La salida de Álex Hernández ha sido una de las más sentimentales de los últimos años en el Básquet Coruña. El capitán ha dejado su huella en el club y la ciudad tanto dentro como fuera de la pista y se ha ganado el cariño de propios y ajenos.
Las despedidas y agradecimientos hacia el base catalán a través de redes sociales no tardaron en aparecer. Junto a estos mensajes, un usuario de la red social ‘X' (@BasketKoruno) inició una petición: retirar la camiseta de Álex Hernández.
La propuesta tuvo bastante éxito entre la parroquia naranja. Pero no fueron solo aficionados quienes se sumaron a la iniciativa, sino que dos antiguos compañeros de vestuario del propio Álex dieron su visto bueno: Beqa Burjanadze y Goran Huskic. A raíz de esto, una pregunta ha asaltado las cabezas de la afición naranja, ¿qué otras camisetas históricas del club podrían ser retiradas?
Jugador del Sondeos do Norte desde su fundación en 1996 y campeón de la única Copa Galicia de la historia del club en ese mismo año. Llegó a jugar en total cinco temporadas con el equipo en dos etapas, siendo la última la 2001-02.
A pesar de que ha estado a punto de ser apeado por Beqa Burjanadze esta pasada campaña, sigue cerrando el top diez de partidos oficiales disputados con el club con 138. Además, es el quinto máximo anotador de la historia del Básquet Coruña con cerca de mil setecientos puntos anotados durante sus cinco años de trayectoria profesional en el equipo coruñés.
Con casi doscientos partidos oficiales disputados, fue uno de los favoritos de la afición durante las seis temporadas que jugó de naranja entre 2012 y 2018. Empezó de base con Antonio Herrera, pero Tito Díaz lo utilizó más como escolta o alero por su físico imponente y capacidad defensiva.
Máximo anotador histórico del club con 2.378 puntos en 205 partidos. También formaba parte del histórico Sondeos de 1996. Formó parte de varios clubes del Sur de Galicia mientras compaginaba sus estudios en Vigo, pero eso no le impidió situarse como cuarto jugador con más partidos del Leyma. Alero anotador, como sus números en el club bien reflejan, se retiró del baloncesto profesional en el 2009 como jugador del Básquet Coruña.
Uno más de la Copa Galicia del 1996. Tercer anotador histórico del Básquet Coruña (superado en tan solo un punto por el siguiente protagonista) y segundo en la lista de partidos disputados con 208. Jugador interior de dos metros de altura. Se crió en las categorías inferiores del Bosco y llegó a jugar con el Real Madrid en categoría júnior, aunque ficha por el Sondeos en el año de su fundación, el 1996, formando parte de aquella plantilla que ya es historia del deporte de la ciudad de A Coruña.
Uno de los extranjeros más queridos de la historia del Básquet Coruña. Un base carismático y prolífico en la parcela ofensiva que se ganó a la afición naranja desde el minuto uno que pisó la ciudad. Un único punto le permite superar a Gus Díaz para subirse a la segunda posición del ránking anotador del club con 1.998 tantos en 192 partidos. Formó parte del Leyma durante seis temporadas, de 2015 a 2019 y de 2020 a 2022.
El jugador con más encuentros jugados con la camiseta del club. Un total de 258 partidos la vistió Toni Seijo durante once temporadas consecutivas entre 1999 y 2011. A esta cantidad de choques suma casi dos mil puntos para situarse en el top 4 histórico del club en ese aspecto. Como anécdota, en 2015 llegó a anotar 51 puntos con doce triples de dieciocho intentos en un partido de Liga EBA con el equipo de Betanzos, a los que sumó seis rebotes para 48 de valoración. l