El quinto Mundial de fútbol playa del coruñés Kuman Santiso
lll
17º-23º

El quinto Mundial de fútbol playa del coruñés Kuman Santiso

El capitán de la selección española inicia este viernes la Copa del Mundo en las Seychelles: “Llego con mucha ilusión y madurez”
El quinto Mundial de fútbol playa del coruñés Kuman Santiso
El coruñés Kuman Santiso realiza una chilena | BEACHSOCCER.COM

Usuario

Julio de 2008. El Prado, Marsella. Entre turistas, bañistas, cometas y tablas de windsurf, miles de personas se agolpan en el estadio de fútbol playa. Un adolescente coruñés no pierde detalle, alucina con la atmósfera que se genera en torno al Mundial. Es su debut con la selección española, al lado de Ramiro Amarelle, la leyenda. Diecisiete años después afronta su quinta Copa del Mundo en las paradisíacas islas Seychelles. Miguel Ángel Santiso (A Coruña, 1991) es Kuman, uno de los capitanes del combinado nacional que se estrena hoy en el torneo contra Senegal (18.30 horas, FIFA+). 


“Debuté con 16 años en una Copa del Mundo. Sigo siendo el más joven en debutar con la selección española”, rememora el coruñés, que en aquel momento no pensaba acumular tantas experiencias sobre la arena: “Cuando eres tan joven no se te pasan esas cosas por la cabeza. A medida que vas obteniendo experiencia adquieres otro rol, muy bonito y que ilusiona mucho”, añade.


A los 33 años, Kuman es uno de los veteranos y líderes del combinado nacional. En su palmarés brillan tres Europeos (2008, 2009, 2014), una medalla de oro en los Juegos Mediterráneos (2022), una plata en la Copa del Mundo (2013) y un puñado de Euroligas, además de diferentes títulos en competiciones de clubes.

 

 

“Soy uno de los capitanes y lo afronto con mucha responsabilidad. Mi rol consiste en intentar ayudar en todos los aspectos a los más jóvenes para que se adapten, se sientan cómodos y puedan rendir al máximo”, acepta el coruñés, que se dice preparado y en su mejor momento para el reto de las Seychelles.


“Afronto este torneo con mucha ilusión, creo que individualmente es la vez que más preparado llego en todos los aspectos, físico, táctico y psicológico, además de encontrarme en un momento de madurez muy bueno”, confía Kuman, que al mismo tiempo se muestra prudente acerca del objetivo de la selección española tras la decepción del último Mundial, el año pasado en Dubái, eliminada con tres derrotas en la fase de grupos.


“El objetivo es ir superando obstáculos partido a partido y competir hasta el último día”, lanza el jugador coruñés, que resalta la combinación de veteranos y noveles en la convocatoria del seleccionador Cristian Méndez. “Tenemos una mezcla de juventud y experiencia y se está construyendo un gran equipo”, celebra.

 

 

El internacional tiene claro cuál es la principal candidata para levantar el título de la Copa del Mundo. “Brasil siempre es la favorita en todos los torneos que participa, pero hay otras grandes selecciones como Irán, Portugal o Bielorrusia y nosotros que queremos dar un paso adelante”, avisa.


España, número cuatro en el ranking mundial, está encuadrada en el grupo C junto a Senegal (8), Chile (42), a la que se medirá el domingo a las 18.30 horas, y Tahití (11), contra la que cerrará la liguilla, el martes a la misma hora.


Seychelles, Bielorrusia, Guatemala y Japón están encuadradas en el grupo A, Portugal, Irán, Paraguay y Mauritania componen el B y Brasil, Italia, El Salvador y Omán conforman el D. Las dos mejores de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final, que se disputarán el próximo jueves y en los que la selección española se cruzaría con el grupo de la temible Brasil. Las semifinales se jugarán el sábado 10 y las final se disputará el domingo 11. “Espero volver a Coruña el día 12”, ambiciona Kuman. 

El quinto Mundial de fútbol playa del coruñés Kuman Santiso

Te puede interesar