De Betanzos para el mundo, eso podrían decir los jóvenes Antón Lagares y Javier Cid este verano. Ambos piragüistas participaron hace pocas semanas en el Campeonato de Europa júnior, celebrado en Pitesti (Rumanía), y a partir de este miércoles harán lo propio en el Campeonato del Mundo de Montemor-O-Velho (Portugal).
La cita de Rumanía fue la primera experiencia para ambos a nivel internacional y les dejó grandes resultados. Javier Cid logró el quinto puesto en C2 1.000 junto a Darío Sánchez, mientras que Antón Lagares fue quien de colgarse la medalla de plata en C2 500 con su compañero Raúl Fernández, siendo tan solo superados por la pareja húngara formada por Viktor Palfalvi ty Milan Gyanyi.
La dupla Antón Lagares-Raúl Fernández repetirá participación en Portugal, buscando también repetir, o incluso mejorar, los resultados de la competición continental. Su primera regata será el jueves 24 de julio a las 16.40 horas, participando en la tercera carrera del C2 500 con parejas de Uzbekistán, Argentina, Alemania, Japón, Moldavia y Estados Unidos. Lagares y Fernández parten como los quintos cabezas de serie, por lo que no debería tener problemas para llegar a la final y pelear incluso por los metales.
El palista betanceiro participará también en la prueba individual de C1 500, con su primera regata un día antes, mañana miércoles 23 de julio a las 8.48 horas. Lagares parte como décimo segundo cabeza de serie y en su misma carrera se medirá al gran favorito: el brasileño Lucas Santos.
Por su parte, Javier Cid cambiará de prueba de cara al Campeonato del Mundo. Pasará del C2 1.000 al C4 500, compartiendo embarcación con Jairo Zurita, Alberto Ruiz y Héctor Vázquez. Los españoles tomarán la salida mañana miércoles a las 10.42 horas junto a otras cinco embarcaciones en la segunda carrera de la categoría. El equipo de Javier Cid parte como noveno cabeza de serie.
El Club Ría de Betanzos, al que pertenecen Antón Lagares y Javier Cid, participó este pasado fin de semana en el Campeonato de España cadete por equipos celebrado en el embalse de Trasona, en Avilés.
El club betanceiro se coló entre los diez mejores de todo el país, logrando un más que meritorio noveno puesto con 164 puntos en su casillero. A nivel individual, el resultado más destacado para los betanceiros fue el tercer puesto de Pablo Cid en C1 cadete B. Con un tiempo de dos minutos y nueve segundos, se quedó a diecisiete centésimas de la plata y a segundo y medio del oro.
El piragüismo gallego en general estuvo de enhorabuena durante la competición, ya que el título del LVI Campeonato de España Sprint Jóvenes Promesas por equipos se lo llevó el Ría de Aldán. 485 palistas de categoría cadete procedentes de toda España se dieron cita en el embalse asturiano, de los cuales 166 pertenecían a veinticinco clubes gallegos, demostrando la apuesta firme que existe en la comunidad autónoma por este deporte, arrasando en la cita a nivel de medallero y clasificaciones colectivas.
El Ría de Aldán fue el campeón por equipos con seiscientos puntos, superando al Club Escuela Piragüismo Aranjuez (577) y al Club Náutico Sevilla (335). El equipo gallego cosechó un total de doce medallas: cinco de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
Otros tres clubes gallegos se sumaron al top diez de la clasificación general: Club Náutico de Cobres (octavo con 207 puntos), Club Ría de Betanzos (noveno con 164 puntos) y Club de Piragüismo CP Portonovo (décimo con 162 puntos).
En la liga femenina también destacó el Club Náutico de Cobres, que consiguió el tercer puesto con 180 puntos, siendo superado tan solo por Aranjuez (222 puntos) y Reial Club Nàutic Port de Pollença (188). l