxima Primera RFEF) experimentado por la entidad de la escuadra de Pontevedra concederá la oportunidad de brillar a un nuevo responsable técnico gallego, Yago Iglesias; salvo contratiempo inesperado pasará a ser el vigésimo cuarto nacido en Galicia y tendrá que sobrellevar la presión de estar obligado a regresar al fútbol profesional.Después de las malas sensaciones dejadas por Luis César Sampedro y de las irregulares actuaciones con Fernando Vázquez y Rubén de la Barrera, este joven míster de solo 38 años se halla ante el desafío de su carrera.Tras haber ascendido al Compostela desde Tercera División —actuará el próximo año en Segunda RFEF— con un plantel muy humilde y de haber esbozado un estilo de juego más que notable, será la nueva apuesta del Consejo de Administración de Antonio Couceiro de cara a un ilusionante proyecto como el blanquiazul 21-22.
No le permitió la Covid-19 enfrentarse a su exequipo ni a su amigo Lionel Messi en la primera vuelta, debido al brote de coronavirus en la selección uruguaya
El uruguayo considera que se trata de “una marca difícil e importante” y enfatiza que lo importante de su último tanto es que sirvió para que el equipo ganara
El delantero vigués se enfrenta el lunes a Luis Suárez, punta del Atlético con el que compartió vestuario en Inglaterra