El Ayuntamiento de A Coruña se ha convertido en el primer municipio de España que pone en marcha la elaboración de un Plan de Igualdad en el Deporte
La medida de protección seguirá siendo obligatoria en menores
José Ramón Lete compareceu no Parlamento Galego para salientar que os brotes detectados só afectan a un 0,2 por cento dos equipos da comunidade
En el ‘equipo contrario’ recordamos a Juan Guillín, que todavía hoy a sus 90 años sigue sufriendo con el actual momento del Deportivo; Antonio Llamas Ylla, ambos colaboradores en este Diario, José Antonio Martínez en baloncesto, Alexandre Centeno o Víctor Castro, paladín del deporte mariñán, en tiempos en que todo se hacía por teléfono o por fax.En las ondas no podemos olvidar al mítico Enrique Mariñas, del que cuenta la leyenda que en una retransmisión televisiva se fue la imagen y él siguió comentando el partido durante un buen rato; también recordamos nosotros, siendo muy jóvenes, escuchar en Radio Coruña E A J 41 el programa ‘El deporte al día por Triabe’ de Manuel Fernández Trigo; y mucho más tarde al impetuoso Manolo Castelo también en Radio Coruña, que era capaz de ver penalti a favor del Depor, aunque fuera en el descanso del partido.
O Diario Oficial de Galicia publica a resolución na cal o crédito orzamentario destas axudas volverá acadar a mesma cantidade que en 2020, a pesar do actual escenario de pandemia
Podemos recordar en primer lugar a Pepe Guillín, incombustible paladín del C. D. Español, hasta que se incorporó al Liceo de Hockey; Parodi, ‘decano’ de los directivos en la Unión Sportiva Santa Lucía; Pepe Ponte -que tenía el récord de venta de abonos del Teresa Herrera- en el Oza Juvenil; Orlando, toda una vida en ‘su’ Orillamar; o Ramiro en el Sporting Ciudad, Dopico en el Deportivo Ciudad, Luisín en el Galicia Gaiteira, Morán en Los Castros, Lucho Expósito en el Imperator, y tantos otros que haría muy larga esta reseña.