La temporada del OAR: un año con muchas idas y venidas
lll
17º-23º

La temporada del OAR: un año con muchas idas y venidas

La temporada del OAR: un año con muchas idas y venidas
Mauro Jaureguiberry fue el máximo goleador del OAR con 217 goles en 33 partidos | Mónica Arcay

Usuario

Terminó una nueva temporada del Attica 21 Hotels OAR Coruña, en lo que no pudo cumplir su máximo deseo: subir a la División de Honor Plata. El cuadro herculino lo intentó hasta el final, pero no estar acertado en algunos de los momentos claves pesó demasiado.


El inicio de campaña no pudo ser mejor. El equipo dirigido por Marcos Rodríguez, aunque perdió tres encuentros en la primera vuelta –contra el Ingenio (32-29), el Reconquista de Vigo (23-26) y el Carballal (26-30)–, logró liderar desde la jornada 11 hasta la 15 practicando un muy buen balonmano.


No obstante, en esa jornada, empezó su pequeña crisis ya que pasó de liderar a caer hasta el tercer puesto tras una derrota que no entraba en los planes. Por suerte, se sobrepuso, pero sólo momentáneamente ya que en la ronda 19 de la liga, perdió contra el Lanzarote (37-30) y volvió a caer.


A partir de ese momento, el equipo empezó una bonita pugna con el Reconquista y el Teucro por la segunda plaza. Los herculinos, que vencieron a los dos clubes, lograron recuperar la segunda posición,  pero no pudieron asegurar su presencia en la fase hasta la última jornada debido a una inesperada derrota contra el Luceros (35-34).


Con todo, lograron el objetivo de jugar por tercer años seguido y lo hicieron con dos récords personales. El primero, fue la temporada que más puntos lograron con 50 y el segundo fue el año en el que más goles marcaron (1.012).


Además, dos de sus jugadores, Mauro Jaureguiberry y Diego Martínez, se colaron entre los 15 máximos goleadores del grupo A, lo que habló muy bien de su nivel de juego.


La nota negativa fue la salida de Carlos Rodríguez. Debido a ello, el OAR fichó a Pepe García y a Matías Payá. Ambos querían ayudar a la entidad herculina a subir de categoría.  Sin embargo, el objetivo se complicó tras la derrota contra el Triana. La victoria ante Cantera Sur dio mínimas esperanzas, pero se difuminaron con el empate ante la Avilesina.


De esta manera, el OAR cerró otra gran campaña. Una que pintaba muy bien, pero que no acabó como todo el mundo esperaba: con el equipo en Plata. 

 

Goleadores oar

La temporada del OAR: un año con muchas idas y venidas

Te puede interesar