El delantero como pieza más codiciada del mercado. Si los directores deportivos de Segunda División pudiesen pedir un deseo, más de la mitad de los responsables pronunciarían sin dudar la palabra mágica: “punta”. Gran parte de la Liga Hypermotion busca gol. Y no son todos los implicados en la categoría porque, con un cuarto de la ventana de fichajes ya consumida, muchos ya lo han encontrado o lo traen de serie.
El proceso se repite cada verano. A nadie se le escapa que por mucho y muy bien que se haga todo lo antes de llegar al área, de nada vale si en la zona de castigo no se concreta el juego en acierto. No hay certezas absolutas ni todo depende exclusivamente del ‘9’, claro. Pero contar con un ariete que cuente en su currículum con un número de goles que llame la atención es, sin lugar a dudas, una fórmula para minimizar la incertidumbre implícita en el fútbol.
En ese proceso de búsqueda no solo del nombre, sino también del perfil óptimo anda el Deportivo. Iván Barbero ya está en Arouca para probarse en la élite portuguesa, después de no haber encontrado su sitio en el segundo escalón patrio. Raúl Alcaina también pisa tierras portuguesas como pionero en el trasvase entre Dépor y Penafiel.
Pese a estas dos salidas, la nómina de delanteros centro aún sigue contando con cuatro nombres, un número que debería ser suficiente como para no tener que pensar en buscar fuera. Pero no es así. Porque Zakaria Eddahchouri es la única certeza. El neerlandés de origen marroquí llegó hace medio año a Riazor y este curso tendrá ante sí su reválida, después de un rendimiento con luces y sombras. Junto a Zaka, asoma Moha Bouldini, a quien su importante vínculo contractual —en emolumentos y en duración— le mantiene con posibilidades de continuar en el club.
Junto a ellos, aparecen dos canteranos. Por un lado, Martín Ochoa, que no logró despuntar en su cesión en Lugo y probablemente vuelva a salir a préstamo. Por el otro, un Kevin Sánchez que tras sobresalir en el Fabril tan solo tiene dos opciones: ganarse la confianza de Hidalgo o irse a préstamo para exigirse en una categoría superior a Segunda Federación.
Sin grandes evidencias en su plantel, el Dépor rastrea el mercado para elevar el nivel del puesto definitivo del gol. Pero en esa misma labor andan al menos otros 12 equipos de la Liga Hypermotion. Y varios de ellos con el mismo objetivo final que el cuadro coruñés: el ascenso.
Los ejemplos más obvios son los de Racing de Santander, Almería y Granada. El club cántabro ha mantenido al núcleo duro de la plantilla que le permitió clasificarse para el playoff el pasado curso, pero ha perdido a Jon Karrikaburu. El vasco busca una nueva oportunidad en la Real Sociedad, aunque si la escuadra txuri urdin no ofrece un hueco, podría volver a salir dirección El Sardinero. A falta de fichaje alguno, el conjunto dirigido por José Alberto López y que cuenta con Chema Aragón como nuevo director deportivo, busca alternativas para que peleen con Juanca Arana por el puesto de ariete.
También tiene claro que deberá fichar ahí el Almería. Y eso que el club indálico ya se ha movido con la incorporación de Patrick Soko. El camerunés, al que Antonio Hidalgo hizo explotar como ariete en una doble punta en Huesca, no es suficiente para Rubi. Sobre todo si finalmente acaba saliendo Luis Suárez, que tiene los días contados como rojiblanco. Una vez el colombiano se desvincule, será el momento del Almería, que tendrá muy difícil sustituir al ‘pichichi’.
Una de las opciones que valora la entidad es la de Lucas Boyé, ariete del Granada. La salida del argentino a cambio de una importante suma de dinero es una de las operaciones que estudia el conjunto nazarí, que está bien posicionado en la puja por Jorge Pascual, ex del Eibar y propiedad del Villarreal. Con Weissman también en la rampa de salida, el Granada apunta a ser otro de los que eleven la puja del gol.
Junto a estos tres grandes candidatos al salto de categoría, hay otros como Albacete, Burgos, Castellón o Mirandés que también tienen previsto incorporar delanteros sí o sí. Al conjunto manchego regresa Dani Escriche tras su cesión en Cartagena. Además, ha conseguido renovar a Higinio Marín. Sin embargo, el fin del préstamo de Javi Martón y sobre todo la salida de Kofane dejan una necesidad en la punta y dinero en caja para afrontarla.
En Burgos, Ramis ya no cuenta con Edu Espiau, que se ha ido libre tras acabar contrato. Michu trabaja en encontrar un ariete que acompañe a Fer Niño y al uruguayo Mimbacas, que apenas ha disfrutado de cuatro ratos en Segunda tras incorporarse en invierno.
Mientras, en Castalia apunta a ser de nuevo el mercado internacional la fuente en la que el Castellón pescará ariete. Más, tras la salida de Jesús De Miguel al Tenerife y de Raúl Sánchez -que jugó como principal referencia en ocasiones- a Necaxa. Vuelve Flakus después de triunfar en Murcia y siguen Camara y Markanich, pero todo apunta que Johan Plat contará con otro nuevo punta.
Por su parte, en el Mirandés todo queda por hacer. Sin Panichelli, Butzke e Izeta, Alfredo Merino tiene trabajo por delante para volver a construir prácticamente de cero una plantilla que ha perdido a casi todos los efectivos que acercaron más que nunca al club a Primera División.
También rastrean el mercado de delanteros los dos campeones de Primera Federación. El Ceuta dejó ir a varios delanteros, entre ellos Rodri Ríos. Al Murube han llegado Ftouhi después de acabar su cesión en San Lúcar y Juanto Ortuño desde el Cartagena, aunque no deben ser los últimos. En León, tras la salida de Antón Escobar, la Cultural tan solo cuenta con Manu Justo y David López, que regresa.
Mientras, el Zaragoza, el Eibar y el Huesca ya se han estrenado en el mercado o, al menos, tienen el trabajo medio hecho. El club zaragocista podría incorporar a un ‘9’, pero con Mario Soberón, Dani Gómez, Bazdar y el regreso de Sinan Bakis dispone de excedente. Por su parte, el conjunto eibarrés ha incorporado a Javi Martón en propiedad desde el Athletic. Junto a Jon Bautista, serán los puntos a disposición de Beñat San José, aunque no es descartable que llegue algo más. Por su parte, el Huesca ha vuelto a incorporar a Sergi Enrich —ya en propiedad— y al polivalente Enol Rodríguez desde el Arenteiro. Junto a Diego Aznar y Ayman dotan de profundidad el puesto de ariete.
Por último, hay un selecto grupo de equipos que ya podrían salir a competir con garantías en su punta de ataque. Las Palmas y Leganés bajan desde Primera con arsenal. El conjunto canario dispone de Marc Cardona, Jaime Mata o Sandro, que puede jugar en punta. Además, trata de retener a McBurnie y ha recuperado a Sory Kaba y Cédric. El cuadro pepinero cuenta con Miguel De la Fuente y Diego García, además de un Álex Millán que llega desde Oviedo tras su buena segunda vuelta en Cartagena. Aún así, la salida de Diomande abre hueco para otro atacante.
También anda con munición el Real Valladolid, en el que Víctor Orta debe mover muchos hilos pero no precisamente en la delantera. A la espera de ver qué sucede con Marcos André, siguen Sylla y Latasa y suben Delgado y Arnu desde el Promesas.
Por su parte, el Sporting apunta a estar satisfecho arriba con una nueva cesión de Jordy Caicedo a pesar del pobre rendimiento del ecuatoriano en su primer año. No prevén más entradas en Gijón, a pesar de que se ya no está Víctor Campuzano.
Mientras, el Cádiz ha añadido a Chris Ramos, Roger Martí y Mwepu el nombre de García Pascual, procedente del Sevilla, que llega para sustituir a Carlos Fernández. El recién ascendido Andorra mantiene a Lauti De León, canterano del Celta, y le añade a Uzkudun, ariete de confianza de Ibai Gómez en el Arenas. Con Manu Nieto y el regreso de Berto Rosas, la delantera tricolor apunta a estar completa salvo que aparezcan oportunidades en las próximas semanas. El otro ascendido, la Real Sociedad B cuenta con Orobengoa y Osazuwa, además del regreso de Gorosabel.
Aunque si hablamos de movimientos, los que más actividad han registrado en este primer tramo de curso, sobresalen el Málaga y el Córdoba. Los dos clubes andaluces han sido previsores con los deberes y ya han puesto el ‘check’ en sus delanteras. En La Rosaleda disfrutarán de Adrián Niño, traspasado por el Atleti, y Eneko Jauregi, libre desde el Racing, como alternativas al canterano Chupe.
A su vez, en el Arcángel cuentan con Sergi Guardiola y Adri Fuentes como nuevas piezas para completar a un Obolskiy que se quedó corto el pasado curso. Además, ha vuelto el británico Soonsup-Bell. El Córdoba, junto a otro puñado de equipos, ya se ha anticipado para evitar el ‘mercadeo’ y, así, no entrar al juego de sobrepagar a los delanteros, las piezas más codiciadas del mercado.