El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso presentado por el jugador del Betis, Sergio Canales, contra la sanción de cuatro partidos impuesta por decir que su expulsión en octubre ante el Cádiz fue premeditada.
Rodri Sánchez pasó por las canteras de Espanyol, Atlético de Madrid, Barcelona y Deportivo de La Coruña.
El Betis concluyó este jueves su caminar por la Liga Europa al caer eliminado en los octavos de final por el Manchester United, equipo que trajo a Sevilla la eliminatoria muy encarrilada con el 4-1
Estos radicales, un pequeño grupo que no llegaba a la veintena, se enfrentaron con hinchas del Manchester United, lo que obligó a la seguridad del equipo y a la policía inglesa a intervenir, y de lo que se han derivado las detenciones de las que han informado fuentes de la entidad verdiblanca.
Le obliga a buscar un milagro en el Benito Villamarín.
El Betis del chileno Manuel Pellegrini, por su parte, llega a Old Trafford con la moral por las nubes tras su empate de peso de la pasada jornada ante el Real Madrid (0-0) y con el aval de imagen
El Betis y el Real Madrid empataron a cero en el Benito Villamarín, un resultado que frena a un conjunto blanco dominador, pero carente de pegada, en su pelea por acercarse al líder, el Barcelona
El delantero centro del Betis Borja Iglesias ha considerado que, pese a la dificultad del rival del próximo domingo en el Benito Villamarín, el Real Madrid, el conjunto que dirige el chileno Manuel Pellegrini compite "ante cualquiera" y "no es fácil" ganarle por "los valores" que ha inculcado "el míster desde su llegada".
El chileno Manuel Pellegrini ha proseguido este jueves la preparación del partido del próximo sábado ante el Valladolid, en el que el Betis recupera importantes efectivos para volver a la senda de la victoria en el Benito Villamarín, donde no gana desde el pasado 16 de octubre ante el Almería.
Empezó marcando y llegó a ir perdiendo por 2-1, pero remontó
El Betis y el Barcelona empatan cero a cero al descanso del partido aplazado de la decimoséptima jornada de LaLiga Santander en el estadio Benito Villamarín
Ter Stegen tuvo una gran actuación, deteniendo dos penaltis en la tanda frente al Betis.
El Barça recuperó sensaciones este sábado con una plácida victoria (104-70) en el Palau Blaugrana frente al Coosur Betis
El Betis ha dado el paso de entrar en el llamado metaverso y lo hace en virtud de un acuerdo de patrocinio para los dos próximos años con la empresa 'Avatarz' para la recreación digital del Benito Villamarín y alrededores para que los aficionados vivan experiencias virtuales en el estadio en los días de partido.
El Valencia rompió su racha de cinco partidos sin ganar al derrotar con autoridad al Betis.
El Sevilla no pudo conseguir la victoria en el derbi ante el Betis disputado en el estadio Benito Villamarín, que acabó con empate a uno y con tres expulsiones, dos en la primera parte, una para cada equipo, y otra local en los inicios de la segunda, circunstancia que no aprovecharon los visitantes pese a que el serbio Nemanja Gudelj casi lo hace en el tramo final con dos ocasiones de un intenso choque. El partido fue el habitual en los derbis hispalenses, al límite, y ello propició las expulsiones y las alternativas con un primer tanto bético, en propia meta de Jesús Navas al borde del descanso, y la réplica de Gudelj en el minuto 81. El estadio verdiblanco recibió un encuentro entre los 'eternos rivales' con trayectorias deportivas contrapuestas, el local encaramado en puestos nobles de LaLiga y con paso firme en la Liga Europa y el visitante en zona de descenso e inestable en la competición continental, con lo que el pronóstico era claro a favor del Betis. Hacía mucho años que no se presentaba este encuentro de la 'máxima rivalidad' con tanta diferencia en la tabla, la de trece puntos tras doce jornadas, y más si ésta está a favor del equipo del barrio de Heliópolis, acostumbrado en los últimos lustros a sufrir los éxitos de los de Nervión, pero independientemente de ello, una victoria local le dejaba muy asentado en puestos 'Champions' y la visitante algo mas aliviado en la zona baja. Buscó el Sevilla tocar el balón en el arranque sin crearse demasiadas complicaciones para intentar así que la presumible intensidad del Betis del inicio se fuera apaciguando con el paso de los minutos, pero pronto los de Pellegrini crearon la primera opción de gol, en una falta lateral al área que le hicieron a Nabil Fekir, que sacó el propio francés y que Rafa Mir, en el intento de despeje, estrelló el balón contra un poste de su portería. Le costó a los visitantes cumplir con su propósito porque los locales presionaron alto y fuerte y cuando recuperaron el balón se fueron con rapidez hacia la meta que defendió el marroquí Yassine Bono, como en una contra muy buena que no culminó Aitor Ruibal, quien mandó el balón alto a los veintidós minutos.El Betis, pese a ello, también tuvo que tener cuidado en su defensa ante un rival que no se quiso recular y, con Rafa Mir escorado a la derecha y con el argentino Erik Lamela de delantero, también se aprovechó de alguna inconsistencia defensiva verdiblanca para crear peligro. Precisamente Lamela y Rafa Mir, a la media hora, pusieron en aprietos al portero chileno Claudio Bravo, pero al momento llegó una jugada que condicionó el partido, la expulsión del lateral argentino Gonzalo Montiel, que le hizo una dura entrada a Álex Moreno y en principio fue castigada con tarjeta amarilla pero, tras consulta con el VAR, fue roja. El argentino Jorge Sampaoli recompuso su alineación con la entrada de Jesús Navas y éste, en la primera pelota que tocó, fue con la mala fortuna de meterla en su portería en el minuto 43, lo que pareció mucha cuesta para un Sevilla con uno menos y el marcador en contra. Pero antes del descanso hubo mas trabajo para el árbitro murciano José María Sánchez Martínez y otra jugada clave, porque Fekir le hizo falta al argentino Papu Gómez que también fue castigada con amarilla en un primer momento, pero luego, como antes, hubo consulta al VAR y el francés fue expulsado, con lo que el partido se fue al descanso después de diez minutos de prolongación con el 1-0 para el Betis aunque con diez jugadores por equipo sobre el terreno. La segunda parte empezó como acabó la primera, pues, después de una clara ocasión de Aitor Ruibal para poner el 2-0, Borja Iglesias pisó en un tobillo a Joan Jordán y el árbitro volvió a consultar el VAR para expulsar al delantero gallego. Salió a los cinco minutos de la reanudación el delantero marroquí Youssef En-Nesyri por los sevillistas para ganar en ataque y el chileno Manuel Pellegrini, con el Betis ahora con nueve jugadores, recompuso el dibujo con la entrada del mexicano Andrés Guardado y el brasileño Luiz Henrique. Los visitantes gozaron de llegadas para igualar el marcador pero no tuvo la precisión ni la velocidad suficiente para atosigar demasiado a un equipo, el local, bien posicionado en la defensa y como líder en estas tareas Édgar González, quien en mas de una ocasión evitó el empate. Esta igualada no se pudo evitar cuando Gudelj se sacó un zambombazo desde fuera del área en el minuto 81 y metió el balón por la escuadra, en un jugada casi calcada al tanto que metió hace cuatro jornadas que supuso la victoria en Mallorca (0-1), pero el serbio estuvo muy cerca de darle la victoria a su equipo en el minuto noventa cuando probó con una volea que acabó con la pelota repelida por el larguero. Ya en la prolongación, otra vez Gudelj estuvo muy cerca del 1-2, pero ahora fue Claudio Bravo el que despejó el obús para que el partido se acabara con el 1-1.
El archivo, según las fuentes, se ha producido por la imposibilidad de identificar al autor material del lanzamiento del palo pese a que la Policía detuvo a un joven de 29 años como presunto autor de los hechos, por los que se le imputaban sendos delitos de desórdenes públicos y de lesiones.
El Betis y el Roma empataron 1-1 en el Benito Villamarín en la cuarta jornada del Grupo C de la Liga Europa, un resultado con el que los del chileno Manuel Pellegrini se aseguran la clasificación para la siguiente ronda, con la incógnita de si lo harán como primeros o como segundos, y que deja en el aire el pase del conjunto entrenado por José Mourinho. En un encuentro igualado, Sergio Canales adelantó a los béticos con un fuerte disparo desde fuera del área a 9 minutos del descanso, aunque en la segunda parte el Roma apretó con la salida al campo del guineano Mady Camara e igualó en el 53 con un gol de Andrea Belotti que tuvo que validar el VAR, al desestimar que hubiera fuera de juego, con lo que los romanistas se jugarán seguir adelante en el torneo ante el Ludogorets búlgaro. Se veían las caras dos equipos de fuste, los considerados favoritos en el grupo C de la Liga Europa, aunque con la ventaja para el Betis del chileno Manuel Pellegrini de estar encaramado en el liderato tras una trayectoria inmaculada en este torneo, con 9 puntos de 9 posibles, y el Roma con muchas más urgencias y exigido al ser tercero, con sólo 3 en las tres primeras jornadas. Pellegrini, fiel a su política de rotaciones, presentó ocho cambios en el once respecto a la pasada jornada de Liga, con el marfileño Paul y el mexicano Guardado en el medio; Rodri, Canales y Joaquín por delante; y el brasileño Willian José en punta; frente a un conjunto romano con dos bajas notables: el mediocampista Nicolo Zaniolo, expulsado hace una semana en el Roma-Betis, y el delantero argentino Paulo Dybala, lesionado. El Roma, consciente de lo que se jugaba y obligado a ganar para recuperar el terreno perdido y meterse entre los dos primeros, salió con mucha ambición, mandó en el medio campo y fue muy vertical ante un Betis que aguantó las embestidas de los italianos y, quizás más por ímpetu que por superioridad, también inquietó al meta luso Rui Patricio. Tras un primer aviso de Rodri Sánchez, con un tiro desde fuera del área que atajó sin apuros el portero romanista, luego replicado por el italiano Lorenzo Pellegrini con un remate en semifallo que abortó el chileno Claudio Bravo, el equipo de Mourinho siguió intentándolo, aunque sin precisión en sus salidas al ataque en un partido físico, de intensidad y con alternativas. Entre los altibajos de unos y otros, Canales se sacó un gran centro desde la derecha para el lateral zurdo Juan Miranda, quien, en una magnífica situación, no atinó a parar el balón ni a rematar malogrando una buena opción, mientras que el conjunto romano, con Lorenzo Pellegrini al timón, persistía en su presión, pero sin éxito. El Roma mostraba buenas intenciones, aunque nunca terminaba de ejecutar sus ideas ofensivas, lo que aprovechó un pragmático Betis para adelantarse en el marcador con un fuerte zurdazo de Canales desde la frontal del área que desvió el brasileño Roger Ibañez y engañó a Rui Patricio, quien no pudo evitar el 1-0. El equipo italiano careció de capacidad de reacción e incluso Canales, el más inspirado del conjunto español, pudo ampliar la renta de los verdiblancos en otro tiro desde el balcón del área grande que, en este caso, se marchó fuera por poco.
El Valladolid se tuvo que conformar con un punto por su falta de puntería ante un Betis que jugó con un futbolista menos desde el minuto 38, tras la expulsión de Pezzella, y que se centró más en defender que en crear ocasiones de peligro.
La mala noticia fue que Fekir tuvo que abandonar el campo a los veinte minutos