Capítulo final a la grave crisis vivida la temporada pasada en el seno del HC Coruña. El cisma ya es total con el nacimiento de un nuevo club: el Marineda. Ante la falta de noticias de la moción de censura presentada por más del 50% de los socios del club, un grupo de personas ligadas al hockey sobre patines, entre ellas dos de las mujeres que en su momento abandonaron la directiva de Lucía Sanjurjo (una destituida por la presidenta y otra tras dimitir), decidieron finalmente escindirse y crear un nuevo equipo femenino. El Marineda ya tiene confirmada la plaza en la OK Plata (segunda categoría nacional) para la próxima temporada y acogerá a cuatro de las jugadoras que, descontentas, decidieron no seguir en el anterior proyecto pero querían permanecer en A Coruña: Alba Garrote, Efe Muñoz, Alejandra Martín y Mar Franci.
Las cuatro son de las pioneras que empezaron en el HC Coruña hace dos temporadas. Garrote y Martín ya estaban también en el Liceo, el proyecto del que nació el HC Coruña cuando el conjunto verdiblanco decidió deshacerse de su sección femenina. Incluso Martín era la única superviviente de la anterior aventura liceísta en la máxima categoría. Y son cuatro de las once bajas sufridas por el HC Coruña, que solo fue capaz de retener a Anna Bulló de las doce jugadoras que iniciaron la temporada pasada. La capitana Lucía Paz dijo adiós mediado el curso tras ser destituida de la directiva. Viki Caretta y Laia Juan ficharon por el Telecable Gijón; Bea Gaete por el Vila-sana; Cris Diz por el Sant Cugat; e Inês Severino regresa al Benfica. La portera catalana Ari Escalas, que en principio también se iba a quedar en la ciudad y unirse al nuevo club, decidió finalmente volver a casa.
El Marineda está dando sus primeros pasos por lo que todavía tiene muchos interrogantes por desvelar, pendiente de confirmar pistas, entrenadores, cantera... Pero el primer y más importante paso ya está dado al conseguir una de las plazas que quedaban vacantes en la segunda categoría nacional femenina tras la renuncia de uno de los equipos que el año pasado estuvo en ella, el Aurrera vasco. El próximo martes día 22, por lo tanto, estará ya presente en el sorteo de los calendarios de las ligas nacionales junto al Liceo en la OK Liga masculina, el HC Coruña en la OK Liga femenina, el Dominicos y el CDM en la OK Plata masculina y el Resa Cambre en la OK Plata femenina, además del CDM, el Lubiáns, el Ordes, el Oleiros y el filial del Liceo en la OK Bronce. Once equipos coruñeses en categoría nacional.
El HC Coruña, pese a la descomposición de la plantilla, mantiene al equipo en la OK Liga femenina. Además de Anna Bulló tiene confirmadas las incorporaciones de dos jugadoras procedentes del Cambre, Raquel Parga y Celia Pinacho, además de otras dos del descendido Raxoi, Icía Brea y Lucía Velo. Un importante baile de nombres entre clubes que está obligando a todos a moverse en busca de jugadoras y más ahora con la aparición de un nuevo equipo.
Este también necesita incorporaciones pero ya partirá entre los favoritos por la experiencia y calidad de las cuatro que ya se han subido a bordo. Estas dan así por finalizado el conflicto con el HC Coruña que hizo que la temporada pasada fuese la más dura de sus carreras, con la incertidumbre añadida de dónde iban a jugar una vez que decidieron que si seguía la vigente directiva al frente del club, a la que acusaron de desatender sus necesidades, no renovarían sus compromisos.