El Mundialito de la Integración continúa afianzándose como uno de los eventos del verano futbolístico coruñés. Organizado por el Club Torre, vivió el pasado fin de semana su X edición en categoría masculina y VIII en femenina, con las selecciones de Italia y España como campeonas. Esa fue la parte deportiva de un certamen que destaca por su buen ambiente y la motivación que para jugadores y aficionados supone representar a un país.
Antonio Dubra, presidente del club organizador, valora un torneo que tuvo dos nuevos campeones, pues el curso pasado vencieron Argelia y Venezuela. “Ha sido un año muy intenso, con 24 equipos. El desarrollo fue muy bueno, con grupos igualados. De hecho, en uno de ellos se dio la curiosidad de que se empataron todos los partidos 1-1 y lo hubo que dirimir a penaltis, con hasta diez lanzamientos. Aquello fue increíble”, cuenta como anécdota.
“Hubo mucha intensidad en el juego, pero también gran deportividad. Finalmente, ganó alguien nuevo en categoría masculina, Italia, jugando la final ante Colombia, que se había llevado el trofeo hace dos temporadas”, añade.
“Uno de los favoritos era España, que llevamos diez años y aún no ha podido ganar la competición. Este año traía un equipazo con la Peña Internacional como invitada y perdió en los penaltis contra Colombia en cuartos”, explica a modo de ejemplo de la dificultad que tiene terminar el domingo como campeón. “Había equipos con jugadores de Tercera Federación y de la cantera del Celta, pero ninguno de esos ganó”, ejemplifica Dubra.
El torneo no duda en hacer un hueco en a quien lo pida. “En categoría femenina, en principio teníamos cuatro selecciones, pero luego tuvo interés en entrar uno más, chicas de Argentina y Uruguay que se juntaron para hacer un equipo. Por ello, en uno de los lados hubo un triangular”, apunta el presidente del Torre.
“Hubo muchas banderas, música, afición, cánticos... Un ambiente muy bonito, porque es un torneo muy colorido en el que la gente se aficiona al defender los colores de su país”, agrega. Finalmente, Italia venció en la final masculina a Colombia y España se impuso a Bolivia en el torneo femenino. Ambos, por penaltis. También hubo tercer y cuarto puesto, con Argelia y Alemania como vencedores.
“Deporte y solidaridad” es el lema del Club Torre, que para hacer honor a esta frase, organiza cada verano, más allá del Mundialito de la Integración, una serie de jornadas que tienen como objetivo la promoción de la actividad física entre aquellos colectivos que cuentan con menos oportunidades.
Por ello, en el marco de las X Jornadas solidarias de deporte adaptado e inclusivo, hay un espacio para los jóvenes del colectivo de inmigrantes y españoles, otro para los jóvenes y adultos con distintas capacidades, y una más para los jóvenes en riesgo de exclusión social.
Unas jornadas que ya están en marcha en la Ciudad Deportiva de A Torre, donde se desarrollan durante todo este mes de julio, entre las 18.00 y las 20.00 horas.