La aplastante personalidad de ‘Ferllo’
lll
17º-23º

La aplastante personalidad de ‘Ferllo’

Manuel Mosquera tuvo a Álvaro Fernández en el Extremadura y destaca el carácter del portero
La aplastante personalidad de ‘Ferllo’
El portero riojano Álvaro Fernández Llorente, ‘Ferllo’, durante un entrenamiento con el Sevilla | @SevillaFC

Usuario

“Es un portero excelente y si el Dépor se hace con él estaría encantado porque tendría portero para muchos años”. El coruñés Manuel Mosquera, actualmente director deportivo del Extremadura, se deshace en elogios hacia Álvaro Fernández Llorente, el guardameta riojano del Sevilla por el que negocian los deportivistas. Unas conversaciones que se han intensificado con la marcha de Helton Leite al Fortaleza. 


Mosquera fue su entrenador en la campaña 2018-2019 en Almendralejo, donde llegó como tercer técnico y salvó al equipo del descenso a Segunda B. Reconoce que se decantó en el arco por Casto, aunque tenía buenas referencias del cancerbero de Arnedo.

 

 

 

 

 


“Llego al Extremadura y me encuentro con dos porteros: Casto, ex Primera con gran bagaje y Álvaro, que ha jugado algunos partidos y me acabo decidiendo por Casto. De Álvaro me daban buenas referencias, pero tenía que conseguir muchos puntos para la salvación y decido tirar por un portero veterano”, recuerda.

 

Un duro recuerdo


No obstante sí que llegó a disputar dos encuentros, certificada ya la permanencia, uno de ellos de aciago recuerdo para el club extremeño. “Álvaro jugó el partido contra el Cádiz, después del fin de semana en el que falleció José Antonio Reyes. Fue cuando el Dépor se metió en playoff y también contra el Mallorca. Fueron los dos últimos partidos ligueros y en ninguno de los dos encajó”, remarca Mosquera.

 

 

 

 


El técnico coruñés reconoce que le sorprendía el nivel competitivo y de entrenamiento del guardameta y que en cierto modo lamentaba no darle más minutos. “Me di cuenta viéndolo entrenar de que era un portero increíble, con una proyección tremenda. Sabes como es ese puesto de portero y como entrenador estaba deseando ponerlo. No es que estuviese pidiendo que a Casto le pasase nada (risas) pero quería que Álvaro pudiese jugar porque era la bomba entrenando”, expone.

 

Alvaro fernandez llorente sevilla foto
Álvaro Fernández, primero por la derecha  durante la pretemporada. Foto: Sevilla


Mosquera explica, además, las tres principales características que definen al cancerbero riojano. “Tiene muchas cualidades, pero destacaría sobre todo tres. Primero, su personalidad aplastante. Es un chico que desde joven sintió la presión por jugar en Osasuna, en la Premier (Brentford), en Mónaco... Su personalidad siempre ha sido muy fuerte, porque nunca lo ha tenido fácil. Con 21 años llega del Extremadura al Mónaco y no juega, pero tiene un carácter fuerte y aguanta la presión. Ha estado en el Espanyol, en el Sevilla…”, enumera Mosquera.

 

Cuenta con una gran potencia de manos y tiene además unas piernas muy fuertes que le permiten hacer paradas increíbles


También habla de su desempeño en el arco. “La segunda particularidad que destacaría de él es la potencia que tiene bajo palos, con paradas increíbles. Cuenta con una gran potencia de manos y tiene además unas piernas muy fuertes que le permiten hacer paradas increíbles. De esas que piensas que el balón se va a colar en la portería y él lo para”, resume.

 

Buen juego de pies


También hace hincapié en el “juego de pies”. “Tuvo a Míchel de técnico en el Huesca y todos sabemos cómo maneja él el balón en defensa. Al final con la regla nueva de sacar en área pequeña y atraer rivales desde el portero es importante si tienes a uno que maneje bien el balón con los pies y que genere esa superioridad que se pide. Es algo que ya hacía con Míchel en el Huesca. Con los años han ido cambiando las características de los porteros.  Antes había porteros de 1,80 y ahora el que no llegue a 1,86 ya lo tiene difícil para jugar. En su caso no tiene ningún problema en ese sentido. Seguro que ha mejorado en otros muchos aspectos técnicos, pero yo me quedo con esas tres cosas”, se reafirma.


Si finalmente las conversaciones entre Dépor y Sevilla fructifican Mosquera está convencido de que Álvaro llegará para ser el titular en la portería de los herculinos. Por su bagaje y porque Antonio Hidalgo lo conoce de su etapa en el Huesca.

 

Titular


“En el mundo del fútbol el césped te pone en tu sitio, pero creo que llegaría para jugar. Por su currículum, porque cuando te vas de un equipo y bajas a una categoría inferior es porque te han dicho que puedes jugar, aunque nadie te puede garantizar con seguridad que vayas a hacerlo. El Dépor tiene buenos porteros, como Germán (Parreño) o Eric (Puerto) pero Álvaro vendría para sustituir a Helton. Además está el hecho de que Antonio Hidalgo lo tuvo en el Huesca y con él lo jugó todo. Además, esa temporada (2023-24) estuvieron muchas jornadas sin encajar (8) algo típico de los equipos de Hidalgo. Si se decantan por él es porque Antonio ha insistido y porque va a traerlo para jugar, al menos, a priori”, zanja Mosquera.

 

 Si se decantan por él es porque Antonio Hidalgo ha insistido


También habló de la responsabilidad que supone jugar en el Dépor, aunque cree que Álvaro sabrá lidiar con esa presión. “Riazor y Coruña son otra cosa. Hay algo en Riazor que hace que la gente esté a muerte con el equipo, pero si no tienes personalidad te jode vivo. Aquí aunque te llames Messi es muy difícil defender el escudo del Dépor y hay una exigencia bestial, pero él sabrá. Hay que tener en cuenta de dónde viene y lo que ha hecho, tras pasar por el Espanyol, o estar en el Sevilla, que ahora mismo es un horno… El Dépor es perfecto para él y para su crecimiento, porque es un proyecto para estar muy pronto en Primera. Me parece un equipazo”, apostilla.  Una escuadra en la que Álvaro puede recalar en esta semana. El guardameta se volvió a caer de la lista de convocados de Matías Almeyda del amistoso de ayer el Toulouse, el último de la pretemporada.

 

Ferllo foto
'Ferllo', en el once ante el Birmingham. Foto; Sevilla


Una ausencia esperada, ya que Álvaro no tiene minutos desde el encuentro ante el Birmingham del pasado 12 de julio. Precisamente tras el compromiso en tierras galas está previsto que llegue el arquero griego Odisseas Vlachodimos. 

 

 

Hay algo en Riazor que hace que la gente esté a muerte con el equipo, pero si no tienes personalidad te jode vivo.


El heleno recalará en la entidad hispalense en calidad de cedido por el Newcastle y será el segundo movimiento del director deportivo Antonio Cordón, tras el fichaje de Suazo a mediados del mes de julio.

 

Efecto dominó


Esta operación puede actuar como efecto dominó para la salida de Álvaro a A Coruña, que puede acelerarse, ya que el Sevilla tiene un problema a la hora de inscribir jugadores y tiene que seguir desbloqueando salidas. Queda solo por dilucidar qué fórmula escogerán ambos equipos para que el portero riojano, tasado en medio millón, fiche por el Dépor.

 

 

 

 


Con dos años aún de contrato por delante (el anterior director deportivo, Víctor Orta, lo renovó hasta 2027) el Sevilla querría sacar dinero en forma de traspaso, pero los blanquiazules no quieren esta vía. Verían con mejores ojos que el meta resolviera su situación y aterrizase como agente libre, pero esa opción no la contempla ahora mismo el Sevilla.

 

Recta final


El camino donde los intereses de ambos confluyen es de la cesión, con opción de compra obligatoria en caso de ascenso a Primera. Con menos de siete días por delante antes de que comience la Liga el tiempo apremia al Deportivo para resolver la situación en la portería, con Álvaro Fernández, ‘Ferllo’, en cabeza por hacerse con ese puesto. 

La aplastante personalidad de ‘Ferllo’

Te puede interesar