Vidas paralelas | Martí, Idiakez y Borja: puente aéreo entre Leganés y A Coruña
lll
17º-23º

Vidas paralelas | Martí, Idiakez y Borja: puente aéreo entre Leganés y A Coruña

Tres de los seis últimos entrenadores pepineros también han dirigido al Deportivo ► Se sentaron en ambos banquillos en poco más de cuatro años
Vidas paralelas | Martí, Idiakez y Borja: puente aéreo entre Leganés y A Coruña
De izquierda a derecha, Pep Martí, Borja Jiménez e Imanol Idiakez dirigiendo al Dépor y en orden inverso a los mandos del Leganés | ARCHIVO DXT CAMPEÓN

Usuario

Deportivo y Leganés no tienen un gran vínculo histórico. Solamente han coincidido en la misma Liga dos temporadas —la 2016-17 y la 2017-18, ambas en Primera—, nunca se han cruzado en Copa y el único encuentro amistoso que han disputado es la final del Teresa Herrera de 2024. Sin embargo, el banquillo pepinero guarda en los últimos tiempos una intensa relación con el del Deportivo, ya que 3 de los 6 últimos entrenadores del conjunto madrileño también lo han sido del equipo coruñés.  

 

No es una situación muy común en el fútbol. De hecho, solamente con el Málaga ocurre algo similar. Desde 2019 han pasado por el banquillo costasoleño Víctor Sánchez del Amo, Natxo González y Pepe Mel, que han entrenado al Deportivo en los últimos 10 años. En el caso del Leganés, los exdeportivistas en cuestión son Pep Martí, Imanol Idiakez y Borja Jiménez, que además han catado ambos banquillos en el corto espacio de 4 años.

 

Martí, el primero

El balear fue el primero en dirigir a ambos conjuntos. Al Deportivo lo cogió en el tramo final de la temporada 2018-19, la del triste epílogo de Son Moix. Dos temporadas después, en la 2020-21, fue el elegido para tomar las riendas de un Leganés, como en el presente curso, recién descendido. Martí fue destituido a mitad de campeonato, con el ‘Lega’ en puesto de playoff (sexto) pero a 11 puntos de la zona de ascenso directo que marcaba el Mallorca, segundo clasificado.

 

El Deportivo logró con Martí una meritoria clasificación para las eliminatorias de ascenso, opción que con Natxo González casi se había esfumado. Pese a ello, el paso del mallorquín por Riazor dejó un sabor agridulce. A la parroquia coruñesa aquella dolorosa remontada de ‘su’ Mallorca le recordó en demasía a su divorcio con Joaquín Caparrós durante aquella semifinal de Copa del Rey frente a ‘su’ Sevilla.

 

A Martí se sumaron al mismo tiempo Borja Jiménez e Imanol Idiakez. El abulense se sentó en el banquillo del Leganés y el donostiarra asumió la dirección del Dépor con pocos días de diferencia, al comienzo de la temporada 2023-24.

 

Borja, cal y arena

Borja Jiménez había dirigido en primer lugar al Dépor, en el ejercicio 2021-22. Pese a la gran temporada del equipo blanquiazul, el sueño del regreso a Segunda División se desvaneció en aquella aciaga tarde frente al Albacete. El entrenador castellano comenzó la campaña siguiente al timón del transatlántico herculino, pero fue destituido después de 7 jornadas con 1 sola derrota.

 

Jiménez no volvió a entrenar hasta el inicio del curso 2023-24 que asumió la dirección del Leganés. Al cuadro pepinero lo condujo —esta vez sí— a un histórico segundo ascenso que le proporcionó la oportunidad de debutar en Primera. Con una plantilla limitada y numerosos cambios en el mercado invernal, el Leganés, que confió en él toda la temporada, fue capaz de luchar por la permanencia hasta la última jornada. Los madrileños, que no pisaron la zona de descenso hasta la jornada 28, bajaron con 40 puntos y menos derrotas (16) que casi la mitad de equipos de la Liga.

 

Imanol, arena y cal

El viaje de Idiakez fue a la inversa. Y también su rendimiento fue completamente opuesto. El vasco sucedió al tunecino Mehdi Nafti a los mandos del Leganés al inicio de la temporada 2022-23. Su comienzo no pudo ser peor, con 3 derrotas en las 3 primeras jornadas y solo 4 puntos de los primeros 24. La directiva madrileña decidió mantener a Idiakez y el equipo salió a flote con una espectacular racha de 8 triunfos, 5 empates y 1 solo traspié. Sin embargo, otro bloque nefasto, cerrado con 5 tropiezos consecutivos, le costó el cargo pese a mantenerse con 5 puntos sobre la zona de descenso a Primera RFEF.

 

Pocos meses después, a Idiakez le llegó la oportunidad de coger el volante de un Dépor con la necesidad imperiosa de salir del barro. Lo consiguió, no sin problemas por culpa de una primera vuelta que los blanquiazules cerraron con una derrota que en León que les dejó en la sexta plaza, fuera de los puestos de playoff. La de la Cultural Leonesa fue, sin embargo, la última del curso. El Dépor ganó 15 partidos y empató los 4 restantes en una memorable segunda vuelta.

 

Idiakez tuvo continuidad en la categoría de plata, pero no así sus resultados. Solo 2 victorias en las 12 primeras jornadas, tras las que el Dépor ocupaba posiciones de descenso, provocaron su destitución.

 

En menos de un lustro, Martí, Idiakez y Borja ya habían dirigido a los rivales del próximo lunes en Butarque.

Vidas paralelas | Martí, Idiakez y Borja: puente aéreo entre Leganés y A Coruña

Te puede interesar